Proponen completar la futura marina de megayates con una oferta de restaurantes y comercios que dé servicio a los cruceristas
La Asociación de Hostelería de Alicante propone instalar una noria gigante en la zona portuaria que se habilitó para celebrar la salida de la Volvo Ocean Race como forma de potenciar la fachada marítima de la ciudad y mejorar la oferta turística.El presidente de la asociación, José Izquierdo, acoge favorablemente la propuesta de la alcaldesa, Sonia Castedo, de organizar conciertos y actividades infantiles en los muelles 10, 12 y parte del 14 que se adaptaron para la Vuelta al Mundo de Vela. Sin embargo, opina Izquierdo, "yo intentaría buscar alguna alternativa más convincente, como forma de potenciar los cruceros".El portavoz de los hosteleros relata que anteayer se "asombraba" al observar cómo los pasajeros de un crucero que había atracado en el Puerto "deambulaban sin rumbo fijo" por el centro. Por eso propone que en esa zona que se va a destinar a marina de megayates -de acuerdo con lo establecido en el plan de usos portuarios- se habiliten otras infraestructuras complementarias destinadas a los pasajeros de estas últimas embarcaciones citadas "que suelen ser unos clientes estupendos y hay que ofrecerles la posibilidad de consumir una copa o de comprar algo". Pero, además, atenderían a los cruceristas y también a los habitantes de la ciudad y de la provincia "que podrían acudir allí con sus niños".London Eye o el PraterEl elemento más llamativo de su propuesta es la instalación de una noria gigante similar a la de Londres -135 metros de altura- o también a la que existe en el Prater de Viena -64 metros-. "A falta del Palacio de Congresos, ofrecería buena imagen de la fachada marítima", apunta José Izquierdo. Además, agrega, desde lo alto de esta atracción habría "una imagen fantástica" de la bahía, ya que "se podría dominar hasta Tabarca".La noria iría acompañada, plantean los hosteleros, por esas actuaciones que ya anunció la alcaldesa esta misma semana, pero también por una "una zona de ocio muy reglada y estudiada" con negocios de hostelería y comercio, así como un lugar "desde donde se les pueda guiar hacia las zonas de comercio de la ciudad". Izquierdo asegura que, si al turista se le ofreciera la posibilidad de "degustar la cocina alicantina" en el propio Puerto, esa buena imagen que se llevarían de la oferta gastronómica alicantina "puede repercutir a la hora de planificar sus próximas vacaciones".Este complejo destinado al ocio podría completarse también "con escuelas de vela, pues aquí cabe todo".Más que promoción José Izquierdo considera que Alicante necesita ampliar su oferta para tener "verdadera vocación turística y no quedarnos a medias". En su opinión, "por mucha promoción que hagas, si cuando la gente viene aquí se siente un poco desamparada" difícilmente repitan la visita. También asegura que sería muy importante para el sector la "paquetización de la oferta alicantina con la de Elche, pero nunca hemos trabajado en combinación". Para la Asociación de Hostelería resulta muy importante potenciar los atractivos que ofrece la ciudad a sus visitantes, especialmente ahora "porque la amenaza turística es muy importante". José Izquierdo sospecha que "van a venir años muy malos y, ante la oferta de los países emergentes, tenemos que dar calidad" para poder competir con ellos.
BUENO BUENO BUENO YA ES HORA DE MONTARSE AL CARRO ELCHE-ALICANTE DE LA MANO .SI SE HACE TODO LO QUE NUESTRO ALCALDE ALEJANDRO SOLER QUIERE HACER POR ELCHE COMO EL MIRADOR ,IFA,PALACIO CONGRESOS PUEDE SER MUY ATRACTIVO PARA LOS VISITANTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario