sábado, 17 de enero de 2009

AVILES A EUROPA Y FUERA DE ELCHE

Los socialistas tratan de asegurar Elche y envían a la edil Avilés a Europa con un sueldo de 9.000 euros al mes
Los socialistas empiezan a alejar el fantasma de la moción de censura en Elche, su principal bastión en la Comunidad Valenciana, con su decisión de enviar a Bruselas -en las Elecciones Europeas del próximo mes de junio- a la edil Ángeles Avilés, que llegó a pactar con el PP el relevó de Alejandro Soler de la Alcaldía. La marcha de Avilés al Parlamento Europeo, confirmada ayer pero que será anunciada hoy por el propio Soler -a la sazón vicesecretario general del PSPV-, cuenta con el beneplácito de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en una operación que, por todos los medios, intenta abortar cualquier tentación de cambio en el gobierno municipal.Como se recordará, en el epicentro de la polémica, está la destitución del marido de Avilés como cargo de confianza del Ayuntamiento de Elche. A partir de ese momento, la concejala empezó a coquetear con el PP y llegó a acordar con Mercedes Alonso los términos para presentar una moción de censura. Los ediles populares, sin embargo, se quedaron esperando a la edil socialista en una notaría de Elche aunque finalmente la ausencia del ripollista Emigdio Tormo -que tampoco firmó- hubiera frustrado igualmente la operación. La intervención de Ferraz, con Leire Pajín en primera persona, evitó, de esta manera, la caída de Elche en manos del PP.Y el premio a ese órdago será la marcha de Ángeles Avilés al Parlamento Europeo, un puesto con una proyección política limitada pero con unas contraprestaciones económicas y materiales inmejorables. Entre unas cosas y otras, Avilés vendrá a cobrar entre nueve y doce mil euros mensuales -más de 500.000 euros en cinco años- y tendrá una asignación fija que le permitirá la contratación de asesores personales -entre uno y tres, de acuerdo a sus preferencias- con sueldos muy superiores a los que se cobran en España. A estas alturas parece que la Alcaldía de Elche no tiene precio para los socialistas.Precisamente, Ángeles Avilés no ocultaba ayer su satisfacción por poder acceder al Parlamento europeo, entre otras cosas por el hecho de que sería a primera socialista ilicitana en hacerlo. "Es un orgullo y un honor para cualquier militante al que se lo propongan", manifestó. Avilés dijo "tener olvidado" todo el conflicto -el despido de su marido de la Alcaldía ilicitana- que le separaba de Alejandro Soler y rechazó que si, finalmente, figura en la candidatura del PSOE para las europeas pueda ser por el interés de Soler de tenerla lejos para que no pueda caer en la tentación de apoyar una moción de censura.Por otra parte, también es casi segura la presencia de Andrés Perelló en la candidatura a Europa, lo que dejaría su puesto libre en el Senado a Leire Pajín.
NOTICIA LEIDA EN Información.es » Alicante
El PSOE ´paga´ a Avilés con un puesto en Bruselas para asegurar el gobierno local
Los socialistas empiezan a alejar el fantasma de la moción de censura en Elche, su principal bastión en la Comunidad Valenciana, con su decisión de enviar a Bruselas -en las Elecciones Europeas del próximo mes de junio- a la edil Ángeles Avilés, que llegó a pactar con el PP el relevó de Alejandro Soler de la Alcaldía. La marcha de Avilés al Parlamento Europeo, confirmada ayer pero que será anunciada hoy por el propio Soler -a la sazón vicesecretario general del PSPV-, cuenta con el beneplácito de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en una operación que, por todos los medios, intenta abortar cualquier tentación de cambio en el gobierno municipal.Como se recordará, en el epicentro de la polémica, está la destitución del marido de Avilés como cargo de confianza del Ayuntamiento de Elche. A partir de ese momento, la concejala empezó a coquetear con el PP y llegó a acordar con Mercedes Alonso los términos para presentar una moción de censura. Los ediles populares, sin embargo, se quedaron esperando a la edil socialista en una notaría de Elche aunque finalmente la ausencia del ripollista Emigdio Tormo -que tampoco firmó- hubiera frustrado igualmente la operación. La intervención de Ferraz, con Leire Pajín en primera persona, evitó, de esta manera, la caída de Elche en manos del PP.Y el premio a ese órdago será la marcha de Ángeles Avilés al Parlamento Europeo, un puesto con una proyección política limitada pero con unas contraprestaciones económicas y materiales inmejorables. Avilés vendrá a cobrar entre nueve y doce mil euros mensuales -más de 500.000 euros en cinco años- y tendrá una asignación fija que le permitirá la contratación de asesores personales -entre uno y tres, de acuerdo a sus preferencias- con sueldos muy superiores a los que se cobran en España. A estas alturas parece que la Alcaldía de Elche no tiene precio para los socialistas.La concejal Ángeles Avilés no ocultaba ayer su satisfacción por la posibilidad de acceder al Parlamento Europeo, entre otras cosas por el hecho de que sería la primera socialista ilicitana en hacerlo. "Es un orgullo y un honor para cualquier militante al que se lo propongan", manifestó con cierta ambigüedad, porque "en estas cosas no debes casi ni pensar hasta que no se produzcan".Avilés dijo "tener olvidado" todo el conflicto -el despido de su marido de la Alcaldía ilicitana- que le separaba del alcalde de Elche, Alejandro Soler, y rechazó que si, finalmente, figura en la candidatura del PSOE para las elecciones europeas pueda ser por el interés de Soler de tenerla cuanto más lejos, mejor, incluso fuera del país, para que no pueda caer en la tentación de apoyar una moción de censura del PP en Elche. "Al alcalde le dije en su momento que si dejara de ser concejal del PSOE, dejaría mi acta. Lo mismo le dije a Leire Pajín cuando hablé con ella de este asunto", señaló la socialista, quien de esta manera venía a reconocer que las conversaciones las ha mantenido de manera directa con la secretaría de organización del PSOE.Además de asegurar que seguirá viviendo en Elche y que su sueño, en realidad, es el de regentar un negocio de restauración en Altea, Avilés descartó que pueda llevarse a su marido, el que fuera chófer del ex alcalde Diego Maciá, a Bruselas. "Cada uno debe estar en su trabajo, y él va a volver el lunes al Ayuntamiento, al negociado de Obras", afirmó, al tiempo que negaba que su inclusión en las listas para el Parlamento Europeo pueda deberse al temor de que apoyara una moción de censura que quitara la Alcaldía al PSOE. "Lecturas se podrán hacer las que se quieran, pero si se da una oportunidad como ésta, que muy poquitos tienen, me parecería de desagradecidos no aceptarla". Desde la ejecutiva socialista ilicitana, su vicesecretario general, Alejandro Pérez, rehuía cualquier tipo de valoración sobre el futuro de Avilés, acusando al PP, y a su líder, Mercedes Alonso, de querer conseguir el poder en Elche a cualquier precio. "Camps está intentando que en aquellas ciudades donde los ciudadanos han decidido que haya un gobierno de izquierda subvertir los resultados y que se dé paso a la derecha". Sin embargo, Pérez rechazaba cualquier responsabilidad de Avilés en este asunto. "El PP tendría que explicar la actitud extraña que ha mantenido durante las pasadas navidades sobre una hipotética moción de censura, imposible e inmoral. Que el principal partido en la oposición se dedique a desestabilizar el gobierno, merece una explicación".En diversos círculos del PSOE ilicitano no sólo se daba ayer como seguro y "cerrado" la inclusión de la concejala Mari Ángeles Avilés en la candidatura socialista a las elecciones europeas, sino que se consideraba que en esta operación política se "premia", a la edil que ha mantenido en vilo al partido. Avilés, en caso de ser elegida, debería dejar su cargo de edil y sería sustituida por Emilio Domenech en el Consistorio ilicitano.El PP afirma que no hay mal que por bien no vengaDesde el PP de Elche se acudía ayer al refranero español para centrar la situación. El portavoz adjunto popular en el Ayuntamiento, Manuel Latour, afirmaba que "no hay mal que por bien no venga" y deseaba a la socialista todo tipo de "éxitos" en su faceta política de ámbito internacional. "La jugada le ha salido redonda. Es trabajadora y la única que se ha enfrentado a Ángeles Candela", dijo Latour, quien negó que se hubiera propiciado moción de censura alguna. Pese a estos parabienes, en el PP era evidente ayer la decepción existente, comentando algún relevante militante que Avilés era la única que había ganado y que el gran perdedor era Emigdio Tormo.
NOTICIA LEIDA EN Información.es » Elche

Avilés dice que «no aceptar ir en la lista a las europeas sería de desagradecida»


El culebrón socialista local, cuyos protagonistas principales son el alcalde, Alejandro Soler, la edil de Hacienda, María Ángeles Avilés, y su esposo, Juan Caballero, suma y sigue. El método empleado en el que está pensando el PSPV para evitar más sobresaltos en el Ayuntamiento de Elche consiste en dar la patada para arriba a la concejal que plantó cara al alcalde, no acudió al Pleno de los presupuestos dejando en minoría a su grupo y dando a sus compañeros un susto de muerte por la posible presentación de una moción de censura de la oposición.
A pesar del paripé que se montó al día siguiente del famoso pleno, en el que Avilés juró por activa y por pasiva su lealtad al partido y al grupo municipal, lo cierto es que Soler no debió de fiarse porque se ha empleado supuestamente a fondo en buscar cómo alejar a Avilés y a su marido (éste fue cesado en octubre de su puesto de confianza por él).
La solución que se ha planteado es incluir a Avilés en la lista a las elecciones europeas, obviamente en un buen puesto para que salga elegida. Soler es vicesecretario regional del PSPV, por lo que cuenta con el apoyo del secretario, Jorge Alarte, así como de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín.
A pesar de los insistentes rumores políticos, ayer, ni Soler ni el portavoz y vicesecretario local del PSPV, Alejandro Pérez, quisieron reconocer la maniobra. Soler declinó hacer declaraciones, mientras Pérez se amparó en un poco creíble ignorancia del asunto. Dijo al respecto: «No soy conocedor de esta noticia». Aprovechó la ocasión para arremeter contra la portavoz del PP, Mercedes Alonso, sobre «su actitud extraña y su flirteo con una moción de censura». Añadió que debería de aclarar a los ciudadanos «por qué estuvo en una notaría para firmar una moción de censura».
Una comida
Pérez aseguró que «los 13 concejales del PSOE son honorables y serán siempre leales con el mandato de los ciudadanos». Afirmó que «por lo que sé, Avilés seguirá de edil de Hacienda hasta que finalice la legislatura».
Pese a todo, fuentes socialistas aseguraron que Soler y Avilés tenían previsto comer juntos al mediodía para terminar de perfilar el acuerdo. Las mismas fuentes precisaron que dicha comida se había programada para el lunes pasado, pero que no fue posible.
Avilés negó ayer la celebración de la comida, aunque dijo que se había hablado de ella pero que creía que era «para hablar de gestión municipal». De nuevo repitió que manifestó al alcalde que «estuviera tranquilo» porque seguiría al pie del cañón hasta el 2011.
Sin embargo fue clarísima a la hora de valorar la supuesta propuesta. «Si me lo propone mi partido, aceptaré. Es una oportunidad. No aprovecharla sería de desagradecida». Todo indica que así será. En cuanto a su marido se reincorporará la semana que viene a su puesto de auxiliar en el Ayuntamiento, en Obras.
NOTICIA LEIDA EN Alicante - La Verdad


No hay comentarios:

Publicar un comentario