La gira de José Blanco por la Comunidad Valenciana, que se inició el viernes con visitas a Valencia y Castellón, concluyó ayer con un mitin ante medio millar de socialistas en el Palacio de Congresos de Alicante.Durante su intervención, el vicesecretario general del PSOE garantizó que la Comunidad tendrá "más agua que en toda su historia", gracias a las infraestructuras que el Gobierno central está desarrollando en toda la autonomía. Sin embargo, Blanco no se pronunció respecto a la polémica del Tajo-Segura y eludió posicionarse acerca de la propuesta incluida en el Estatuto de Castilla-La Mancha que sitúa en 2015 el final de la transferencia hídrica. Tampoco se refirió Blanco a otras soluciones que ganan enteros en las últimas fechas como la posibilidad de situar en Extremadura la toma del trasvase, opción que él mismo barajó el viernes en Valencia. Al margen del debate del agua, el vicesecretario general socialista señaló que Camps ya no tiene "excusas" porque los ciudadanos verán cómo llega en 2010 el Ave a la Comunidad. Por contra, Blanco no fijó fecha para que el tren de Alta Velocidad haga su entrada en Alicante. "Me alegro de que Camps visite las obras del Ave, porque eso significan que existen, no como en la etapa de Aznar", señaló.Pero, pese a la importancia del agua en el discurso político, las críticas al presidente de la Generalidad fueron el hilo conductor de todas las intervenciones, ya que tanto Roque Moreno y Ana Barceló, como los citados Alarte y Blanco fijaron al jefe del Consell en el centro de la diana de sus críticas. Para Alarte, Francisco Camps lleva en las últimas semanas "la cara que le dejó el congreso popular de Alicante". Mientras, Blanco se preguntó qué hace el presidente valenciano con el dinero que le llega del Estado para Educación, Sanidad y Servicios Sociales, y además sugirió que Camps invierte "en alguna fe que le resulta muy cercana" el dinero del Instituto Valenciano de Finanzas. "La Comunidad Valenciana es la autonomía más endeudada, por eso no puede aprobar medidas" para hacer frente a la coyuntura económica. Situación distinta, señaló Blanco, es la del Ejecutivo, que tras una legislatura de contención en el gasto, "ahora tiene saldo para tomar medidas y paliar la crisis", como el Fondo Extraordinario de Inversión Pública en el Ámbito Local que dejará 57 millones de euros en Alicante. Por su parte, Roque Moreno apuntó que el PP sólo hace demagogia y boicot a las leyes del PSOE, a la vez que pidió a Blanco colaboración para desbloquear proyectos como la Casa del Mediterráneo o el soterramiento.
NOTICIA DE Información.es » Alicante
Blanco insinúa que Camps financia con el IVF al sector más ultra de la Iglesia
Blanco insinúa que Camps financia con el IVF al sector más ultra de la Iglesia
De sobra es conocido el verbo punzante, a veces incendiario, del vicesecretario general del PSOE, José Blanco. Ayer, en un acto público ante cientos de militantes de su partido en Alicante, repitió las críticas que ha vertido en su periplo de estos días por la Comunidad: el PP no invierte en sanidad ni educación, esconde «bajo el ala de la gaviota» su responsabilidad en el aumento del paro y boicotea la Ley de Dependencia. Sin embargo, dispuesto como estaba a seguir repartiendo estopa, abrió un nuevo frente de polémica con los populares al insinuar que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, utiliza al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) en beneficio del sector más ultraconservador de la Iglesia.
«Habría que preguntar adónde han ido a parar las ayudas del IVF en este tiempo», dijo de forma enigmática. Y a continuación deslizó: «Igual tenemos una sorpresa sonora que delata las prioridades del Gobierno de la Generalitat y (Camps) está ayudando a alguna fe que a él le es muy cercana».
Hizo alguna alusión más a la relación entre el PP y la Iglesia («algunos creen que sus mentiras se resuelven confesándose y rezando el rosario»), pero volvió a insistir en la posible «sorpresa» que puede deparar la fiscalización de los créditos del IVF, como si tuviera alguna información adicional que no quisiera ayer revelar.
Camps pertenece al ala democristiana del Partido Popular, que en Valencia tiene en el vicepresidente del Consell y conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, frecuentemente relacionado con el Opus Dei, a uno de sus principales referentes.
Constantemente, Blanco sembró dudas acerca del destino de la inversión pública que el PP realiza en la Generalitat y los Ayuntamientos donde gobierna, como el de Alicante. Hasta el punto de que insistió, como había hecho previamente, en que Camps «ha empeorado la gestión de Zaplana, y eso ya tiene mérito».
Por último, garantizó la llegada de recursos hídricos suficientes y el AVE en el 2010 a la Comunidad y aseguró que Zapatero invierte el doble en esta autonomía de lo que invirtió el ex presidente del Gobierno José María Aznar.
NOTICIA DE Alicante - La Verdad
Blanco acusa a Camps de eludir sus competencias para combatir el paro
José Blanco, vicesecretario general del PSOE, responsabilizó ayer en Alicante al Consell del galopante ascenso de los índices destrucción de empleo. "La Comunidad Valenciana, como el resto de autonomías, tiene transferidas desde la etapa del Gobierno de Aznar las competencias en políticas activas de empleo, y sin embargo lidera la destrucción de puestos de trabajo", afirmó el dirigente socialista. "¿Y qué hace la Comunidad Valenciana para combatir el paro? Nada. Se esconde debajo del ala de la gaviota para ocultar su responsabilidad", aseveró.
El número dos socialista, en un acto de marcado carácter preelectoral, estuvo arropado por unos 600 militantes y simpatizantes y los líderes locales, provinciales, locales y regionales del PSPV, con su secretario general, Jorge Alarte, a la cabeza. Este último ofreció el dato electoralista más explícito y, sin ambages, señaló al líder local, Roque Moreno, como candidato socialista a la alcaldía de la capital alicantina en la cita de 2011.
Blanco no escatimó esfuerzos ni ahorró adjetivos, siempre de la gama negativa, para arremeter contra la gestión del popular Francisco Camps al frente del Ejecutivo valenciano. Al dardo del paro, sumó el del fracaso escolar, las trabas para aplicar la ley de Dependencia y el elevado endeudamiento de las arcas del Consell. "La Comunidad Valenciana es la que más empleo ha perdido en diciembre y la que menos ha crecido económicamente. Camps ha empeorado la gestión de su antecesor, Eduardo Zaplana, que ya tiene mérito", argumentó.
"Mientras que el Gobierno se preocupa por crear empleo y salvaguardar las prestaciones públicas, el PP se aprovecha del sufrimiento de los que se quedan en el paro para sacar rédito político", dijo más adelante. Según Blanco, la otra alternativa del PP para ocultar las carencias de su gestión, la vía del victimismo frente al Gobierno, también toca su fin. "En política no se puede estar toda la vida mintiendo, y tampoco en democracia la mentira se resuelve en el confesionario y con el rosario, sino que se paga en las urnas", aseveró.
El dirigente socialista resaltó la apuesta inversora del Gobierno socialista en la Comunidad Valenciana, el doble, según él, que bajo el mandato de Aznar. En este apartado cuestionó la gestión del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). "Nos gustaría saber dónde invierte Camps el dinero del IVF. Igual hay alguna sorpresa mayúscula y en vez de ir al hogar del pensionista está ayudando a alguna fe que le es muy cercana", remarcó.
Blanco destacó los réditos que reportará el nuevo modelo de financiación que impulsa el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a la Comunidad Valenciana. Y puso sobre el tapete el dilema en el que el líder nacional del PP, Mariano Rajoy, ha abocado a Camps:"Deberá [Camps] elegir entre obedecer a Rajoy o mejorar la financiación de esta Comunidad".
El vicesecretario general socialista concluyó su intervención con un pésimo augurio sobre el futuro del PP y Rajoy. "El PP perderá en Galicia, bajará en Euskadi y también perderá las elecciones europeas".
Mientras, Jorge Alarte centró su intervención en el balance de sus primeros 100 días al frente de la ejecutiva de los socialistas. Alarte también recurrió al paro para apuntalar la, según él, eficaz gestión de la nueva dirección del PSPV. "Las criticas de Camps a las 40 propuestas sobre empleo que le planteé el miércoles, han durado 48 horas", dijo. "Ayer [el viernes para el lector] se apropiaron de 10 de esas iniciativas y las anunciaron como suyas, pero no pasa nada si eso sirve para mejorar las cosas", explicó. "Esto demuestra el nuevo talante del PSPV, ser útil a la sociedad", apuntilló.
Alarte no desaprovechó la ocasión para redoblar su apoyo a su hombre en Alicante, el secretario general, Roque Moreno, a quien invistió como candidato a la alcaldía en 2011. A la queja de una persona del público sobre el funcionamiento de un centro social, respondió: "Eso se arreglará el día que Roque tomé posesión como alcalde de Alicante".
NOTICIA DE ELPAIS.com
Blanco no escatimó esfuerzos ni ahorró adjetivos, siempre de la gama negativa, para arremeter contra la gestión del popular Francisco Camps al frente del Ejecutivo valenciano. Al dardo del paro, sumó el del fracaso escolar, las trabas para aplicar la ley de Dependencia y el elevado endeudamiento de las arcas del Consell. "La Comunidad Valenciana es la que más empleo ha perdido en diciembre y la que menos ha crecido económicamente. Camps ha empeorado la gestión de su antecesor, Eduardo Zaplana, que ya tiene mérito", argumentó.
"Mientras que el Gobierno se preocupa por crear empleo y salvaguardar las prestaciones públicas, el PP se aprovecha del sufrimiento de los que se quedan en el paro para sacar rédito político", dijo más adelante. Según Blanco, la otra alternativa del PP para ocultar las carencias de su gestión, la vía del victimismo frente al Gobierno, también toca su fin. "En política no se puede estar toda la vida mintiendo, y tampoco en democracia la mentira se resuelve en el confesionario y con el rosario, sino que se paga en las urnas", aseveró.
El dirigente socialista resaltó la apuesta inversora del Gobierno socialista en la Comunidad Valenciana, el doble, según él, que bajo el mandato de Aznar. En este apartado cuestionó la gestión del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). "Nos gustaría saber dónde invierte Camps el dinero del IVF. Igual hay alguna sorpresa mayúscula y en vez de ir al hogar del pensionista está ayudando a alguna fe que le es muy cercana", remarcó.
Blanco destacó los réditos que reportará el nuevo modelo de financiación que impulsa el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a la Comunidad Valenciana. Y puso sobre el tapete el dilema en el que el líder nacional del PP, Mariano Rajoy, ha abocado a Camps:"Deberá [Camps] elegir entre obedecer a Rajoy o mejorar la financiación de esta Comunidad".
El vicesecretario general socialista concluyó su intervención con un pésimo augurio sobre el futuro del PP y Rajoy. "El PP perderá en Galicia, bajará en Euskadi y también perderá las elecciones europeas".
Mientras, Jorge Alarte centró su intervención en el balance de sus primeros 100 días al frente de la ejecutiva de los socialistas. Alarte también recurrió al paro para apuntalar la, según él, eficaz gestión de la nueva dirección del PSPV. "Las criticas de Camps a las 40 propuestas sobre empleo que le planteé el miércoles, han durado 48 horas", dijo. "Ayer [el viernes para el lector] se apropiaron de 10 de esas iniciativas y las anunciaron como suyas, pero no pasa nada si eso sirve para mejorar las cosas", explicó. "Esto demuestra el nuevo talante del PSPV, ser útil a la sociedad", apuntilló.
Alarte no desaprovechó la ocasión para redoblar su apoyo a su hombre en Alicante, el secretario general, Roque Moreno, a quien invistió como candidato a la alcaldía en 2011. A la queja de una persona del público sobre el funcionamiento de un centro social, respondió: "Eso se arreglará el día que Roque tomé posesión como alcalde de Alicante".
NOTICIA DE ELPAIS.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario