El grupo municipal del PP dispone de un gabinete de prensa, en el que trabajan dos periodistas, uno de ellos como becario. Sin embargo, el concejal Emigdio Tormo ha montado «un gabinete de prensa privado». La periodista contratada informará puntualmente de las actividades municipales, institucionales y de otro índole del concejal Tormo, según explicó ayer por teléfono. La presentación oficial se realizará la semana próxima.
Tormo será el primer concejal del Ayuntamiento de Elche en el periodo democrático que cuente con su propio gabinete de comunicación. A falta de que el edil popular explique detalladamente cuales son sus intenciones, todo apunta a que funcionará como un edil independiente o integrante de un grupo mixto.
Teniendo en cuenta que el concejal, según ha informado en varias ocasiones la portavoz municipal del PP, Mercedes Alonso, no acude desde hace tiempo a las reuniones de grupo, ni a las comisiones informativas, queda evidente que el distanciamiento del edil con los otros 12 concejales populares es cada vez más grande. Tormo, además, promovió una lista de compromisarios a favor de José Joaquín Ripoll con motivo de la elección del presidente provincial del PP, contrariamente al resto de sus compañeros de grupo.
Es preciso recordar que la ausencia de Tormo en el Pleno de los presupuestos, el pasado 22 de diciembre, impidió que el alcalde, Alejandro Soler, tuviera que hacer uso de su voto de calidad para aprobar las previsiones económicas municipales para el 2009. Fue el día en el que la edil socialista de Hacienda, María Ángeles Avilés, dio plantón a sus compañeros y estuvo a punto de materializarse una moción de censura a Soler.
Moción al Pleno
El grupo municipal popular recibió el pasado jueves una moción, sin firma, aunque presuntamente entregada en nombre de Emigdio Tormo, referente a la utilización de La Calahorra, sede de la Subdelegación del Consell, como sede del futuro juzgado de lo Mercantil. Dicha moción se entregó para ser presentado por el grupo popular en el Pleno de pasado mañana.
La portavoz popular, Mercedes Alonso, dejó claro ayer su disconformidad con el contenido del escrito. Dijo que «el grupo lo ha valorado y está en contra». Aseguró que «la operatividad» es el criterio que debe primar en la elección de los locales. Precisó que «el local tiene que estar cerca del Palacio de Justicia porque los abogados tienen que moverse de prisa al coincidir muchas veces los juicios».
Explicó que «el Colegio de Procuradores ha ofrecido ya sus locales, unos 150 metros cuadrados, situados a escasa distancia de los juzgados, a la conselleria». Explicó que el Colegio de Abogados prestará unos despachos a los procuradores. Sólo falta pactar las condiciones de alquiler.
Alonso apostilló: «El uso de La Calahorra sólo se le puede ocurrir a alguien que desconoce el funcionamiento de la Justicia». La Calahorra fue propiedad de familiares directos de Tormo.
NOTICIA LEIDA EN Alicante - La Verdad
¡! Che ¡! Merceditas que es lo que te pasa con tu colega Emigdio Tormo que no conectáis como es posible que tengáis dos gabinetes de prensa. Quien paga los gabinetes de prensa de cada colectivo o grupo.
Uno por el señor con nombre de Empresa de Detergentes y otro por el hijo del Confitero-Panadero (por cierto lo hacían todo muy bueno) LA QUE ESTAS MONTANDO MERCEDITAS. Que pasa que ahora se nos va el señor Emigdio Tormo y se nos hace Independiente como puede ser eso, vamos a ver cuando lo de la moción de censura que queríais montar que ¿fue contra el equipo de gobierno del ayuntamiento? o ¿contra vosotros mismos? por lo visto actualmente o es que lo que queríais hacer era desviar la atención de vuestras discrepancias internas por el afán de querer ser Alcaldesa de Elche. Mira si ahora el señor Emigdio viene a todos los plenos y encima vota en contra de las propuestas y enmiendas de PP……! Che ¡que cara se te quedaría
mfps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario