En la ciudad de Elche sufrimos una importante carencia que es fácilmente solucionable: me refiero al Juzgado de lo Mercantil, sala desplazada de Alicante. Nuestro profesionales del ámbito del Derecho se trasladan diariamente a la capital de la provincia para tratar asuntos que podrían, perfectamente verse en nuestra ciudad.
Más del 40% de los procedimientos concursales de toda la provincia tienen su origen en Elche, con un incremento cercano al 200% en el último año. Con estos datos y otros parecidos, suministrados por el Colegio de Abogados de Elche, por el de Procuradores y por los sindicatos, el Consejo General del Poder Judicial acuerda dotar la sede en Elche del Juzgado de lo Mercantil nº3, desplazado de Alicante, apareciendo su creación en el BOE. de 29 de diciembre de 2008.
Hasta aquí todo más o menos bien. Muchos años luchando por una aspiración no solo legítima sino necesaria, para el buen funcionamiento de la Justicia y el mejor servicio al ciudadano, que al fin y a la postre es lo que se pretende.
El problema viene con la falta de espacio, la Ciudad de la Justicia, que se viene construyendo a buen ritmo, no estará preparada y lista para funcionar hasta, en el mejor de los casos, la segunda mitad del 2010, los edificios y locales que en propiedad, alquilados o cedidos se utilizan como sedes judiciales no dan más de si. Los mismos Procuradores de los Tribunales de nuestra ciudad han ofrecido su sede, temporalmente, para que se instale ese nuevo juzgado. Ellos se trasladarían al Colegio de Abogados durante ese tiempo, en un ejercicio de generosidad de ambos grupos de profesionales.
Pero existe una solución mejor, más razonable y sencilla, con menor coste incluido; que no es otra que la utilización del edificio de la Calahorra, sede de la Subdelegación del Consell y que, a día de hoy, no se utiliza para las funciones en principio encomendadas.
¿Por qué no en la Calahorra? Cientos de metros cuadrados vacíos, sin utilización, mientras el servicio al ciudadano, la mayor preocupación de un político y de un gestor se resiente. ¿Porqué no en la Calahorra? ¿Qué mejor función de tan emblemático edificio que el velar por los derechos de los ciudadanos?
¿Porqué no en la Calahorra? A día de hoy y salvo mejor criterio del Gobierno de la Generalitat, no se me ocurre mejor función que esta, servir al ciudadano, a los ilicitanos, evitando molestos traslados y dotando a nuestra ciudad de un nuevo y prestigioso instrumento judicial.
Emigdio Tormo Moratalla es Secretario Ejecutivo de Justicia y Libertades del Partido Popular.
CARTA DE EMIGDIO TORMO LEÍDA EN EL DIARIO Alicante - La Verdad
HAY MERCEDES COMO SE ESTÁN SUCEDIENDO LAS COSAS DENTRO DE TU PARTIDO, VAMOS A VER EL SEÑOR EMIGDIO TORMO NO LO TIENE USTED COMO SECRETARIO EJECUTIVO DE JUSTICIA DENTRO DEL PP. ENTONCES POR QUE LE DICE USTED SEÑORA MERCEDES ALONSO QUE «El uso de La Calahorra sólo se le puede ocurrir a alguien que desconoce el funcionamiento de la Justicia». OÍDO ESTO DE USTED ,PUES ME DEJA UN POCO FUERA DE JUEGO. NO LA ENTIENDO ,SI ANTES CUANDO COMULGABA CON USTED ERA BUENO Y AHORA LO EXCOMULGA ¿ POR QUE ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario