las medidas podrían beneficiar a 20.000 trabajadores del sector en la provincia
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en su reunión de hoy el Plan de Ayudas al Calzado, un paquete de medidas destinado a mantener el mayor número de empresas y facilitar la reinserción laboral de los desempleados, según ha explicado la subdelegada del Gobierno en la provincia, Encarna Llinares.
Este programa de ayudas, con una dotación inicial de 21 millones de euros, podría beneficiar a unos 20.000 trabajadores del sector en la provincia, la mitad de todo el país. Incluye bonificaciones a las empresas para el mantenimiento de trabajadores de más de 55 años y subvenciones por movilidad y búsqueda de empleo entre otras medidas.
María Teresa Fernández de la Vega explicó que el Gobierno aprobó hoy un Real Decreto que desarrolla las medidas socio-laborales contenidas el Plan de Apoyo al sector de fabricación y componentes del calzado, curtidos y marroquinería, firmado en 2007 por el Ejecutivo y los interlocutores sociales del sector.
Con esta medida, se va a "fomentar la competitividad, contribuir a mantener el mayor número posible de empresas y puestos de trabajo y apoyar la reinserción laboral de los trabajadores que se vean afectados por los recortes de plantilla", dijo la vicepresidenta.
Fernández de la Vega resaltó que éste es "un sector importante", que "está viviendo grandes cambios estructurales", como consecuencia de las grandes variaciones que se producen en el comercio mundial.
El sector de la fabricación de calzado "da empleo a más de 40.000 trabajadores" ubicados en su mayor parte en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja y Andalucía.
Las medidas que se pondrán en marcha con este Real Decreto impulsarán la formación de los trabajadores del sector, supondrán una bonificación de las cuotas para los empresarios por la contratación indefinida de trabajadores de al menos 55 años, así como de empleados excedentes del sector.
Asimismo, los trabajadores podrán disponer de subvenciones durante el proceso de búsqueda de empleo, así como en caso de que necesiten desplazarse de su ciudad para buscar trabajo.
También habrá ayudas para impulsar la inserción laboral de los trabajadores de al menos 52 años y para promocionar el empleo autónomo, así como otras subvenciones especiales para los trabajadores de 55 años en adelante.
De esta forma, frente a una cultura de la prejubilación, el Gobierno apuesta por un amplio panel de políticas activas, como las de búsqueda de empleo, impulso de movilidad geográfica y compensación de las diferencias salariales.
Sólo en último extremo considera unas ayudas especiales para los trabajadores de 55 o más años que no hayan conseguido recolocarse, pero siempre con la obligación de mantenerse dispuesto a integrarse en el mercado de trabajo.Estas medidas contenidas en el Real Decreto cuentan con la conformidad de la Comisión Europea, que en su Decisión del pasado 10 de diciembre las ha declarado compatibles con la normativa comunitaria.
NOTICIA LEÍDA Y PUBLICADA EN Alicante - La Verdad
MUY BUENA NOTICIA PARA TODA LA GENTE DE ELCHE Y POBLACIONES DE LA PROVINCIA QUE SE DEDICA AL CAZADO,LAS MEDIDAS ME PARECEN MUY OPORTUNAS EN LOS MOMENTOS TAN DIFICILES QUE ESTAMOS PASANDO.VAMOS A VER SI CON ESTO LOS DUEÑOS DE LAS FABRICAS NO DESMANTELAN Y NO SE VAN A LA ECONOMÍA SUMERGIDA TAN ARRAIGADA POR ESTOS LARES.
MFPS
No hay comentarios:
Publicar un comentario