jueves, 5 de marzo de 2009

La Reina distingue a la ciudad por su labor en la eliminación de barreras

El alcalde, Alejandro Soler, recibió ayer por la mañana, en nombre del Ayuntamiento de Elche, el Premio Reina Sofía de Accesibilidad 2008, en la categoría de ciudades de más de 100.000 habitantes. Los Premios Reina Sofía de Prevención de la Discapacidad y Accesibilidad, concedidos por el Real Patronato sobre Discapacidad, reconocen, en el caso de los ayuntamientos, la labor continuada desarrollada por un municipio para favorecer la movilidad de las personas con discapacidad al medio físico, la educación, el ocio, la cultura, el deporte, el transporte, el turismo, y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
En el acto de entrega de los premios, celebrado en el salón Magnolias del Palacio de La Zarzuela, la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, destacó el compromiso del Gobierno de España con las políticas sociales y anunció la convocatoria de una comisión de seguimiento para las ayudas a los programas sobre discapacidad en el marco de la atención social.
La ministra añadió que el Gobierno central ha destinado 223 millones de euros del Plan Estatal de Inversión Local, incluido en el Plan E de estímulo de la economía y el empleo, a actuaciones en materia de accesibilidad.
A la entrega de premios asistieron también el ministro de Sanidad, Bernat Soria; la secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce; la embajadora de Guatemala en España y representantes de las Comunidades Autónomas y de asociaciones de personas con discapacidad
El alcalde de Elche expresó el orgullo y la satisfacción de la ciudad por este reconocimiento, y afirmó que el premio será un estímulo para alcanzar un gran objetivo de futuro, «trabajaremos para que Elche sea cien por cien accesible».
En este mismo sentido, el Ayuntamiento ilicitano destinará buena parte de las inversiones del Plan Estatal a la mejora de las aceras en los barrios y pedanías de la ciudad, lo que incluye actuaciones en materia de eliminación de barreras y adecuación de rampas.
Según la resolución del jurado de los premios, en 1981 se plasmó como ordenanza municipal el interés del Ayuntamiento de Elche por conseguir una ciudad habitable para todos los ciudadanos. Entre sus iniciativas en el ámbito de la accesibilidad destacan los cursos de formación y actividades de tiempo libre y deporte, así como la realización de campañas de sensibilización social, la adaptación de trasportes públicos, la promoción de viviendas de protección oficial accesibles para las personas con discapacidad, los servidos de ayuda a domicilio y teleasistencia.
Asimismo, añade el jurado, se ha creado el Consejo Local para la Integración Social de las Personas con Discapacidad con el fin de recoger propuestas de las asociaciones y organizaciones representativas.
Trayectoria
En 1981 estableció la primera ordenanza municipal que tenía por objeto la supresión de barreras arquitectónicas. Desde entonces y hasta la fecha, Elche ha alcanzado un porcentaje de un 80% de calles accesibles, un 50% de semáforos acústicos, un 95% de edificios públicos accesibles, según fuentes municipales.
También se ha avanzado en otras facetas, como el 100% de accesibilidad en el transporte público, el 5% de los taxis (9 eurotaxis), el 2% de las plazas de aparcamiento reservado, un 2,5% de trabajadores municipales con discapacidad (accesibilidad laboral) . A ello hay que añadir iniciativas como la empresa municipal Espais Verds, con un 80% de trabajadores discapacitados. Elche cuenta también con 81 plazas de educación especial y 14 instalaciones deportivas adaptadas.
A todo ello hay que añadir el Servicio de Atención Domiciliaria, que atiende a 110 personas con discapacidad, de los 700 atendidos en total en la ciudad; también hay 308 aparcamientos reservados; 660 tarjetas de estacionamiento; 180 tarjetas de acceso gratuito al autobús y 77 bonotaxis. Elche cuenta igualmente con dos puntos accesibles en las playas (Arenales y La Marina) y un área especial
NOTICIA PUBLICADA Y LEIDA EN LA VERDAD ELCHE
vacaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario