martes, 16 de junio de 2009

AHORA NOS VIENEN CON MILONGAS

La Generalitat propuso al Ayuntamiento una fórmula para agilizar el Porta d'Elx
15/6/2009

La Generalitat ofreció al Ayuntamiento la posibilidad de acogerse a un decreto ley autonómico para poder desarrollar el Parque Industrial Porta d’Elx sin necesidad de esperar a la revisión del Plan General. Así lo ha manifestado hoy el propio conseller de Urbanismo, quien ha afirmado que pese a que el plazo expira el próximo 1 de julio, el Consistorio no ha respondido a la propuesta. El responsable autonómico ha querido dejar claro que la Generalitat está a favor de esta actuación, pero asegura que ésta debe ajustarse a la legalidad.

El Ayuntamiento de Elx formaliza el contencioso contra el Consell por el Porta d'Elx

lunes, 04 de mayo de 2009 19:04h.
El concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Elx (Alicante), Alejandro Pérez, presentó hoy en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la conselleria de Medio Ambiente y Urbanismo en la que se deniega el permiso para comenzar a urbanizar el polígono Porta d'Elx, que se ha proyectado en las inmediaciones de la actual Autovía del Camino de Castilla.

Propietarios de terrenos en el Porta d'Elx recurren ante la Generalitat
30.05.09 -
J.C. ROMERO
ELCHE
La Agrupación de Interés Urbanístico del sector E-46/E-47 de Elche, terrenos en los que se desarrollará el parque industrial Porta d'Elx, ha interpuesto un recurso potestativo de reposición contra la resolución de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda por la que denegó la aprobación de la modificación puntual del Plan General que debía haber facilitado la realización del proyecto.
«Es una buena noticia», afirmó el concejal de Urbanismo, Alejandro Pérez, «porque significa que el Ayuntamiento de Elche no está solo en la defensa de los intereses de la ciudad y de que el Porta d'Elx se puede aprobar sin necesidad de acudir al expediente de revisión del Plan General».
Los propietarios, que podrían llevar a la Generalitat a los tribunales como ha hecho el Ayuntamiento, entienden que el Consell no ha respetado los principios de buena fe y de la confianza legítima, y que debía aplicarse la LRAU, lo que permitiría tramitar el parque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario