El cobrador del frac persigue al Consell
La morosidad del Gobierno impacienta a los profesionales
La Generalitat paga tarde y mal. Y eso lastra a diversos colectivos de ámbitos diferentes que están en pie de guerra, hartos de vivir en números rojos o tener que ingeniar fórmulas para sobrevivir. Los últimos que han levantado la voz han sido los abogados del turno de oficio, pero también sufren las consecuencias de esa mala gestión financiera: los bomberos, los rectores, los directores de los institutos, las madres y padres de las guarderías, los proveedores de productos farmacéuticos o los constructores de obra pública. El impago del Consell a miles de valencianos contrasta con la política de grandes fastos del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que se fotografía conduciendo un Ferrari con Alonso.
GUARDERÍAS
"El recorte se ha hecho con mala leche"
El recorte del 25% del precio del bono infantil operado por la Consejería de Educación el mismo día del inicio del curso -sin informar a las patronales del sector ni a los Ayuntamientos que gestionan 127 escuelas infantiles- supuso un varapalo en toda regla al presupuesto familiar y municipal. Para las familias, porque los padres que llevan a sus hijos a una guardería privada tendrán que poner de su bolsillo "entre 420 y 730 euros" más al año, según las propias estimaciones publicadas por las patronales Acade (Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada) y la unión valenciana de cooperativas Fevecta, que gestionan entre ambas las 339 guarderías subvencionadas por la consejería. Y, en el caso del centenar de alcaldes de todos los signos políticos afectados porque, la mayoría, financiará el recorte presupuestario de la Generalitat para evitar que un padre que firmó en junio la matrícula del puesto escolar de infantil de 0 a 3 años por un importe de 57 euros (en el caso por ejemplo de la escuela de Polinyà del Xùquer) tendrían que pagar unos 400 euros más al año.
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/cobrador/frac/persigue/Consell/elpepiespval/20091123elpval_6/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario