Blog de las cosas diarias que pasan en la ciudad de Elche principal mente sin descartar noticias de la Comunidad Valenciana,costumbres,cosas, Eventos,fiestas ,políticas ,etc
sábado, 26 de febrero de 2011
Fomento aprueba el proyecto de la estación del AVE de Elche
Fomento aprueba el proyecto de la estación del AVE de Elche
El proyecto abarcará una superficie de 5.250 metros cuadrados y costará 40 millones
EFE El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el expediente de información pública y el proyecto básico de la futura estación del tren de alta velocidad (AVE) en Elche, que supondrá un coste de 40 millones de euros.
Según el Ministerio de Fomento, la nueva estación se emplazará en el punto kilométrico 300/800 del subtramo Elche-Crevillent del trayecto de la línea de alta velocidad que conectará Monforte del Cid (Alicante) con Murcia.
Los terrenos se encuentran en el término municipal de Elche, al sur de la N-340 y al este de la autovía A-7.
La futura estación tendrá capacidad para compatibilizar posibles circulaciones con inicio y final en Elche, y trenes de paso hacia otros destinos.
Como premisas fundamentales, el edificio será diseñado siguiendo un criterio de "construcción sostenible" con el objetivo de lograr un uso más razonable de los recursos, reducir el consumo de materias tóxicas y minimizar la generación de residuos.
Otro de los principios rectores es la "accesibilidad universal" de personas con movilidad reducida u otro tipo de discapacidades.
El proyecto básico y constructivo de la nueva estación abarcará una superficie de 5.250 metros cuadrados, con un vestíbulo de un área mínima de 1.000 y un centro de viajes de, al menos, otros 200 con capacidad para seis puntos de venta y un puesto de información, despacho de atención al cliente y máquinas autoventa de billetes.
También habrá una consigna con sistema de videovigilancia, locales comerciales destinados a cafetería y venta de prensa, aseos accesibles a personas con discapacidad, dependencias internas de personal de Adif, un gabinete de circulación con acceso directo a los andenes, y un centro de control y vigilancia de instalaciones de seguridad y prevención de incendios.
Asimismo, una sala de interventores, un "punto Limpio" para tratamiento de residuos reciclables producidos en la propia estación y vestuarios y aseos de personal, oficinas de Adif y Renfe Operadora, almacenes e instalaciones complementarias.
Contará con dos andenes de viajeros de 400 metros de longitud y 10 de anchura, dotados de marquesinas de protección y pavimento antideslizante, y entre ambos andenes se construirá un paso inferior que posibilite la permeabilidad.
En el proyecto está prevista la urbanización exterior, los enlaces con el entorno y la creación de zonas ajardinadas, así como un aparcamiento con una capacidad para más de 500 plazas.
Además, la estación tendrá un estacionamiento de taxi con capacidad para 20 vehículos, parada de autobús urbano, aparcamiento de autobuses y zona de parada momentánea para subida/bajada rápida de clientes.
El edificio será diseñado siguiendo criterios de sostenibilidad, de acuerdo con el compromiso de Adif con la sociedad y el medio ambiente.
De hecho, será una de las primeras edificaciones basadas en el manual "Estación Sostenible 360º" para el diseño, construcción y gestión de estaciones de ferrocarril con criterios de sostenibilidad integral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario