sábado, 25 de octubre de 2008

ELCHE TIENE EL BILLETE DE BUS URBANO MAS BARATO DE ESPAÑA

Elche mantiene los precios de billetes del bus urbano más baratos de España a 0,90 céntimos frente a 1,15 euros en Alicante y 1,20 euros en Valencia
La Concejalía de Transporte del Ayuntamiento de Elche incrementará a partir del próximo lunes su flota de autobuses urbano con tres nuevos vehículos, que elevan el parque hasta los 52. Con estas nuevas mejoras en el servicio de transporte público urbano, se mejora el recorrido de la Línea R3, se sustituye el microbús de dicha línea con un autobús y se dota de otro vehículo para atender la nueva ruta de la línea ‘J’, que comienza a funcionar a partir del lunes. Estas mejoras implantadas por la Concejalía que desempeña Antonio Amorós también pretende potenciar “un servicio público fundamental a un precio asequible, porque el transporte urbano no es un negocio – aunque represente un costo para el ayuntamiento – sino una inversión en bienestar social. Por eso, Elche dispone de uno de los precios más baratos de autobuses de toda España”, añadió.
Según Amorós, “se trata de incorporar paulatinamente mejoras en el servicio de transporte para atender las demandas ciudadanas, disponer de una línea de autobús práctica que satisfaga las necesidades de los ilicitanos y lograr, en último extremo, la reducción del tráfico rodado en nuestra ciudad”.
El incremento de la flota de autobuses es de un 30% desde 2002 hasta 2008, lo que supone un aumento de 12 nuevos vehículos en seis años. Una inversión de más de 7,45 millones de euros destinada a la renovación y ampliación de la flota. Unas actuaciones en los autobuses que ha permitido también que el 100% de ellos estén adaptados para las personas con movilidad reducida, gracias a la instalación de rampas de accesos, arrodillamiento y piso continuo.
Los nuevos autobuses permitirán también modificar y mejorar el recorrido de la línea ‘J’, que recorrerá las calles Fray Luis de León, Avenida de Dolores, Pintor Juan de Juanes, Paseo de Le Corbusier, Antonio Ulloa, Curtidores y Prolongación Mariano Soler Ramos. En este nuevo tramo se eliminan las paradas de Portes Encarnades, y La Torreta, incluyendo las nuevas como en Avenida de Dolores, Pintor Juan de Juanes, Antonio Ulloa y Curtidores.
Este nuevo cambio ha sido comunicado a través de la publicación de trípticos explicativos, información en la web de la empresa de autobuses y se dispondrá de un equipo informativo compuesto por dos personas para atender las dudas de esta ampliación de recorrido.
ELCHE, LA MÁS BARATA .Amorós destacó que todas las mejoras realizadas en el servicio de autobuses, tanto con las nuevas líneas como en la mejora de la flota, se ha realizado a cargo del presupuesto del Ayuntamiento, sin que incida en el precio al usuario. La propuesta de la Concejalía supone incrementar para el próximo año la tarifa en 0,05 céntimos el precio del billete ordinario, lo que convierte a Elche en una de las ciudades más baratas de toda España.
El edil socialista comparó el precio del billete ordinario de 0,90 céntimos con los precios de ciudades del entorno como Alicante y Valencia, que son de 1,15 y 1,20 euros respectivamente. “Los precios de Alicante y Valencia son un 27% y un 33%, respectivamente, más caros que los precios del servicio que presta el Ayuntamiento de Elche, especialmente, cuando hemos tenido que hacer frente a la deuda histórica que la Generalitat mantiene con nuestra ciudad de 300.000 euros, una inversión que los ilicitanos hemos tenido que hacer frente para mejorar las líneas de nuestras pedanías porque la Generalitat no estaba dispuesta a ello, a pesar de que son de su competencia”.
Elche se encuentra junto a Toledo (0,90 euros) entre las tarifas más baratas de autobuses, algo más barato que Vitoria y Cartagena (0,95), por debajo de los precios de Córdoba, Málaga y Granada (un euro) y mucho más baratos que las ciudades de Sevilla, Alicante y Valencia.
En cuanto al Bono Escolar y Joven, Elche dispone de la única tarifa de España donde se subvenciona al 100%, de modo que es gratuito para todos los residentes de esta franja de edad. En Alicante y Valencia, el viaje supone un coste para los usuarios de este tipo de bono de 0,385 euros y 0,520 euros. Los precios de este tipo de billete son algo más baratos en Murcia, 0,30 euros, y mucho más caro en Cartagena con un precio de 0,69 euros.
Amorós defendió la política de precios del Ayuntamiento de Elche y la valoró especialmente porque se siguen haciendo inversiones en el servicio público de transporte sin mermar la capacidad económica de los ilicitanos. “Estamos haciendo políticas ciudadanas y no políticas de partido. Esta es la diferencia y la razón de los éxitos del servicio de transporte, que cada mes incrementa el número de usuarios”, comentó el edil socialista de Transporte.
ésELX.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario