El ayuntamiento de Elche ha puesto a disposición del gobierno autonómico el suelo necesario para acometer la construcción de las infraestructuras educativas que la ciudad necesitará a corto, medio y largo plazo, una demanda avalada por los resultados de un estudio realizado por la concejalía de educación.
Según el concejal de urbanismo, Alejandro Pérez, este plan tiene como objetivo «evitar los problemas que se detectan cada comienzo de curso, zonas desatendidas, colegios que precisan reformas o ampliaciones, hacinamiento, etc.», problemas que el concejal ha atribuido a la falta de previsión de la conselleria de educación de la Generalitat Valenciana.
Pérez avisa de que «ni el Equipo de Gobierno de Elche ni los padres vamos a permitir que los colegios e institutos ilicitanos se llenen de barracones. La situación de la educación pública en la Comunidad Valenciana es vergonzosa, mientras al presidente Francisco Camps sólo le preocupa sentarse en la tribuna de los grandes eventos que organiza en Valencia y Alicante».
La oferta municipal de cesión de suelo consiste en diez solares distribuidos en los barrios de Carrús, el Pla, San Antón, Altabix y junto al campo de fútbol, que suman en total 149.321 m2 y que serán cedidos de forma gratuita a la Generalitat para la construcción de cinco escuelas infantiles, ocho colegios y dos institutos de secundaria. Pérez ha afirmado que se trata de un esfuerzo económico muy importante, que ha cifrado en más de 7 millones de euros, valorando según precios de mercado.
Por su parte la concejala de educación, Blanca González, ha explicado que «para el próximo curso necesitamos 300 nuevas plazas para niños de 3 años y esta situación se va a ir agravando con el tiempo si la Generalitat no ejecuta de una vez las obras previstas. El Clara Campoamor debería estar construido ya, lo mismo que el colegio de Perleta y una larga lista de centros».
Afirma que «les hemos cedido terrenos para construir quince centros educativos. Ya no tienen excusa, así que vamos a ver si verdaderamente apuestan por la educación pública de calidad, algo de lo que dudo», explica la concejala, que recuerda que «la política educativa es competencia de la Generalitat. Es misión de la Conselleria crear infraestructuras y nombrar profesorado, no boicotear asignaturas y perseguir al profesorado».
Explica que «lo que no tiene sentido es que la Conselleria pague 180.000 euros al año en concepto de alquiler de los 15 barracones que hay en Elche. Están tirando el dinero, un dinero que se debería destinar a construcción de centros».
noticia de LA VERDAD -ELCHE
AHORA ES EL MOMENTO DE VER COMO NOS TRATA LA CONSELLERIA HABER SI ES VERDAD LO QUE DICE MERCEDES ALONSO QUE LA GENERALITAT ESTE AÑO SE VA A VOLCAR CON ELCHE o ES TODO HUMO LO QUE VENDIERON
No hay comentarios:
Publicar un comentario