El equipo de gobierno aprueba el presupuesto pese a la ausencia de la edil de Hacienda, ya que el concejal del PP Emigdio Tormo tampoco acudió, lo que causó incertidumbre entre los populares
La concejal socialista Ángeles Avilés se ha convertido en la persona más buscada de Elche ante el temor que se ha desatado en el PSOE de que el PP pueda presentar una moción de censura, con el apoyo de la edil, y apear de la Alcaldía al alcalde socialista, Alejandro Soler. A la concejal de Hacienda se le está tratando de localizar sin éxito desde la pasada semana y ayer no acudió al pleno del Ayuntamiento de Elche en el que se debían aprobar los presupuestos del próximo año, al igual que tampoco lo hizo días atrás a la comisión de Hacienda, ni a la Junta Local de Gobierno, alegando "fiebre alta". La desventaja en la que dejó Avilés al PSOE en el pleno -socialistas y populares están empatados a 13 concejales- fue compensada con la ausencia del concejal del PP Emigdio Tormo, lo que permitió que el alcalde no tuviera que hacer uso del voto de calidad para aprobar el presupuesto ante un hipotético empate a trece, 12 del PSOE más la concejal de Compromís, frente a 13 del PP. Si la ausencia de Avilés se daba por hecho, salvo milagro de última hora, en las filas socialistas, la ausencia de Tormo fue evidente que cayó como un jarro de agua fría en el grupo popular. Sin embargo, el PSOE era conocedor desde el viernes de que el popular no acudiría al pleno, ya que en el grupo socialista se aseguraba que acudiera o no la concejal de Hacienda, el presupuesto sería aprobado sin usar el voto de calidad de la Alcaldía.La portavoz del PP, Mercedes Alonso, no podía ocultar su rabia al señalar que Tormo había enviado minutos antes del pleno "un mensajito de que estaba saliendo de Madrid en un vuelo". Tormo es piloto de aviación comercial. Por su parte, el alcalde, Alejandro Soler, demostraba no sentirse cómodo al ser interpelado sobre la ausencia de la concejal Avilés. "Nos ha trasladado que estaba enferma. Tiene fiebre y está constipada", dijo el primer edil ilicitano, quien reconoció no haber hablado con la edil.De hecho, Soler, quien hasta este fin de semana no creía posible que la concejal de su grupo llegase donde ha llegado, recurrió el sábado al ex alcalde Diego Maciá para que éste mediara, ya que Avilés ha sido considerada hasta ahora persona cercana a Maciá, pero éste tampoco pudo localizarla y hubo de conformarse con hablar con el esposo de la concejal, Juan Caballero, cuyo cese como personal de la Alcaldía ilicitana, junto con el del jefe de Prensa, el pasado mes de septiembre abrió la brecha política que ha conducido a Soler a tan incómoda situación.El mandatario ilicitano, según indicaron fuentes socialistas, ha mantenido un fin de semana de gran estrés, entrevistándose -por mediación del concejal y diputado provincial del PSOE, Antonio Amorós- con el presidente provincial del PP, José Joaquín Ripoll, así como con el edil popular Emigdio Tormo, uno de los eslabones más débiles en el grupo popular por su enfrentamiento abierto con la portavoz Mercedes Alonso. Fuentes contrastadas señalaron que tanto Ripoll como Tormo habrían trasladado a Soler su disciplina en las filas del PP ante la presentación de una moción de censura, de ahí que la ausencia de Tormo en el pleno de ayer desatara todo tipo de especulaciones. Fuentes consultadas apuntaron que el edil del PP habría tratado de mostrar su importancia a Alonso en los planes que con respecto a la Alcaldía ilicitana pudiera tener.Lo que sí resultaba evidente ayer es que Avilés proseguía ilocalizable -unos aseguraban que estaba en Barcelona, mientras otros la situaban en la provincia de Alicante- y que tanto Soler como Alonso se afanaban en realizar todo tipo de contactos, algunos de ellos en las más elevadas instancias de sus respectivos partidos. Latour advierte a Pérez de que puede irse al paroNo pasó desapercibida en el pleno municipal la advertencia realizada por el portavoz adjunto del PP, Manuel Latour, al portavoz del PSOE, Alejandro Pérez. El primero aseguró al segundo que "dentro de unos días o dentro de unos años, usted no mandará y se irá al paro". Pérez había insinuado que Latour era franquista y éste le replicó al socialista que llevaba trabajando desde los 15 años, mientras Pérez "no ha trabajado en su vida".En el pleno fue aprobado un presupuesto de 260 millones, el convenio urbanístico del Elche CF y solicitar una nueva suspensión de licencias en el Palmeral.
NOTICIA PUBLICADA EN Información.es » Elche
MARE DEDEU LA QUE SE PUEDE LIAR,AVILÉS AL GRUPO MIXTO Y APOYANDO AL PP ¿ PUES NO ME LO CREO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario