

La Comisión Federal de Listas del PSOE ha acordado excluir a María Ángeles Avilés del puesto número quince de la candidatura socialista a las elecciones europeas y sustituirla por Josefa Andrés, para evitar "las repercusiones lesivas" de la tramitación de un proceso judicial contra la candidata excluida
EFE De esta forma, la Comisión de Listas quiere evitar "las repercusiones lesivas" que la apertura de diligencias contra María Ángeles Avilés por parte del Juzgado número 4 de Elche pudiera tener "sobre el resto de la candidatura y sobre el conjunto de la organización", precisan los socialistas en una nota. Con la exclusión de Avilés, el PSOE pretende que no se utilice "de forma malintencionada" este proceso judicial porque perjudicaría "el derecho de defensa de Avilés ante los tribunales". La Comisión Federal de Listas del Partido Socialista señala que no acepta "ninguna culpabilidad que no sea la probada y declarada en sentencia por los Tribunales, por respeto al derecho a la presunción de inocencia de María Ángeles Avilés y a su derecho a la legítima defensa". El PP de Elche presentó el pasado 25 de febrero una querella contra el alcalde de Elche, Alejandro Soler, por un presunto delito de prevaricación y malversación de caudales públicos cometido con algunas facturas, cuyas órdenes de pago fueron firmadas por la ex concejala de Hacienda de Elche, María Ángeles Avilés. Además, la Comisión Federal de Listas ha acordado la sustitución, por renuncia expresa, del candidato número dieciocho, José Pablo González, por Emilio Menéndez del Valle, propuesto por el Partido Socialista de Madrid (PSM). José Pablo González ha considerado que su trabajo se debe dedicar "exclusivamente" al desempeño de su actividad como alcalde de la localidad madrileña de Collado Villalba y a "resolver los problemas" de sus conciudadanos, especialmente en el actual momento de crisis económica.
NOTICIA LEIDA EN DIARIO INFORMACION
Excluyen a Mª Ángeles Avilés de la candidatura del PSOE para las europeas
Mª Ángeles Avilés se cae de la candidatura del PSOE, que se queda sin ser eurodiputada ni concejala en el Ayuntamiento, cargo que dejó la semana pasada. La comisión federal de listas del PSOE ha acordado quitarla de la lista para evitar “las repercusiones lesivas” que la tramitación del proceso judicial por el asunto de las facturas pudiera tener “sobre el resto de la candidatura y sobre el conjunto de la organización”.
En una nota del PSOE federal se indica que con la exclusión de Avilés, el PSOE pretende que no se utilice “de forma malintencionada” el proceso judicial porque perjudicaría “el derecho de defensa de Avilés ante los tribunales”. La primera pista de lo que ha ocurrido la daba el propio alcalde este mediodía en una rueda de prensa en la que decía que hoy había comisión de listas para hacer una última revisión antes de presentarla en el juzgado. A partir de ahí los periodistas hemos preguntado si había algún problema con la lista o si Mª Ángeles Avilés se podía caer de la candidatura. La respuesta en todos los casos ha sido después de la comisión de listas se presentaría en el juzgado la candidatura.
NOTICIA LEIDA EN Radio Elche 2009-05-04
El PSOE saca de la lista europea a una posible imputada
La ex edil de Elche es investigada por presunta malversación
Una trifulca interna entre socialistas de la localidad alicantina de Elche, unida a la investigación de presuntos delitos de malversación denunciados por el PP e investigados por un juzgado, ha llevado esta noche a la dirección federal del PSOE a excluir in extremis de la candidatura al Parlamento Europeo a María Ángeles Avilés, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Elche hasta hace una semana.
Avilés iba en las listas europeas de número 15, de segura elección. A las doce de la noche termina el plazo de presentación de todas las candidaturas para las elecciones del 7 de junio, y el PSOE ha sacado de su lista a la ex concejal, a la que sustituyó por la diputada autonómica valenciana Josefa Andrés. La decisión fue propuesta por la secretaria de Organización, Leire Pajín, con el pleno acuerdo del secretario general de los socialistas valencianos (PSPV), Jorge Alarte, y avalada por la Comisión Federal de Listas, reunida urgentemente en la sede federal del PSOE en Madrid. La decisión se tomó pasadas las nueve de la noche. Con ello "se quiere evitar las repercusiones lesivas que la tramitación del proceso judicial pudiera tener sobre el resto de la candidatura", señala un comunicado de la Comisión de Listas que dirige Pajín. También aclara que la decisión no supone aceptar "culpabilidad alguna".
Después de días de dudas y forcejeo, jalonada por una constante denuncia del PP por la presencia de la ex concejal de Hacienda en la lista europea, los socialistas decidieron sacarla en el último día de plazo. La exclusión de Gerardo Galeote de la candidatura europea del PP, implicado en el caso Gürtel, pero no imputado, ha sido otro elemento que se ha tenido en cuenta para mover la lista.
Lo cierto es que la incorporación de Avilés a la candidatura europea causó desconcierto en buena parte del socialismo valenciano. La edil amagó la pasada Navidad con apoyar una moción de censura contra su alcalde, el socialista Alejandro Soler. Las diferencias condujeron a que se buscara para ella la salida al Parlamento Europeo, aunque la dirección del socialismo valenciano hubiera preferido que no fuera en lugar tan destacado sino que ese puesto lo ocupara un valenciano que no fuera a tener problemas ni abriera el campo a la crítica del PP.
Segunda caída
Los hechos están en manos del Juzgado número 1 de Elche, que abrió diligencias penales por el pago con fondos municipales de cuatro facturas de actos electorales del PSPV-PSOE. Los recibos, por importe de 11.000 euros, fueron autorizados por Avilés, entonces concejal de Hacienda. Los delitos podrían ser por malversación y prevaricación.
Pero la caída de Avilés no fue la única. La comisión de listas sacó de la candidatura al número 18, José Pablo González Durán, alcalde de la localidad madrileña de Villalba. Éste al parecer ha comprendido la dificultad de simultanear ambos puestos. A propuesta del Partido Socialista de Madrid le ha sustituido Emilio Méndez del Valle, aún eurodiputado, pero que había quedado fuera de la lista. Otro de los excluidos, Carlos Carnero, ocupará una responsabilidad en el ámbito de Exteriores.
YO ME PREGUNTO SEÑORA AVILÉS FUE USTED CONSULTADA POR EL PP PARA HACER UNA MOCIÓN DE CENSURA AL SEÑOR SOLER ¿ SI o NO ?
ESTABA USTED AL CORRIENTE DE LAS FACTURAS QUE FIRMO ¿ SI o NO ?
ROMA NO PAGA TRAIDORES ,SE SIENTE USTED TRAICIONADA POR EL PSOE o TRAICIONO USTED AL PSOE o HA SIDO TRAICIONADA POR EL PP POR NO FIRMAR LA MOCIÓN CONTRA SOLER.
Esperaremos acontecimientos al respecto de lo sucedido
la verdad que esto tiene que sentar muy mal.