Doménech dice que los avisos a locales son para corregir deficiencias y no para cerrarlos
El concejal de Fomento, Emilio Doménech, negó ayer que el Ayuntamiento "haya decretado la clausura de ningún establecimiento comercial y mucho menos de doscientos, como la portavoz del PP asegura y vuelve a mentir", dijo.
Doménech explicó que el Ayuntamiento "va a estar siempre al lado de los comerciantes y de todos los sectores económicos de Elche. Lo que hemos hecho, y así se lo comunicamos a la Asociación de Comerciantes hace tres semanas, es que como consecuencia de la revisión de locales realizada en el centro comercial urbano abierto para poder tener un mapa comercial claro y preciso de qué actividades hay, cuántos locales están abiertos y cuántos cerrados, qué actividades hay en cada local, etc., se detecta que en algunos establecimientos, en torno a doscientos, hay algunas pequeñas deficiencias que están pendientes de corregir todavía. En algunos casos es la aportación del boletín de instalación eléctrica. Algo insignificante. Pero la obligación del Ayuntamiento es notificarle mediante un decreto de regularización a los dueños de esos establecimientos para que aporten la documentación que les falta", apuntó.
El concejal reiteró que "no es un decreto de clausura, lo que pasa es que el formalismo legal sí que dice en el resultado que al cabo de pasado un plazo si no se ha corregido la deficiencia se podría proceder a la clausura. Pero en todo caso la voluntad de este equipo de gobierno no es decretar clausuras por tonterías, por pequeñas deficiencias. En casos de peligro para la seguridad para los ciudadanos, si no se cumple la normativa, ahí sí que tenemos que ser exigentes para garantizar la propia seguridad",
Asimimo, Doménech indicó que entre los citados doscientos locales "puede que haya un par de ellos o tres que la deficiencia que tienen es que no han acreditado la resistencia al fuego de las medidas contraincendios que tienen. Puede que haya habido algún decreto puntual de clausura para algún establecimientos por molestias de ruido u olores a los vecinos. Eso ocurre en establecimientos de carácter hostelero y eso es el trámite que se ha venido haciendo a lo largo de los tiempos. Mercedes Alonso y su portavoz adjunto, como funcionario que es, conocen los procedimientos, pero mienten a conciencia para confundir a la gente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario