jueves, 10 de febrero de 2011

La ampliación de El Altet atrae a nuevas líneas aéreas con más vuelos directos

El aeropuerto estrenará la terminal con enlaces sin escala con Milán, Lituania y Rumanía



El aeropuerto de El Altet estrenará a finales de marzo, coincidiendo con la apertura de la nueva terminal, nuevos destinos con Italia, Lituania, Rumanía, Alemania y Finlandia, debido a la llegada a Alicante de compañías aéreas atraías por la ampliación. En concreto, Alicante contará con vuelos directos a Milán (hasta ahora el avión aterrizaba en Bérgamo), Kaunas, Bucarest, Magdeburgo y Tampere, a 150 kilómetros de Helsinki. Ryanair continuará siendo la compañía con más conexiones. Un total de 55 vuelos directos con varias frecuencias a la semana entre los que se recuperan los enlaces con Pisa, Palma, Valladolid y prácticamente todas las ciudades de Irlanda.



La línea aérea rumana Wiizzair es una de las más "exóticas" ya que no sólo mantiene su vuelo con Cluj, la capital de Transilvania, sino que amplía destinos con vuelos a la capital rumana, Bucarest. Otra de las novedades será el comienzo de las operaciones de la italiana Blue Panorama Airlines, creada en 1998 y que ha incluido por primera vez Alicante en su programación con enlaces a Milán.


Una de las grandes apuestas llega de la mano de la británica Jet2.com que estrenará tres nuevas rutas desde el nuevo aeropuerto provincial (Glasgow, Newcastle y East Midlands) con lo que serán ya seis sus vuelos directos. Desde hace unos años opera desde El Altet con Leeds, Manchester y Blackpool.


Jet.2.com contará con una base en Alicante para atender a aviones y pasajeros creando 55 puestos de trabajo en la nueva terminal.


Jet2.com comenzó a operar en 2004. Es una compañía subsidiaria del Grupo Dart PLC, especializado en aviación y distribución con más de 30 años de experiencia en la aviación comercial y que cotiza desde 1991 en la Bolsa de Londres. Ha transportado más de 20 millones de pasajeros y posee 26 aviones.


Con todo, la estrella de la terminal volverá a ser Ryanair. Además de programar vuelos con Lituania , a finales de marzo recuperará rutas con Fez, Polonia, Irlanda, Valladolid y Palma, entre otras.


Tras cinco años de obras y una inversión de 500 millones de euros la nueva terminal de El Altet se inaugurará a finales del próximo marzo, una vez se hayan completado las pruebas con los figurantes. La apertura supondrá, por otro lado, el cierre de las dos terminales actuales que quedarán para una reforma posterior en función del tráfico.






Enero, sigue el crecimiento


Por otro lado, el aeropuerto cerró el pasado su décimo mes consecutivo con cifras positivas al recibir un total de 481.571 pasajeros, lo que representó un crecimiento del 3% en relación al mismo mes de 2010. Destacó, según el balance hecho público por Aena, el comienzo de la recuperación del viajero británico. Tras doce meses de caídas consecutivos, durante el pasado enero pasaron por la terminal 182.697 pasajeros del Reino Unido, un 0,5% menos que en el mismo mes de 2009. Tras los ingleses, 134.809 españoles, un 4,5% mas que hace un año, alemanes y holandeses.


Ryanair volvió a ser la compañía con más vuelos (1.216), aunque éstos cayeron un 7,4%. Le siguieron Easyjet con 450 (-15%); Iberia con 334 (-15,4%) y Air Nostrum, que realizó 289 vuelos, un 17% más.







No hay comentarios:

Publicar un comentario