La Generalitat liquidó 2010 con un endeudamiento reconocido por el Banco de España de 20.668 millones, un 22,6% más que en 2009
La Generalitat liquidó 2010 con un incremento del 22,6% de su endeudamiento que se situó, según los datos del Banco de España e incluidas las empresas públicas, en 20.668 millones de euros, cerca del listón de los tres billones y medio de las antiguas pesetas, una cifra que supone una deuda récord para la Comunidad. En el peor año de la crisis, con el Consell aplicando severos recortes en su gestión y con los mercados acosando a las administraciones incapaces de controlar su déficit, la Generalitat acumuló el mayor incremento anual de su deuda desde hace década y media, cuando el PP llegó por vez primera al poder. En los doce meses del año pasado, los números rojos del Consell se dispararon en 4.004 millones.
Los datos del Banco de España revelan, una vez más, que la situación financiera del Consell es extremadamente delicada. La Comunidad tiene la segunda deuda más alta de España en valores absolutos y la primera en relación a su Producto Interior Bruto (PIB). Y no tiene visos de mejorar. Todo lo contrario. Un botón de muestra: el endeudamiento de la Generalitat crece, por ejemplo, al doble de ritmo que los números rojos de Madrid, la autonomía que sigue la estela de la Comunidad en el ranking del Banco de España. Teniendo en cuenta los datos de 2010, y en valores absolutos, sólo en Cataluña se registró un incremento superior.
Desde el punto de vista de la deuda, el año 2010 fue el peor de la historia de la Generalitat. Fue el ejercicio en el que se registró una cifra récord de endeudamiento y en el que más creció el lastre económico autonómico desde hace década y media. El "agujero" económico de la Generalitat alcanza los 17.600 millones y el de las empresas públicas los 3.068, lo que suma un total de 20.668 millones de deuda bancaria, el 16% del conjunto de las autonomías del Estado. Para saldar ese volumen de números rojos haría falta más de un presupuesto y medio de la Generalitat o que cada valenciano se rascara el bolsillo y pusiera encima de la mesa 4.081 euros. Sólo en el último trimestre, el balance de la deuda, en su mayoría dedicado a hacer frente a intereses, creció en 1.300 millones de euros, lo que supone un 1,1% del PIB.
Un indicador financiero que no apunta en la buena dirección, máxime cuando las recomendaciones de la Unión Europea, del Gobierno y de los mercados pasan por controlar la deuda y el déficit. Precisamente, hace tan sólo unos días, Moody's, una de las principales agencias crediticias internacionales, rebajaba la calificación de la Generalitat por su excesivo déficit. Los últimos datos, por tanto, no apuntan en la dirección de resolver los desequilibrios de la salud económica del Consell, que ha culpado de esta situación a la falta de financiación del Estado. En estos momentos, los números rojos de la Generalitat multiplican casi por ocho los que dejaron los socialistas en 1995; y duplican ampliamente a los que dejaron los gobiernos de Eduardo Zaplana en 2003, cuando Francisco Camps llegó al Palau.
http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/03/19/deuda-consell-bate-records-crece-4004-millones-peor-ano-crisis-economica/1106440.html
Ahora tambien tendra la culpa ZP de la deuda .
ResponderEliminar