domingo, 20 de marzo de 2011

Gadafi en la glorieta

                                        Gadafi en la glorieta



Estremece ver la escalofriante mezcla de furia y esperanza con que los ciudadanos de los países del norte de África se están sublevando contra sus gobiernos, contra la historia y contra la pusilánime y nada inocente inacción del llamado mundo civilizado. Un devastador tsunami procedente del mar ha asolado a la plutocracia japonesa y una turbadora amenaza nuclear castiga la fastuosidad de recursos del Imperio del Sol. Un alentador tsunami procedente de lo más hondo de la dignidad humana asola a las dictaduras del Magreb y un esperanzador horizonte de futuro redime la miseria del mundo del Islam.



Tanto estremece que se siente uno frívolo prestando su interés político al Gürtel y al Brugal, a Camps y a su epígono ilicitano, Mercedes Alonso. Incluso, al alcalde Soler. Puras banalidades. Caprichos de sociedades opulentas de cultura y civilización, que palidecen ante el día de la ira que los, tantas veces sospechosos, ciudadanos del Islam han marcado en su calendario para conquistar una nueva era. La gran cita para acabar con su Edad Media. La suprema decisión de reclamar a sangre y fuego el tiempo que les corresponde y que la historia les robó.


Ante esta explosión de angustia y libertad, ¿qué interés tienen los devaneos de Mercedes Alonso ofreciendo empleo si se le vota? Como tampoco importa nada que culpe esta misma semana al alcalde de todos los embargos que los juzgados decretan en Elche. Aquí, quejándonos por si el PP gana y asola los nueve kilómetros cien metros (9,1 Km.) de playas ilicitanas, razonablemente conservadas, bellas y salvajes, y que se verían expuestas a un proceso de bungalización. Aquí, horrorizados por si el PP gana el gobierno local -el dios de las urnas no lo quiera- y entrega el término municipal a los especuladores con el tramposo argumento de crear riqueza. Allí, asistiendo a la barbarie desatada de un enloquecido Gadafi que arrasa ciudades, bombardea territorios y seres vivos e indefensos mientras alardea de que tomará el último bastión rebelde en Bengasi como Franco tomó Madrid en el 39. Muy cultivado en Historia el tal Gadafi.


Y la llamada Comunidad Internacional, prudente y educada, reflexionadora y cauta, indolente y culpable, deshojando la margarita de la intervención y evaluando -calculadora en mano, obviamente- los posibles costes. O sea, tomando partido por el cruel dictador a quien proporciona tiempo para consumar una masacre que haría palidecer a las Guerras Púnicas. Tan sólo el jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la resolución de cerrar el espacio aéreo y "tomar las medidas necesarias" para evitar el holocausto en una sesión que consiguió que a la historia se le hiciera un nudo en la garganta. Escribo esta columna el viernes por la mañana. Desconozco en este momento si a esta resolución teórica habrá seguido alguna acción práctica.


La misma Comunidad Internacional que mañana volverá a demonizar a los "putos moros" que no saben más que poner bombas. Olvidando que los dejaron tirados -ojalá que aún se llegue a tiempo- cuando quisieron ganar otra vida. Una vida en la que la posibilidad de producirse en democracia hiciese extemporáneo el uso de la fuerza y el terror. Cuando quisieron hacer una revolución democrática. Laica. Sin apuntar a USA. Ni a Israel. Cuando el mundo tuvo al alcance de su mano acabar con la más incontrolada amenaza que queda: la incontrolada amenaza de la desesperación.


Ante esa amenaza, qué importa la que supondría que el PP triturase en Elche la política de cuidados a los ancianos que no se pueden valer, el lujo de las guarderías municipales, la política asistencial que, ante la pasividad de la Generalitat Valenciana, ha ido construyendo el Ayuntamiento. Qué importancia tiene eso cuando ves las fotos de interminables filas de refugiados libios, con maletas en la cabeza, hacinados en tiendas, cruzando el desierto para huir del infierno de los bombardeos. Incluso, da risa oír a González Pons decir entre palmeras que el alcalde lleva ya muchos años de alcalde (¿), que Mercedes Moreno (sic) es nueva (¿). Qué importa que, ni siquiera, le pasen una simple chuleta, antes de venir, informándole de que Soler sólo lleva tres años y nueve meses de alcalde y que la portavoz popular, junto con su apellido correcto, lleva bastante más tiempo en el Ayuntamiento que el propio alcalde. Incidencias banales y triviales.


Malos tiempos para repartir la atención y la conciencia entre lo importante y lo trivial. Malos tiempos, salvo que te dejes llevar por la confusión de la esquizofrenia. Ésa que me hace a mí situar en la Glorieta a la Libia de Gadafi y no saber dónde colocar al PP de Mercedes Alonso. Ustedes me perdonarán.

ANTONIO RODES   en el Informacion

http://www.diarioinformacion.com/opinion/2011/03/20/gadafi-glorieta/1106793.html

El PSOE pide a Mercedes Alonso que explique los ´casos de corrupción´

El PSOE pide a Mercedes Alonso que explique los ´casos de corrupción´



los anillos".La portavoz de la Comisión Ejecutiva del PSOE, Modesta Salazar, insistió ayer nuevamente en la necesidad de que la portavoz del grupo municipal del PP, Mercedes Alonso, "dé explicaciones a los ciudadanos sobre los escándalos de corrupción de sus concejales". Según indicó, "las acusaciones que pesan tanto sobre Marga Maciá como sobre Juan Fernández son muy graves y ella es la única responsable política de lo que está pasando". Según Salazar, "es vergonzoso que otra vez la corrupción en el PP de Elche sea noticia y se acumulen las causas que se investigan en los juzgados". Para la socialista, Alonso debe "pedir perdón a los ciudadanos si no se le caen los anillos



sábado, 19 de marzo de 2011

Academia Alicantina de Gastronomía

                 

                         

              !!!!  Qué tendrá Alicante ¡¡¡¡


Rafael Ansón anuncia en Valencia la inminente creación de las academias alicantina, japonesa y china de gastronomía



El próximo 18 de marzo podría presentarse, con el consiguiente malestar en la de la Comunidad Valenciana, la Academia Alicantina de Gastronomía, a cuyo frente estarían la directora del Patronato Costa Blanca o el presidente del Real Casino.







El presidente de la Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, anunció el jueves el inminente desembarco en Alicante de su entidad. Ansón relacionó el hecho con la expansión nacional e internacional de la Academia, que próximamente abrirá delegaciones también en Japón y China. Fue en Vuelve Carolina, uno de los restaurantes de Quique Dacosta en Valencia, durante la entrega del premio Sommellier de la Academia Internacional de Gastronomía a Manuela Romeralo. La que era sumiller de La Sucursal cuando se le otorgó el galardón dirige ahora los dos establecimientos de Daco & Co: Vuelve Carolina y MercatBar.


Todo lo relacionado con la Academia Alicantina de Gastronomía está rodeado de incertidumbre. Al parecer, la fecha prevista para la presentación de la nueva entidad es el próximo 18 de marzo y entre los nombres que más suenan para presidirla están el de la directora del Patronato Costa Blanca, Gema Amor -con lo que se confirmaría el trasfondo político de la operación-, o el del nuevo presidente del Real Casino de Alicante, Antonio Marquerie, arquitecto y gourmet que trabaja en el reflotamiento del vetusto liceo alicantino con un ambicioso proyecto en el que las actividades gastronómicas jugarían un papel destacado.


El anuncio ha causado un profundo malestar en la Academia de la Comunidad Valenciana, justo cuando su presidenta, Cuchita Lluch, había conseguido imprimirle un inusitado dinamismo y proyectarla más allá de las lindes de la capital. Al mismo tiempo, entidades como Feria Valencia trabajan en la misma línea, con la convocatoria para junio de un evento rigurosamente profesional: Gastrónoma. En esa feria están implicados algunos personajes tan relevantes de la gastronomía alicantina como la cocinera María José San Román. Pero todo eso es insignificante frente al enorme atractivo de las generosas inversiones gastronómicas de la administración provincial alicantina. Lejos de argumentar en ese sentido, Ansón apeló al hecho diferencial de la provincia para justificar la creación en Alicante de una academia que rompería los esquemas territoriales de la entidad, organizada hasta ahora por comunidades autónomas, y que, en cualquier caso, sería subsidiaria de la de Valencia.


Entre los veintitantos asistentes al acto, con profesionales de Valencia, Castellón y Alicante, el argumento del presidente de la Academia Española se recibió con bromas cargadas de amarga ironía: después crearemos la Real Academia de Gastronomía del Palmeral de Elche y, luego, la de Vistahermosa-Orgegia. Cuando se despedía de la concurrencia -antes de que se sirvieran los postres-, entre sarcásticas alusiones a las futuras academias gastronómicas de Utiel-Requena o del Rincón de Ademuz, un periodista le espetó a Ansón: "Tranquilo, Rafa, a los de Castellón los tenemos controlados".



Y Zapatero, sin dimitir.

http://www.diarioinformacion.com/dominical/2011/03/19/tendra-alicante/1102061.html










La deuda del Consell bate récords y crece en otros 4.004 millones en el peor año de la crisis económica

La Generalitat liquidó 2010 con un endeudamiento reconocido por el Banco de España de 20.668 millones, un 22,6% más que en 2009



La Generalitat liquidó 2010 con un incremento del 22,6% de su endeudamiento que se situó, según los datos del Banco de España e incluidas las empresas públicas, en 20.668 millones de euros, cerca del listón de los tres billones y medio de las antiguas pesetas, una cifra que supone una deuda récord para la Comunidad. En el peor año de la crisis, con el Consell aplicando severos recortes en su gestión y con los mercados acosando a las administraciones incapaces de controlar su déficit, la Generalitat acumuló el mayor incremento anual de su deuda desde hace década y media, cuando el PP llegó por vez primera al poder. En los doce meses del año pasado, los números rojos del Consell se dispararon en 4.004 millones.



Los datos del Banco de España revelan, una vez más, que la situación financiera del Consell es extremadamente delicada. La Comunidad tiene la segunda deuda más alta de España en valores absolutos y la primera en relación a su Producto Interior Bruto (PIB). Y no tiene visos de mejorar. Todo lo contrario. Un botón de muestra: el endeudamiento de la Generalitat crece, por ejemplo, al doble de ritmo que los números rojos de Madrid, la autonomía que sigue la estela de la Comunidad en el ranking del Banco de España. Teniendo en cuenta los datos de 2010, y en valores absolutos, sólo en Cataluña se registró un incremento superior.


Desde el punto de vista de la deuda, el año 2010 fue el peor de la historia de la Generalitat. Fue el ejercicio en el que se registró una cifra récord de endeudamiento y en el que más creció el lastre económico autonómico desde hace década y media. El "agujero" económico de la Generalitat alcanza los 17.600 millones y el de las empresas públicas los 3.068, lo que suma un total de 20.668 millones de deuda bancaria, el 16% del conjunto de las autonomías del Estado. Para saldar ese volumen de números rojos haría falta más de un presupuesto y medio de la Generalitat o que cada valenciano se rascara el bolsillo y pusiera encima de la mesa 4.081 euros. Sólo en el último trimestre, el balance de la deuda, en su mayoría dedicado a hacer frente a intereses, creció en 1.300 millones de euros, lo que supone un 1,1% del PIB.


Un indicador financiero que no apunta en la buena dirección, máxime cuando las recomendaciones de la Unión Europea, del Gobierno y de los mercados pasan por controlar la deuda y el déficit. Precisamente, hace tan sólo unos días, Moody's, una de las principales agencias crediticias internacionales, rebajaba la calificación de la Generalitat por su excesivo déficit. Los últimos datos, por tanto, no apuntan en la dirección de resolver los desequilibrios de la salud económica del Consell, que ha culpado de esta situación a la falta de financiación del Estado. En estos momentos, los números rojos de la Generalitat multiplican casi por ocho los que dejaron los socialistas en 1995; y duplican ampliamente a los que dejaron los gobiernos de Eduardo Zaplana en 2003, cuando Francisco Camps llegó al Palau.




http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/03/19/deuda-consell-bate-records-crece-4004-millones-peor-ano-crisis-economica/1106440.html

viernes, 18 de marzo de 2011

Ryanair lanza 500.000 plazas a 8 euros para celebrar el Día del Padre

Estarán disponibles para más de 1.000 rutas europeas, a partir de hoy, y hasta el próximo día 21 de marzo




La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado que, desde el día 18 de marzo, pone a la venta 500.000 plazas a 8 euros para viajar los martes, miércoles y jueves de abril y mayo. Estas tarifas bajas están disponibles para más de 1.000 rutas europeas de Ryanair, siempre que se reserven en www.ryanair.com antes de la medianoche del lunes 21 de marzo.



Las plazas de Ryanair a 8 euros incluyen todas las tasas y cargos, por lo que los pasajeros que opten por no incurrir en cargos extras, paguen sus vuelos baratos. Esto significa que habría que pagar con tarjeta Mastercard de prepago, viajar con equipaje de mano y no adquirir la prioridad de embarque, además de reservar on-line, para volar al anunciado precio de 8 euros.

Jet2.com anuncia su séptimo enlace en El Altet con el vuelo Alicante-Belfast


Jet2.com anuncia su séptimo enlace en El Altet con el vuelo Alicante-Belfast

 
La compañía aérea Jet2.com, comenzará a volar a partir del 27 de junio entre Alicante y Belfast, en lo que será su séptimo enlace directo entre el aeropuerto e Inglaterra. El compromiso de la aerolínea con el aeropuerto queda demostrado por el hecho que esta es la cuarta nueva ruta anunciada para este año. El 31 de marzo empezarán las conexiones con Glasgow, el 1 de Abril a Newcastle, el 12 de Mayo a East Midlands y el 27 de Junio a Belfast. Jet2.com operaba ya con Leeds, Manchester y Blackpool.



La compañía empezará a gestionar su propio handling en El Altet coincidiendo con la inauguración de la nueva terminal con una plantilla de 55 trabajadores. Jet2.com es una compañía del Grupo Dart PLC, especializado en aviación y distribución con más de 30 años de experiencia. Posee 24 aviones Boeing 737-300, 2 Boeing 737-800 y 12 Boeing 757-200 y ha transportado desde su inauguración en 2002 a veinte millones de pasajeros.

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/03/18/jet2com-anuncia-septimo-enlace-altet-vuelo-alicante-belfast/1106023.html

La sede del PSOE acoge la oficina del candidato

La sede del PSOE acoge la oficina del candidato Soler abre su oficina electoral para recoger ideas de los ciudadanos






El alcalde y candidato del PSOE en las próximas elecciones municipales, Alejandro Soler, inauguró ayer en la propia sede del PSOE (calle General Cosidó, 49) la denominada Oficina del Candidato, un espacio y punto de atención al público en el que, según explicó, "todo el mundo puede informarse sobre la gestión que se ha llevado a cabo en todas las áreas municipales durante los últimos cuatro años, así como conocer los proyectos que se están recogiendo en el programa electoral para la próxima legislatura".



En este espacio también se podrán recoger las propuestas, idea y sugerencias que los ciudadanos quieran plantear y que serán estudiadas para su incorporación al programa electoral socialista, según indicó Alejandro Soler.


La Oficina del Candidato pretende ser "la casa de todos para poder reunirnos y hablar de la ciudad", añadió Soler. Esta oficina cuenta con zona wifi, tanto en el interior como en la terraza, para que cualquier internauta pueda conectarse gratuitamente. Además, el espacio también acogerá reuniones con ciudadanos particulares, colectivos y entidades.


Alejandro Soler se reunía, además, ayer con los secretarios generales de UGT y CC OO, Ismael Senent y Pascual Pascual, respectivamente, a los que trasladó su compromiso de seguir trabajando para poner en marcha políticas activas que generen empleo de calidad. Soler repasó con ambos sindicalistas la actualidad económica de la ciudad.




El nuevo espacio en el PSOE será punto de encuentro para los que quieran conocer la gestión en el Ayuntamiento


http://www.diarioinformacion.com/elche/2011/03/18/soler-abre-oficina-electoral-recoger-ideas-ciudadanos/1106048.html

http://www.laverdad.es/alicante/v/20110318/elche/sede-psoe-acoge-oficina-20110318.html



jueves, 17 de marzo de 2011

“El Partido Popular es un nido de intereses particulares en el que cada uno va a lo suyo”

Francisco Rubio: “El Partido Popular es un nido de intereses particulares en el que cada uno va a lo suyo”

El Secretario de Organización de los socialistas ilicitanos afirma que “son ya demasiados los escándalos que recaen sobre Mercedes Alonso y sus concejales”
El Secretario de Organización del PSOE de Elche, Francisco Rubio, ha insistido hoy en nombre de la agrupación en exigir la dimisión de Mercedes Alonso por “aprovecharse de la actividad política para conseguir mejoras en el plano de lo personal. Con el dinero de todos los ilicitanos, incluso de aquellos que tienen embargos pendientes, ha pagado las deudas de uno de sus concejales”. Rubio ha afirmado que “la honestidad y la política son perfectamente compatibles; es más, yo diría que sin honestidad no hay política. Esto que está tan claro es algo que Mercedes Alonso sigue sin entender. Son ya muchos los escándalos que recaen sobre ella y sus concejales”.
Con respecto al último caso destapado por los medios de comunicación, la utilización de dinero público para pagar las deudas de Juan Fernández, concejal del Partido Popular, Rubio ha señalado que Mercedes Alonso “sabía que ese dinero se iba a cobrar de fondos públicos. Hacienda avisó y aun así no hizo nada por evitarlo”. El secretario de organización de los socialistas ilicitanos ha preguntado a Mercedes Alonso a qué se refiere cuando afirman que ellos están en otras cosas. “¿En qué cosas están ustedes,? ¿Velando como siempre por sus intereses particulares? Dice Mercedes Alonso que en Elche hay mucha gente que sabe lo que es un embargo, y por desgracia es cierto. Pero ante los embargos hay personas que se benefician, y esto es inadmisible en un cargo público”. Rubio ha instado a la portavoz popular a “asumir las responsabilidades que la ciudadanía se merece. Alonso no puede pretender pasar de largo por este tema, sin tomar ninguna medida, tal y como ha hecho siempre que la sospecha ha recaído sobre alguno de sus concejales o sobre ella misma. En esta ocasión es la caja pública donde ha metido la mano, y eso merece una explicación real, no excusas peregrinas
 Por último, Rubio ha concluido que “el Partido Popular se ha convertido en un nido de intereses particulares donde cada uno va a lo suyo. Los ciudadanos normales lo que tienen muy claro es que cuando pesa sobre una persona algo tan doloroso como la ejecución de un embargo, no pueden echar mano de las cuentas públicas para hacerles frente. Por lo visto, los concejales del Partido Popular creen que tienen más derechos que el resto de contribuyentes y que pueden utilizar el dinero público para pagar sus desmanes. Esto no es un comportamiento digno de alguien que ostenta un puesto de representación pública y esa es la política que Mercedes Alonso quiere para Elche, una política salpicada de corrupción, oscurantismo y falta absoluta de honestidad y transparencia”.



sábado, 5 de marzo de 2011

Domingo 6 de marzo a las 12.00hrs. en el Polideportivo El Toscar







Acto presentación del candidato a la Alcaldía de Elche:


               Alejandro Soler






(pincha el enlace) http://www.alejandrosoler.es/2.0/






Con la presencia de:






Alfredo Pérez Rubalcaba


                                Leire pajín


                                              Jorge Alarte






           ¡Contamos Contigo!