Bueno como pasa el tiempo ya estamos en el año 2009, recuerdo no hace mucho tiempo que la gente decía ufff..... Cuando llegué el 2000 yo tendré tantos años y tú pensabas y decías para ti bueno pues no me queda ami todavía un montón de años para eso, pero mira sin darte cuenta no es que es el 2000 es ya el año 2009 y aquí estamos, Recuerdo que decían la gente para el siglo que viene se terminara la tierra y moriremos todos, Porque va avenir la destrucción del planeta !¡ché ¡!yo todavía sigo aquí y no a pasado nada .bueno si que han pasado muchas cosas hace unos años nos gobernaban unas gentes de otro partido político que era el PP y ahora nos gobierna el PSOE. Menos mal que cambiemos de gobierno porque si hubiéramos seguido con los mismos a saber donde estaríamos ahora si en Guerra, con mas atentados terroristas por parte de ETA .o hubiéramos sido los españoles los primeros en colonizar Marte al igual que fuimos los primeros en pisar America. Pero mira ni llegamos a Marte, ni estamos en guerra, siguen los atentados de ETA muy a nuestro pesar. Sigue de alcalde de elche Alejandro soler después de no prosperar la moción de censura que quería imponer el pp. Ya paso la capitanía de las fiestas de Moros y Cristianos que este año pasado nos toco a la Comparsa Musulmanes Almorávides dejando el pabellón a una gran altura según los medios de comunicación (que iban a decir ellos si los teníamos comprados) es broma , no sin pasar muchas cosas dentro de la comparsa pues hubo una dimisión dentro de mi junta directiva por no estar conforme con mi forma de dirigir la comparsa ,según el cual decía que me estaban dirigiendo, Bien sabe la gente que me conoce que eso no es cierto .porque una cosa es que escuche a todo el mundo y luego proceda después de haber oído a todas las partes . Bueno también termine mi mandato de presidencia en la Comparsa, no cambie de trabajo al final por suerte, ya que me dijeron que si me salía algún trabajo no lo dudara en aceptarlo, hable con la empresa y les dije que mejor me metieran en el paro. Pero me dijeron que tenían otros planes para mi y que me quedara. Este año pasado y este que empezamos son los años de la grabe Crisis Mundial que estamos padeciendo por culpa de los Americanos, menos mal que ellos también van a cambiar de gobierno por que no se donde hubiéramos ido a parar.
Blog de las cosas diarias que pasan en la ciudad de Elche principal mente sin descartar noticias de la Comunidad Valenciana,costumbres,cosas, Eventos,fiestas ,políticas ,etc
miércoles, 31 de diciembre de 2008
LAS REBAJAS LLEGAN A EL AEROPUERTO DEL ALTET
La guerra de precios de Iberia y Ryanair impulsa la conexión de El Altet con Madrid y amenaza al tren
La aerolínea española contraataca a la compañía de bajo coste irlandesa con vuelos por 22 euros
La competencia entre las compañías aéreas es buena para los viajeros. Los alicantinos son los primeros beneficiados con la llegada de operadores al aeropuerto, el incremento de rutas y la programación de más vuelos. El ejemplo más evidente se encuentra en las importantes ofertas de precios que se registran ya en la conexión de El Altet con Madrid. Y es que la compañía de bajo coste Ryanair abrió la guerra el pasado mes con tarifas a la baja, que han obligado a la aerolínea española de bandera, Iberia, a contraatacar con billetes por 22 euros.Iberia ha lanzado ofertas especiales para viajar a más de cien destinos tanto domésticos como internacionales, entre los que se incluyen los vuelos por 22 euros por trayecto -todo incluido- desde Madrid y Alicante. Se trata de una pugna comercial en toda regla, en un momento complicado por la crisis, la disminución del consumo y el encarecimiento del combustible. Eso sí, los ciudadanos son quienes en esta caso salen claramente favorecidos.
27 trayectos al día De hecho, la irrupción de Ryanair -con dos vuelos diarios, desde Alicante a las 12.35 y 21.55 horas y desde Madrid a las 13.40 y 18.05 horas- ha permitido también dar un impulso sin parangón a la programación con la capital de España, que asciende hasta 27 vuelos por jornada, trece de ida y catorce de regreso, contabilizados tras la suma completa de las operaciones que desarrollan Iberia (17) y Spanair (6). Esta amplia oferta de servicios, que se extiende desde primera hora de la mañana hasta última hora de la noche, convierten la ruta en casi un puente aéreo, aunque no llegue al grado y a la importancia de la conexión Madrid-Barcelona.Otro aspecto destacable en este aumento de la competencia aérea es que también implican al tren, ya que el mantenimiento de precios competitivos puede provocar una huida de cliente hacia el avión. Ante esta realidad, Renfe respondió de inmediato con ofertas de billetes de hasta 16 euros por trayecto. Se trata de hasta un 60% de descuento sobre el precio normal para reservas con al menos 15 días de antelación.Y es que hasta 2008 nunca había sido tan barato volar de El Altet a Barajas, especialmente desde que la aerolínea irlandesa comenzó a operar el pasado 18 de noviembre y más todavía desde que Iberia también ha optado por una estrategia de ajuste. Del mismo modo ha ocurrido con el transporte ferroviario, lo que anuncia nuevas bajadas para 2009.Ryanair ofrece en este momento vuelos con Madrid desde 15 euros - sin contar el recargo de equipaje- los lunes, jueves y sábados, según reconoce la aerolínea en su portal web. El periodo para viajar con esta oferta se extiende desde el próximo 7 de enero al 31 de marzo. Eso sí, depende de los días y de determinados horarios, porque por ejemplo viajar de Alicante a Madrid el día 7 de enero, con salida a las 14.45 horas se publicita por 34,55 euros, ya contabilizados los impuestos.
NOTICIA LEIDA Y PUBLICADA EN Alicante - Las Provincias > Noticias Alicante > Noticias Alicante
BUENO COMO SE ESTA PONIENDO EL PATIO, POR LO MENOS LOS CONSUMIDORES NOS BENEFICIAMOS DE LA GUERRA DE LAS COMPAÑIAS AÉREAS Y DIGO YO POR QUE CUESTA EL BILLETE MENOS AHORA ¿ POR QUE ? O ES QUE ANTES NOS TANGABAN O ES POR LA BAJADA DEL PETRÓLEO.BUENO SEA LO QUE SEA LO IMPORTANTE ES QUE SE REDUZCAN LOS PRECIOS Y SE PUEDA VIAJAR A MUCHOS MAS DESTINOS POR MENOS DINERO....AHORA SOLO FALTA QUE RENFE Y FEVE SE PONGAN TAMBIÉN HACER LA GUERRA PERO LO PRIMERO QUE TIENEN QUE PONER SON LAS VÍAS .............LASTIMA QUE NO PUEDA SER.
martes, 30 de diciembre de 2008
Los socialistas se reunirán en Elche para apoyar a Soler
Los socialistas han elegido Elche, la única gran ciudad valenciana que gobiernan, para reunirse a mediados de enero y debatir sobre el futuro de la sociedad valenciana. El PSPV-PSOE de Jorge Alarte hace explícito con este gesto su apoyo al vice-secretario del partido y alcalde ilicitano, Alejandro Soler, sobre el que planea la amenaza de una moción de censura desde hace meses.
Hace solo unos días el presidente provincial del PP, José Joaquín Ripoll, evitó que su partido se hiciera con la alcaldía de Elche de la mano de una concejal tránsfuga socialista. María Ángeles Avilés, responsable del área de Hacienda del Ayuntamiento ilicitano, enfrentada al actual alcalde, Alejandro Soler, después de que éste destituyera a su marido como asesor del Ayuntamiento, estaba decidida a firmar la moción de censura que había preparado la portavoz del PP en el consistorio municipal, la campista Mercedes Alonso.
Así las cosas, el partido quiere con este encuentro respaldar a Soler. Las jornadas, fijadas en el calendario para el 14 y 15 de enero próximos, sentarán a la misma mesa a los parlamentarios socialistas en las Cortes con la dirección del partido con el objetivo de mejorar la coordinación entre ambos grupos.
Fue una de las conclusiones alcanzadas ayer en la reunión de trabajo celebrada en Blanquerías entre los parlamentarios y la dirección. Allí se acordó que a comienzos de año se convocará el primer comité nacional desde el congreso de septiembre.
En la reunión se habló de la próxima visita del vice-secretario general del PSOE, José Blanco, prevista para el 9 de enero. El número dos del partido tiene previsto en apenas dos días reunirse con el partido en pleno, cenar en Morella y viajar a Elche.
También está previsto que la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega viaje en enero a Valencia.
Los socialistas tocaron muchos temas, uno de ellos la entrevista pendiente con el presidente Francisco Camps. Alarte reiteró ante los parlamentarios y la comisión permanente de la Ejecutiva que este encuentro, si se produce, no estará condicionado ni a la elección del Síndic de Greuges ni a ninguna otra designación.
Alarte sostiene desde hace semanas la política de oposición al presidente Francisco Camps sobre el discurso de la crisis económica. Alarte ha criticado la pasividad del Consell ante esta situación y ha pedido al Camps que adopte medidas que favorezcan a los ciudadanos.
NOTICIA LEIDA Y PUBLICADA POR ELPAIS.com >
España >
Comunidad Valenciana
BUENO YA FALTAN MENOS DÍAS PARA QUE SE REUNAN LAS ALTAS ESFERAS DEL PARTIDO Y SE QUEDE TODO CLARO CON RESPECTO A LA ALCALDÍA DE ELCHE , LA CUAL NUNCA PASARA A MANOS DE LOS DEL PP,POR MUCHOS MILLONES COMO SE OLLE Y COMENTA POR TODO ELCHE QUE MERCEDES ALONSO PRETENDÍA COMPRAR A MARIANGELES AVILÉS.....CREYENDO QUE ERA MARUJA TORRES COMO SUCEDIO EN BENIDORM CUANDO ZAPLANA COMPRO LA ALCALDÍA.
Hace solo unos días el presidente provincial del PP, José Joaquín Ripoll, evitó que su partido se hiciera con la alcaldía de Elche de la mano de una concejal tránsfuga socialista. María Ángeles Avilés, responsable del área de Hacienda del Ayuntamiento ilicitano, enfrentada al actual alcalde, Alejandro Soler, después de que éste destituyera a su marido como asesor del Ayuntamiento, estaba decidida a firmar la moción de censura que había preparado la portavoz del PP en el consistorio municipal, la campista Mercedes Alonso.
Así las cosas, el partido quiere con este encuentro respaldar a Soler. Las jornadas, fijadas en el calendario para el 14 y 15 de enero próximos, sentarán a la misma mesa a los parlamentarios socialistas en las Cortes con la dirección del partido con el objetivo de mejorar la coordinación entre ambos grupos.
Fue una de las conclusiones alcanzadas ayer en la reunión de trabajo celebrada en Blanquerías entre los parlamentarios y la dirección. Allí se acordó que a comienzos de año se convocará el primer comité nacional desde el congreso de septiembre.
En la reunión se habló de la próxima visita del vice-secretario general del PSOE, José Blanco, prevista para el 9 de enero. El número dos del partido tiene previsto en apenas dos días reunirse con el partido en pleno, cenar en Morella y viajar a Elche.
También está previsto que la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega viaje en enero a Valencia.
Los socialistas tocaron muchos temas, uno de ellos la entrevista pendiente con el presidente Francisco Camps. Alarte reiteró ante los parlamentarios y la comisión permanente de la Ejecutiva que este encuentro, si se produce, no estará condicionado ni a la elección del Síndic de Greuges ni a ninguna otra designación.
Alarte sostiene desde hace semanas la política de oposición al presidente Francisco Camps sobre el discurso de la crisis económica. Alarte ha criticado la pasividad del Consell ante esta situación y ha pedido al Camps que adopte medidas que favorezcan a los ciudadanos.
NOTICIA LEIDA Y PUBLICADA POR ELPAIS.com >
España >
Comunidad Valenciana
BUENO YA FALTAN MENOS DÍAS PARA QUE SE REUNAN LAS ALTAS ESFERAS DEL PARTIDO Y SE QUEDE TODO CLARO CON RESPECTO A LA ALCALDÍA DE ELCHE , LA CUAL NUNCA PASARA A MANOS DE LOS DEL PP,POR MUCHOS MILLONES COMO SE OLLE Y COMENTA POR TODO ELCHE QUE MERCEDES ALONSO PRETENDÍA COMPRAR A MARIANGELES AVILÉS.....CREYENDO QUE ERA MARUJA TORRES COMO SUCEDIO EN BENIDORM CUANDO ZAPLANA COMPRO LA ALCALDÍA.
Ripoll frustró la moción para frenar la proyección de Alonso
La supuesta moción de censura en Elche ha terminado por convertirse en una operación «fantasma». Sin embargo, el relevo en la Alcaldía del último bastión socialista fue una posibilidad muy real en las horas previas al pleno de presupuestos del pasado 22 de diciembre.
Según confirmaron ayer fuentes del partido, fue el propio presidente provincial del PP alicantino, José Joaquín Ripoll, el que frustró en el último momento la moción. Ripoll, que conocía los contactos entre los populares y la edil socialista María Ángeles Avilés, había dado su visto bueno al cambio de alcalde días antes.
Sin embargo, la ausencia del edil ripollista Emigdio Tormo del citado pleno -el mismo día en que el PP preveía registrar la moción- postergó la operación. Al día siguiente, Tormo garantizó su respaldo a la portavoz popular, Mercedes Alonso, tal como publicó ABC. Para entonces, no obstante, la socialista Avilés ya había dado marcha atrás.
Asamblea local
Según explicaron las mismas fuentes, Ripoll se sirvió de Tormo para frustrar la moción de censura. Una moción que habría convertido a una de sus principales opositoras internas, Mercedes Alonso, el alcaldesa de la segunda ciudad de la provincia -y cuarta de la Comunidad-.
Al mismo tiempo, la moción no sólo habría consolidado al sector afín al alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll, en el pivote Alicante-Elche -en la capital alicantina gobierna Sonia Castedo, que iba a ser la secretaria provincial del benidormense-, sino que cerraba definitivamente las puertas de la presidencia local al sector afín a Ripoll.
Con Alonso como coordinadora autonómica y alcaldesa de Elche, los ripollistas tendrían mucho más complicado no sólo acceder a la presidencia local, sino incluso justificar la presentación de una candidatura alternativa. En este sentido, Ripoll viene trabajando desde antes del congreso nacional del PP en esta dirección, según las mismas fuentes.
La asamblea aún no tiene fecha, aunque ésta debería fijarse en uno de los primeros comités provinciales que se celebren en 2009, una vez constituida la nueva dirección surgida del congreso provincial de Orihuela. Alonso ya ha solicitado públicamente que se convoque dicha asamblea, y lo solicitará de nuevo en el marco de la junta directiva (de la que es miembro nato).
Una gestora
La crisis permanente en la que había vivido el PP ilicitano desde la dimisión de su ex presidente Manuel Ortuño -con una agrupación partida en tres- se cerró con la designación de Alonso como candidata a la Alcaldía. Tras las elecciones municipales de 2007, en las que los populares se quedaron a 110 votos de cambiar el signo del gobierno ilicitano, la propia portavoz se convirtió en presidenta de la gestora que dirige ahora el partido.
Desde entonces, Tormo -que apenas mantiene contacto con el resto del grupo municipal- trabaja para armar una lista alternativa.
NOTICIA LEIDA EN ABC.es›
Noticias de Actualidad›
Comunidad Valenciana
ESO ES LO QUE TIENE QUE HACER TORMO TRABAJAR PARA ARMAR UNA LISTA ALTERNATIVA Y QUITARLE EL PODER A MERCEDES ALONSO ( LA CUAL FUE NOMBRADA A DEDO SI NO ME EQUIVOCO ) AHORA LO QUE TIENE QUE HACER RIPOLL ES QUITARSE A TODOS LOS QUE NO ESTÁN ASU LADO CASO DE MERCEDES, PEDROSA, CASTEDO
Según confirmaron ayer fuentes del partido, fue el propio presidente provincial del PP alicantino, José Joaquín Ripoll, el que frustró en el último momento la moción. Ripoll, que conocía los contactos entre los populares y la edil socialista María Ángeles Avilés, había dado su visto bueno al cambio de alcalde días antes.
Sin embargo, la ausencia del edil ripollista Emigdio Tormo del citado pleno -el mismo día en que el PP preveía registrar la moción- postergó la operación. Al día siguiente, Tormo garantizó su respaldo a la portavoz popular, Mercedes Alonso, tal como publicó ABC. Para entonces, no obstante, la socialista Avilés ya había dado marcha atrás.
Asamblea local
Según explicaron las mismas fuentes, Ripoll se sirvió de Tormo para frustrar la moción de censura. Una moción que habría convertido a una de sus principales opositoras internas, Mercedes Alonso, el alcaldesa de la segunda ciudad de la provincia -y cuarta de la Comunidad-.
Al mismo tiempo, la moción no sólo habría consolidado al sector afín al alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll, en el pivote Alicante-Elche -en la capital alicantina gobierna Sonia Castedo, que iba a ser la secretaria provincial del benidormense-, sino que cerraba definitivamente las puertas de la presidencia local al sector afín a Ripoll.
Con Alonso como coordinadora autonómica y alcaldesa de Elche, los ripollistas tendrían mucho más complicado no sólo acceder a la presidencia local, sino incluso justificar la presentación de una candidatura alternativa. En este sentido, Ripoll viene trabajando desde antes del congreso nacional del PP en esta dirección, según las mismas fuentes.
La asamblea aún no tiene fecha, aunque ésta debería fijarse en uno de los primeros comités provinciales que se celebren en 2009, una vez constituida la nueva dirección surgida del congreso provincial de Orihuela. Alonso ya ha solicitado públicamente que se convoque dicha asamblea, y lo solicitará de nuevo en el marco de la junta directiva (de la que es miembro nato).
Una gestora
La crisis permanente en la que había vivido el PP ilicitano desde la dimisión de su ex presidente Manuel Ortuño -con una agrupación partida en tres- se cerró con la designación de Alonso como candidata a la Alcaldía. Tras las elecciones municipales de 2007, en las que los populares se quedaron a 110 votos de cambiar el signo del gobierno ilicitano, la propia portavoz se convirtió en presidenta de la gestora que dirige ahora el partido.
Desde entonces, Tormo -que apenas mantiene contacto con el resto del grupo municipal- trabaja para armar una lista alternativa.
NOTICIA LEIDA EN ABC.es›
Noticias de Actualidad›
Comunidad Valenciana
ESO ES LO QUE TIENE QUE HACER TORMO TRABAJAR PARA ARMAR UNA LISTA ALTERNATIVA Y QUITARLE EL PODER A MERCEDES ALONSO ( LA CUAL FUE NOMBRADA A DEDO SI NO ME EQUIVOCO ) AHORA LO QUE TIENE QUE HACER RIPOLL ES QUITARSE A TODOS LOS QUE NO ESTÁN ASU LADO CASO DE MERCEDES, PEDROSA, CASTEDO
domingo, 28 de diciembre de 2008
VENIDA DE LA VIRGEN- COMING OF THE VIRGIN
COMO VIENE SIENDO HABITUAL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS UN GRUPO DE AMIGOS CASI TODOS PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE MOROS y CRISTIANOS DE ELCHE SE REUNEN EN CASA DE JOSÉ MARÍA SARABIA EN PLAYA LISA SOBRE LAS SEIS DE LA MAÑANA PARA DESAYUNAR CHOCOLATE CON CHURROS (ESTE AÑO NO HABÍA Y TOMARON MAGDALENAS )Y LUEGO IR A VER LA VENIDA DE LA VIRGEN EN LA PLAYA DEL TAMARIT, ESTE AÑO A ASISTIDO POR PRIMERA VEZ Y NO ULTIMA ALEJANDRO SOLER ALCALDE DE ELCHE ,BLANCA GONZALEZ CONCEJAL DE FIESTAS y EMILIO MARTINEZ CONCEJAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ADEMÁS DE CONCHI MI MUJER y YO
As usual IN RECENT YEARS A GROUP OF FRIENDS ALMOST ALL OF BELONGING TO THE ASSOCIATION OF Moors and Christians ELCHE MEET IS AT HOME OF JOSE MARIA SARABIA LISA ON THE BEACH IN SIX OF THE MORNING FOR BREAKFAST WITH CHOCOLATE Churros (NOT THIS YEAR AND HAD SCORES Magdalena) AND THEN GO TO SEE THE COMING OF THE VIRGIN OF THE LOST TOMB OF TAMARIT, ATTENDED THIS YEAR FOR THE FIRST TIME AND NOT LAST MAYOR OF ALEJANDRO SOLER ELCHE, BLANCA GONZALEZ Councilman of FESTIVALS and EMILIO MARTINEZ Member of PUBLIC SAFETY STUFF DE Conchi my wife and I
«Ya está bien de que nos impongan las cosas desde la provincial»
Mercedes Alonso y la gestora del PP ilicitano que preside apostaron por Manuel Pérez Fenoll en las elecciones provinciales que ganó el anterior presidente, José Joaquín Ripoll.
- ¿Cómo se ha quedado tras la victoria de Ripoll?
- Aquí hay un partido fuerte y unido, y también algunas personas que velan más por sus intereses personales que por los del partido; allá ellos. En la Comunidad Valenciana el PP es un partido fuerte con un gran líder y un gran presidente, que es Francisco Camps. A nivel provincial, ha habido elecciones y si hay algún problema en cuanto a limpieza del proceso, se tendrá que ver en los órganos del partido.
- ¿Ve amenazada su vicepresidencia en la Diputación?
- Nunca hay que confundir las cuestiones internas de partido con las instituciones, en las que debemos de estar para trabajar por los ciudadanos que nos han votado. Dentro del partido se puede discrepar pero hay que solucionar los problemas en ese ámbito.
- ¿Cómo son sus relaciones con Ripoll?
- Cordiales. Éste es un partido totalmente democrático y es bueno que haya distintas formas de pensar. Eso quiere decir que es un partido vivo, que hay muchas personas dispuestas a llevar el proyecto adelante, con distintas maneras de ver las cosas. En la agrupación de Elche hubo un acuerdo unánime tanto en la gestora como de todos los concejales, a excepción de uno, de apoyar a Pérez Fenoll porque era renovación, ilusión... Los militantes de Elche respaldaron también esa opción con cerca del 70% de los votos y una alta participación.
- Usted reclama mayor autonomía de las agrupaciones locales.
- Ya está bien que de que nos vengan impuestas las cosas desde la provincial. Las agrupaciones locales somos las que trabajamos sobre el terreno, las que conseguimos los votos y las que hacemos militantes, aunque la dirección provincial rentabilice las altas.
- ¿Se siente cómoda con el edil ripollista Emigdio Tormo en su grupo?
- Tenemos un grupo municipal Popular en el que todos vamos a una, aunque a nivel interno se pueda pensar de distinta forma. Hay gente que está trabajando muchísimo y otros que tienen sus ocupaciones habituales y que colaboran menos.
NOTICIA SACADA Alicante - La Verdad > Noticias Alicante > Noticias Elche
ESTO ES LO QUE YO CREO QUE DEBERÍA DE HABER DICHO MERCEDES ALONSO
- ¿Cómo se ha quedado tras la victoria de Ripoll?
Muy Mal diría yo, con PELEAS y muchas cosas de casa por barrer
- ¿Ve amenazada su vicepresidencia en la Diputación?
-
- Después de no apoyar a Ripoll que quieres que confíe en mi, Tu mismo lo dices hay que trabajar por el ciudadano ¿pero de ELCHE y que se note
- - ¿Cómo son sus relaciones con Ripoll?
- Malas diría yo, si no que se lo pregunten a Emigdio Tormo
- - Usted reclama mayor autonomía de las agrupaciones locales.
- Pues siendo tú vicepresidenta de la Diputación no se a notado nada. No será que te las imponen desde Valencia a ti
- - ¿Se siente cómoda con el edil ripollista Emigdio Tormo en su grupo?
- Mas bien no se siente, es como la mosca cojonera de la tele, aparece y desaparece cuando quiere
- ¿Cómo se ha quedado tras la victoria de Ripoll?
- Aquí hay un partido fuerte y unido, y también algunas personas que velan más por sus intereses personales que por los del partido; allá ellos. En la Comunidad Valenciana el PP es un partido fuerte con un gran líder y un gran presidente, que es Francisco Camps. A nivel provincial, ha habido elecciones y si hay algún problema en cuanto a limpieza del proceso, se tendrá que ver en los órganos del partido.
- ¿Ve amenazada su vicepresidencia en la Diputación?
- Nunca hay que confundir las cuestiones internas de partido con las instituciones, en las que debemos de estar para trabajar por los ciudadanos que nos han votado. Dentro del partido se puede discrepar pero hay que solucionar los problemas en ese ámbito.
- ¿Cómo son sus relaciones con Ripoll?
- Cordiales. Éste es un partido totalmente democrático y es bueno que haya distintas formas de pensar. Eso quiere decir que es un partido vivo, que hay muchas personas dispuestas a llevar el proyecto adelante, con distintas maneras de ver las cosas. En la agrupación de Elche hubo un acuerdo unánime tanto en la gestora como de todos los concejales, a excepción de uno, de apoyar a Pérez Fenoll porque era renovación, ilusión... Los militantes de Elche respaldaron también esa opción con cerca del 70% de los votos y una alta participación.
- Usted reclama mayor autonomía de las agrupaciones locales.
- Ya está bien que de que nos vengan impuestas las cosas desde la provincial. Las agrupaciones locales somos las que trabajamos sobre el terreno, las que conseguimos los votos y las que hacemos militantes, aunque la dirección provincial rentabilice las altas.
- ¿Se siente cómoda con el edil ripollista Emigdio Tormo en su grupo?
- Tenemos un grupo municipal Popular en el que todos vamos a una, aunque a nivel interno se pueda pensar de distinta forma. Hay gente que está trabajando muchísimo y otros que tienen sus ocupaciones habituales y que colaboran menos.
NOTICIA SACADA Alicante - La Verdad > Noticias Alicante > Noticias Elche
ESTO ES LO QUE YO CREO QUE DEBERÍA DE HABER DICHO MERCEDES ALONSO
- ¿Cómo se ha quedado tras la victoria de Ripoll?
Muy Mal diría yo, con PELEAS y muchas cosas de casa por barrer
- ¿Ve amenazada su vicepresidencia en la Diputación?
-
- Después de no apoyar a Ripoll que quieres que confíe en mi, Tu mismo lo dices hay que trabajar por el ciudadano ¿pero de ELCHE y que se note
- - ¿Cómo son sus relaciones con Ripoll?
- Malas diría yo, si no que se lo pregunten a Emigdio Tormo
- - Usted reclama mayor autonomía de las agrupaciones locales.
- Pues siendo tú vicepresidenta de la Diputación no se a notado nada. No será que te las imponen desde Valencia a ti
- - ¿Se siente cómoda con el edil ripollista Emigdio Tormo en su grupo?
- Mas bien no se siente, es como la mosca cojonera de la tele, aparece y desaparece cuando quiere
sábado, 27 de diciembre de 2008
El PSOE considera ´desactivada´ por completo la moción de censura
Las aguas parecen bajar más tranquilas en el PSOE tras la reunión mantenida el martes entre el alcalde, Alejandro Soler, y la concejala de Hacienda, María Ángeles Avilés y en la que ésta última habría dado garantías de no tener intención de suscribir ninguna moción de censura. Fuentes socialistas aseguran que la tranquilidad reina en estos momentos entre los miembros del equipo de gobierno después de que se dé por totalmente "desactivada" un intento de moción de censura que ha rondado en los últimos días en el Ayuntamiento de Elche y que han puesto en jaque al máximo responsable del Consistorio ilicitano. Si bien es cierto que doce de los trece ediles del Partido Popular en el Ayuntamiento de Elche firmaron el martes en una notaría ilicitana la moción de censura y que desde la dirección provincial del PP se aseguraba que el apoyo de la edil socialista María Ángeles Avilés estaba cerrado, en las últimas horas parece que el intento ha quedado neutralizado y que no se han sumado nuevas firmas al documento inicial (ni la rúbrica de Emigdio Tormo ni la signatura de María Ángeles Avilés). Fuentes del PSOE han asegurado que los miembros del equipo de gobierno se encuentran mucho más tranquilos desde que el martes se produjera la reunión entre Soler y Avilés, aunque reconocen que sí ha habido contactos para sacar adelante la moción contra el alcalde socialista ilicitano. Fuentes socialistas, incluso, aseguraron que la edil socialista habría reconsiderado su intención inicial después de haber recibido una llamada telefónica a principios de semana desde Ferraz.En este sentido, la portavoz de la ejecutiva socialista, Modesta Salazar, señaló que "ahora está la cosa tranquila después de lo dicho por Avilés respecto a que está y seguirá en el partido. Todos estamos con las afirmaciones que ha realizado la concejala de Hacienda respecto a su voluntad de seguir la disciplina del partido y eso es fabuloso". En cualquier caso, Salazar manifiestó que "donde hay que pedir cuentas es en el otro partido que ha intentado una maniobra que no ha podido sacar adelante. La concejala está ahora bien una vez que se ha producido la reunión con el alcalde y nosotros respetamos las manifestaciones que ésta ha realizado".
NOTICIA DEInformación.es » Elche
QUE PASARÍA SI EL QUE QUIERE MARCHARSE DE PP FUERA EMIGDIO TORMO ¿ COMO SE LO TOMARÍA MERCEDES ? NO PUEDE SER ESTO UNA MANIOBRA DE LOS DEL PP PARA QUE NO SE SEPA NADA DE LOS MALOS ROLLOS QUE ELLOS TIENEN. AUNQUE TODOS SABEMOS LO MAL QUE SE LLEVAN ENTRE LOS DOS . LA QUE MONTARÍA MERCEDES ALONSO CONTRA EMIGDIO ( OS LO IMAGINAIS )
NOTICIA DEInformación.es » Elche
QUE PASARÍA SI EL QUE QUIERE MARCHARSE DE PP FUERA EMIGDIO TORMO ¿ COMO SE LO TOMARÍA MERCEDES ? NO PUEDE SER ESTO UNA MANIOBRA DE LOS DEL PP PARA QUE NO SE SEPA NADA DE LOS MALOS ROLLOS QUE ELLOS TIENEN. AUNQUE TODOS SABEMOS LO MAL QUE SE LLEVAN ENTRE LOS DOS . LA QUE MONTARÍA MERCEDES ALONSO CONTRA EMIGDIO ( OS LO IMAGINAIS )
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Soler logra reunirse con Avilés y trata de neutralizar una moción de censura
La concejal afirma tras conversar 15 minutos con el regidor ilicitano que "soy concejal del PSOE y lo seré lo que queda de mandato"
La concejal del PSOE Ángeles Avilés decidió ayer hacerse visible, después de estar una semana ilocalizable y veinticuatro horas después de no acudir al pleno de presupuestos en el Ayuntamiento de Elche, pese a ser la responsable del área de Hacienda. La edil tuvo que acudir para firmar las nóminas de los trabajadores municipales y aceptó reunirse con el alcalde, Alejandro Soler, quien en los últimos días ha realizado todo tipo de gestiones para lograr contactar con Avilés.El encuentro se produjo en la Alcaldía ilicitana en torno a las 14:30 horas de ayer, fue cerrado el día anterior por el propio Soler con el esposo de la concejal a la que no hizo la menor gracia que se pudiera tomar testimonio gráfico de un encuentro que tuvo una duración de unos quince minutos. De lo hablado entre Soler y Avilés trascendió que el alcalde reprochó a la concejal que no hubiera acudido el lunes al pleno dando pábulo a las tesis sobre la presentación de una moción de censura en Elche. Por su parte, la concejal se quejó del comportamiento hacia ella de algunos concejales del equipo de gobierno del entorno del propio Soler y adujo no encontrarse bien de salud. El primer edil interpeló a Avilés sobre su posición y la concejal negó indirectamente que se pueda producir una moción de censura con su participación, invitando entonces Soler a Avilés a que aproveche las Navidades para recuperarse y retome su trabajo en enero como responsable de Hacienda. Al término del encuentro Ángeles Avilés salía de la Alcaldía ilicitana visiblemente afectada y nerviosa y manifestaba estar "constipada y sometida a una gran presión. Todos pasamos rachas y los últimos meses han sido de mucha presión. El trabajo con la confección del presupuesto ha sido más difícil que otras veces, por la situación de crisis, y estaba pasando por una etapa personal difícil". Sobre el hecho de no estar localizada estos días atrás la concejal indicó que "no me encontraba bien, necesitaba desconectar, tenía angustia y apagué mi teléfono. Espero recuperarme en lo que queda de fiestas. Si me hubiese encontrado bien, habría venido ayer al pleno".La concejal aseguró haber dado garantías de que no suscribirá una moción de censura. "El alcalde puede estar tranquilo, si es que tiene alguna preocupación. Soy concejal del PSOE y lo sigo siendo. Soy concejal del PSOE y lo seré lo que queda de mandato", afirmó.La responsable de Hacienda no ocultaba ayer el malestar que le produjo el día 13 de diciembre que el alcalde la dejara en la puerta de la reunión sobre presupuestos que mantuvo con cuatro representantes de Compromís. A la edil sólo se le llamó para que facilitara papeles, lo que causó sorpresa en los socios de gobierno. "Invitarme a sentarme no me invitó nadie. No se lo he comentado al alcalde, porque no. No hubiera estado mal que la teniente de alcalde de Hacienda hubiera estado". Avilés aseguró también que en la reunión de ayer con Soler no se habló de nada que tuviera relación con los despidos de su marido y del anterior jefe de Prensa, el pasado mes de septiembre.Pese a que Soler viene manteniendo en los últimos días reuniones, tanto con responsables del PSOE, como del PP para tratar de neutralizar una moción de censura en Elche, el alcalde afirmaba que "me remito a lo que he dicho estos días. La concejal sufría una enfermedad y lo único que hay son especulaciones alentadas por el PP y por otras personas. No tengo ningún motivo de desconfianza y no lo he tenido en ningún momento". Mientras Alejandro Soler proseguía ayer con las gestiones encaminadas a frustrar cualquier intento que se pueda realizar para arrebatarle la Alcaldía, en el PP se observaba un total mutismo y se ponía en evidencia que el contacto que casi a diario se había mantenido hasta ayer con la concejal Avilés había quedado repentinamente cortado.
NOTICIA SACADA DE Información.es » Elche
Avilés garantiza a Soler que mantendrá la disciplina socialista
El día después del pleno municipal de los presupuestos para 2009, con las ausencias de la concejal de Hacienda, María Ángeles Avilés, y del edil del PP, Emigdio Tormo, fue aún más intenso que la sesión plenaria. Durante toda la jornada la rumorología situó a Avilés fuera de Elche, en paradero desconocido. Hizo que los militantes y simpatizantes del PSOE llamaran a unos y a otros en busca de noticias. Transformó la visita de tres concejales de la oposición a una notaría para firmar una actuación judicial sobre un acuerdo municipal, en la preparación de una moción de censura contra Alejandro Soler. Señaló al propio Tormo como uno de los miembros del PP que se había negado a rubricar la hipotética moción, y provocó todo tipo de análisis de política-ficción recordando lo sucedido en ayuntamientos como Calpe y Dénia.
En medio de este maremagnum, los principales protagonistas de la película, María Ángeles Avilés y Alejandro Soler, se veían las caras en el despacho de alcaldía. La edil de Hacienda había acudido previamente a su concejalía con el fin de firmar toda la documentación que tenía pendiente, habida cuenta de que desde el lunes 15, por motivos de salud, no había podido acudir a su despacho.
De hecho, no pudo participar en la comisión de Hacienda del pasado miércoles 17, en la que se cumplimentó el trámite previo a la aprobación del presupuesto, y fue el portavoz del equipo de gobierno, Alejandro Pérez, el que se encargó de excusar su ausencia. «Me dolía todo el cuerpo, no me encontraba con fuerzas para acudir al pleno, y así lo comuniqué», aseguró ayer a La Verdad, María Ángeles Avilés.
Con el fin de acabar con los rumores que despertaron su ausencia del pleno del lunes, la edil garantizó a Alejandro Soler «que soy y seré concejal del PSOE durante todo el mandato, y que cumpliré con mi labor como lo he hecho siempre».
Del mismo modo, reiteró que «nadie ha venido a ofrecerme nada», con respecto a una hipotética participación en una moción de censura contra Alejandro Soler. Es más, insistió una y otra vez en que «no entro en ese juego».
Avilés reconoció sentirse «muy cansada» tanto física como psicológicamente por todo lo que había pasado en los últimos meses, pero quiso dejar claro que «me siento socialista».
Precisamente, muchos compañeros de partido consultados por este periódico, destacaron que «conociéndola», no veían a María Ángeles Avilés propiciando con su voto un cambio en la alcaldía de la ciudad, permitiendo que pasara a manos de la oposición.
Especulaciones del PP
El alcalde Alejandro Soler, por su parte, puso de manifiesto que «pese a las claras especulaciones que potencia fundamentalmente el Partido Popular, la concejal de Hacienda me había manifestado que estaba enferma, y por tanto no hay ningún motivo de preocupación especial. Todo el mundo tiene derecho a estar enfermo y es lo que ha ocurrido ahora. Por tanto, no hay que hacer caso de las insinuaciones del Partido Popular, que evidentemente son malintencionadas».
Achacó la situación que se había creado, «viene de seguir lo que aparece en los medios de comunicación, pero evidentemente cuando contrastas la información real, todo el mundo se tranquiliza y ve que no hay motivo de preocupación porque la situación del Ayuntamiento es estable».
Soler mandó un mensaje de tranquilidad tanto a los miembros del equipo de gobierno como de la Agrupación Socialista Ilicitana. Algunos habían intentando ponerse en contacto con Avilés durante el fin de semana, sin éxito y reconocían desconocer su paradero.
Precisamente, en declaraciones a Efe, Modesta Salazar, portavoz de la ejecutiva socialista, descartaba que existiera preocupación en el seno del partido. Aseguró que «no hay motivo para preocuparse de nada», en relación a posibles discrepancias internas que afectaran al equipo de gobierno local. Además, trasladó a María Ángeles Avilés su deseo de que se recupere pronto de su enfermedad.
Mientras tanto, en la oposición, su portavoz, Mercedes Alonso, desmentía cualquier intento de su grupo o de su partido por presentar una moción de censura, o de haber mantenido contactos con la edil de Hacienda. Hasta tres veces dijo a este periódico que «no hay nada de nada», señalando que no iba a hacer más declaraciones al respecto, y que sobre la ausencia de Emigdio Tormo de la sesión plenaria el lunes no había «ningún problema».
NOTICIA SACADA DE Alicante - La Verdad >
Ripoll evita que una tránsfuga del PSPV dé la alcaldía de Elche al PP
El presidente provincial del PP, José Joaquín Ripoll, ha evitado que su partido se haga con la alcaldía de Elche, tercera ciudad de la Comunidad Valenciana con 220.000 habitantes, de la mano de una concejal tránsfuga del PSPV. María Ángeles Avilés, responsable del área de Hacienda del Ayuntamiento ilicitano, enfrentada al actual alcalde, Alejandro Soler, después de que éste destituyera a su marido como asesor del Ayuntamiento, estaba decidida a firmar la moción de censura que había preparado la portavoz del PP en el consistorio municipal, Mercedes Alonso.
Avilés no acudió al pleno municipal del pasado lunes en el que se aprobó el presupuesto gracias a la ausencia de Emigdio Tormo, concejal del PP alineado con el sector de Ripoll en el último congreso provincial, que acabó con la derrota del candidato auspiciado por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps.
Mercedes Alonso, alineada con Camps, registró ayer ante notario el protocolo de la moción de censura como primer paso para desbancar al PSPV de la alcaldía. Para conseguirlo necesitaba 14 votos: 13 de su partido más uno de la tránsfuga. El problema surgió cuando Emigdio Tormo dijo que él no firmaba. Avilés se había quedado colgada de la brocha y se echó para atrás. La moción de censura tendrá que esperar; pero el alcalde de Elche tiene un serio problema porque parece claro que ha perdido la mayoría en el Ayuntamiento.
Desde la dirección provincial del PP se afirmó que la moción de censura en Elche sólo será posible "con el apoyo explícito del presidente nacional del partido, Mariano Rajoy". Esa misma fuente calificó de "bochornosa y ridícula" la decisión de Mercedes Alonso de registrar la moción de censura ante un notario, "sin contar antes con la firma de todos los concejales necesarios".
El intento del PP de desalojar al PSPV del gobierno de Elche recuerda en algunos aspectos a la moción de censura que en 1991 dio la alcaldía de Benidorm a Eduardo Zaplana. Ahora, María Ángeles Avilés, como entonces Maruja Sánchez, se encuentra ilocalizable desde hace dos semanas. En el PSPV aseguran que el voto a Mercedes Alonso tenía contrapartidas de carácter laboral.La socialista María Ángeles Avilés, concejal de Hacienda de Elche, rompió en la tarde de ayer su silencio de las dos últimas semanas y negó que haya mantenido ningún contacto con el Grupo Popular para impulsar una moción de censura contra el alcalde, Alejandro Soler. El mutismo de la edil y especialmente su ausencia, el lunes, en el pleno para aprobar los presupuestos alimentaron la hipótesis de que estuviera negociando con el PP el voto de censura.
"Esta misma mañana [ayer para el lector] he hablado con el alcalde y le he manifestado que seguiré como concejal socialista hasta el final de esta legislatura", aseveró Avilés. La edil señaló que trasladó sus disculpas al alcalde por el "revuelo" que había propiciado su ausencia del pleno. Avilés, no obstante, reconoció que lleva desde el pasado mes de septiembre "trabajando con mucha presión". "Y especialmente me duele la actitud de algunos concejales de mi propio grupo municipal" añadió. La edil subrayó que la gota que colmó el vaso fue cuando el alcalde la vetó en una reunión sobre los presupuesto municipales con su socio de gobierno, la concejal de Compromís, Ángeles Candela.
Según Avilés, el regidor Alejandro Soler aceptó sus explicaciones y le instó a que se "tome el tiempo necesario" para recuperarse. En la actualidad, Avilés se encuentra en su residencia de Altea. Mientras, el alcalde achacó en la mañana de ayer a "intereses exclusivos" del PP las noticias sobre una hipotética moción de censura en el Ayuntamiento de Elche y aseguró "estar muy tranquilo" sobre la gobernabilidad del Consistorio.
Las discrepancias entre María Ángeles Avilés y el alcalde Alejando Soler comenzaron cuando este destituyó como asesor a Juan Caballero, esposo de la concejal. Soler dio la baja al asesor tras pedir este el voto en blanco en una asamblea local, junto a otro militante socialista, Iván Aranda. Éste también fue destituido de su cargo de asesor por el mismo motivo.
Aranda fue uno de los hombres de confianza del antecesor de Soler en la alcaldía, el también socialista Diego Macià, en la actualidad presidente del Grupo Socialista en las Cortes Valenciana. Macià declinó ayer pronunciarse sobre una hipotética moción de censura a Soler. "No sé nada de esa cuestión, pero me extrañaría. No he hablado con Avilés desde hace dos semanas", explicó el dirigente socialista.
ELPAIS.com
Edición impresa
C. Valenciana
YA DECÍA YO QUE ESO NO ME LO CREÍA ,LO QUE PASA ES QUE LOS DEL PP CON TAL DE GOBERNAR Y CON TODOS LOS MEDIOS QUE TIENEN SACARON TODA SU ARTILLERIA A LA CALLE Y ADELANTARON EL DÍA DE LOS INOCENTES
La concejal del PSOE Ángeles Avilés decidió ayer hacerse visible, después de estar una semana ilocalizable y veinticuatro horas después de no acudir al pleno de presupuestos en el Ayuntamiento de Elche, pese a ser la responsable del área de Hacienda. La edil tuvo que acudir para firmar las nóminas de los trabajadores municipales y aceptó reunirse con el alcalde, Alejandro Soler, quien en los últimos días ha realizado todo tipo de gestiones para lograr contactar con Avilés.El encuentro se produjo en la Alcaldía ilicitana en torno a las 14:30 horas de ayer, fue cerrado el día anterior por el propio Soler con el esposo de la concejal a la que no hizo la menor gracia que se pudiera tomar testimonio gráfico de un encuentro que tuvo una duración de unos quince minutos. De lo hablado entre Soler y Avilés trascendió que el alcalde reprochó a la concejal que no hubiera acudido el lunes al pleno dando pábulo a las tesis sobre la presentación de una moción de censura en Elche. Por su parte, la concejal se quejó del comportamiento hacia ella de algunos concejales del equipo de gobierno del entorno del propio Soler y adujo no encontrarse bien de salud. El primer edil interpeló a Avilés sobre su posición y la concejal negó indirectamente que se pueda producir una moción de censura con su participación, invitando entonces Soler a Avilés a que aproveche las Navidades para recuperarse y retome su trabajo en enero como responsable de Hacienda. Al término del encuentro Ángeles Avilés salía de la Alcaldía ilicitana visiblemente afectada y nerviosa y manifestaba estar "constipada y sometida a una gran presión. Todos pasamos rachas y los últimos meses han sido de mucha presión. El trabajo con la confección del presupuesto ha sido más difícil que otras veces, por la situación de crisis, y estaba pasando por una etapa personal difícil". Sobre el hecho de no estar localizada estos días atrás la concejal indicó que "no me encontraba bien, necesitaba desconectar, tenía angustia y apagué mi teléfono. Espero recuperarme en lo que queda de fiestas. Si me hubiese encontrado bien, habría venido ayer al pleno".La concejal aseguró haber dado garantías de que no suscribirá una moción de censura. "El alcalde puede estar tranquilo, si es que tiene alguna preocupación. Soy concejal del PSOE y lo sigo siendo. Soy concejal del PSOE y lo seré lo que queda de mandato", afirmó.La responsable de Hacienda no ocultaba ayer el malestar que le produjo el día 13 de diciembre que el alcalde la dejara en la puerta de la reunión sobre presupuestos que mantuvo con cuatro representantes de Compromís. A la edil sólo se le llamó para que facilitara papeles, lo que causó sorpresa en los socios de gobierno. "Invitarme a sentarme no me invitó nadie. No se lo he comentado al alcalde, porque no. No hubiera estado mal que la teniente de alcalde de Hacienda hubiera estado". Avilés aseguró también que en la reunión de ayer con Soler no se habló de nada que tuviera relación con los despidos de su marido y del anterior jefe de Prensa, el pasado mes de septiembre.Pese a que Soler viene manteniendo en los últimos días reuniones, tanto con responsables del PSOE, como del PP para tratar de neutralizar una moción de censura en Elche, el alcalde afirmaba que "me remito a lo que he dicho estos días. La concejal sufría una enfermedad y lo único que hay son especulaciones alentadas por el PP y por otras personas. No tengo ningún motivo de desconfianza y no lo he tenido en ningún momento". Mientras Alejandro Soler proseguía ayer con las gestiones encaminadas a frustrar cualquier intento que se pueda realizar para arrebatarle la Alcaldía, en el PP se observaba un total mutismo y se ponía en evidencia que el contacto que casi a diario se había mantenido hasta ayer con la concejal Avilés había quedado repentinamente cortado.
NOTICIA SACADA DE Información.es » Elche
Avilés garantiza a Soler que mantendrá la disciplina socialista
El día después del pleno municipal de los presupuestos para 2009, con las ausencias de la concejal de Hacienda, María Ángeles Avilés, y del edil del PP, Emigdio Tormo, fue aún más intenso que la sesión plenaria. Durante toda la jornada la rumorología situó a Avilés fuera de Elche, en paradero desconocido. Hizo que los militantes y simpatizantes del PSOE llamaran a unos y a otros en busca de noticias. Transformó la visita de tres concejales de la oposición a una notaría para firmar una actuación judicial sobre un acuerdo municipal, en la preparación de una moción de censura contra Alejandro Soler. Señaló al propio Tormo como uno de los miembros del PP que se había negado a rubricar la hipotética moción, y provocó todo tipo de análisis de política-ficción recordando lo sucedido en ayuntamientos como Calpe y Dénia.
En medio de este maremagnum, los principales protagonistas de la película, María Ángeles Avilés y Alejandro Soler, se veían las caras en el despacho de alcaldía. La edil de Hacienda había acudido previamente a su concejalía con el fin de firmar toda la documentación que tenía pendiente, habida cuenta de que desde el lunes 15, por motivos de salud, no había podido acudir a su despacho.
De hecho, no pudo participar en la comisión de Hacienda del pasado miércoles 17, en la que se cumplimentó el trámite previo a la aprobación del presupuesto, y fue el portavoz del equipo de gobierno, Alejandro Pérez, el que se encargó de excusar su ausencia. «Me dolía todo el cuerpo, no me encontraba con fuerzas para acudir al pleno, y así lo comuniqué», aseguró ayer a La Verdad, María Ángeles Avilés.
Con el fin de acabar con los rumores que despertaron su ausencia del pleno del lunes, la edil garantizó a Alejandro Soler «que soy y seré concejal del PSOE durante todo el mandato, y que cumpliré con mi labor como lo he hecho siempre».
Del mismo modo, reiteró que «nadie ha venido a ofrecerme nada», con respecto a una hipotética participación en una moción de censura contra Alejandro Soler. Es más, insistió una y otra vez en que «no entro en ese juego».
Avilés reconoció sentirse «muy cansada» tanto física como psicológicamente por todo lo que había pasado en los últimos meses, pero quiso dejar claro que «me siento socialista».
Precisamente, muchos compañeros de partido consultados por este periódico, destacaron que «conociéndola», no veían a María Ángeles Avilés propiciando con su voto un cambio en la alcaldía de la ciudad, permitiendo que pasara a manos de la oposición.
Especulaciones del PP
El alcalde Alejandro Soler, por su parte, puso de manifiesto que «pese a las claras especulaciones que potencia fundamentalmente el Partido Popular, la concejal de Hacienda me había manifestado que estaba enferma, y por tanto no hay ningún motivo de preocupación especial. Todo el mundo tiene derecho a estar enfermo y es lo que ha ocurrido ahora. Por tanto, no hay que hacer caso de las insinuaciones del Partido Popular, que evidentemente son malintencionadas».
Achacó la situación que se había creado, «viene de seguir lo que aparece en los medios de comunicación, pero evidentemente cuando contrastas la información real, todo el mundo se tranquiliza y ve que no hay motivo de preocupación porque la situación del Ayuntamiento es estable».
Soler mandó un mensaje de tranquilidad tanto a los miembros del equipo de gobierno como de la Agrupación Socialista Ilicitana. Algunos habían intentando ponerse en contacto con Avilés durante el fin de semana, sin éxito y reconocían desconocer su paradero.
Precisamente, en declaraciones a Efe, Modesta Salazar, portavoz de la ejecutiva socialista, descartaba que existiera preocupación en el seno del partido. Aseguró que «no hay motivo para preocuparse de nada», en relación a posibles discrepancias internas que afectaran al equipo de gobierno local. Además, trasladó a María Ángeles Avilés su deseo de que se recupere pronto de su enfermedad.
Mientras tanto, en la oposición, su portavoz, Mercedes Alonso, desmentía cualquier intento de su grupo o de su partido por presentar una moción de censura, o de haber mantenido contactos con la edil de Hacienda. Hasta tres veces dijo a este periódico que «no hay nada de nada», señalando que no iba a hacer más declaraciones al respecto, y que sobre la ausencia de Emigdio Tormo de la sesión plenaria el lunes no había «ningún problema».
NOTICIA SACADA DE Alicante - La Verdad >
Ripoll evita que una tránsfuga del PSPV dé la alcaldía de Elche al PP
El presidente provincial del PP, José Joaquín Ripoll, ha evitado que su partido se haga con la alcaldía de Elche, tercera ciudad de la Comunidad Valenciana con 220.000 habitantes, de la mano de una concejal tránsfuga del PSPV. María Ángeles Avilés, responsable del área de Hacienda del Ayuntamiento ilicitano, enfrentada al actual alcalde, Alejandro Soler, después de que éste destituyera a su marido como asesor del Ayuntamiento, estaba decidida a firmar la moción de censura que había preparado la portavoz del PP en el consistorio municipal, Mercedes Alonso.
Avilés no acudió al pleno municipal del pasado lunes en el que se aprobó el presupuesto gracias a la ausencia de Emigdio Tormo, concejal del PP alineado con el sector de Ripoll en el último congreso provincial, que acabó con la derrota del candidato auspiciado por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps.
Mercedes Alonso, alineada con Camps, registró ayer ante notario el protocolo de la moción de censura como primer paso para desbancar al PSPV de la alcaldía. Para conseguirlo necesitaba 14 votos: 13 de su partido más uno de la tránsfuga. El problema surgió cuando Emigdio Tormo dijo que él no firmaba. Avilés se había quedado colgada de la brocha y se echó para atrás. La moción de censura tendrá que esperar; pero el alcalde de Elche tiene un serio problema porque parece claro que ha perdido la mayoría en el Ayuntamiento.
Desde la dirección provincial del PP se afirmó que la moción de censura en Elche sólo será posible "con el apoyo explícito del presidente nacional del partido, Mariano Rajoy". Esa misma fuente calificó de "bochornosa y ridícula" la decisión de Mercedes Alonso de registrar la moción de censura ante un notario, "sin contar antes con la firma de todos los concejales necesarios".
El intento del PP de desalojar al PSPV del gobierno de Elche recuerda en algunos aspectos a la moción de censura que en 1991 dio la alcaldía de Benidorm a Eduardo Zaplana. Ahora, María Ángeles Avilés, como entonces Maruja Sánchez, se encuentra ilocalizable desde hace dos semanas. En el PSPV aseguran que el voto a Mercedes Alonso tenía contrapartidas de carácter laboral.La socialista María Ángeles Avilés, concejal de Hacienda de Elche, rompió en la tarde de ayer su silencio de las dos últimas semanas y negó que haya mantenido ningún contacto con el Grupo Popular para impulsar una moción de censura contra el alcalde, Alejandro Soler. El mutismo de la edil y especialmente su ausencia, el lunes, en el pleno para aprobar los presupuestos alimentaron la hipótesis de que estuviera negociando con el PP el voto de censura.
"Esta misma mañana [ayer para el lector] he hablado con el alcalde y le he manifestado que seguiré como concejal socialista hasta el final de esta legislatura", aseveró Avilés. La edil señaló que trasladó sus disculpas al alcalde por el "revuelo" que había propiciado su ausencia del pleno. Avilés, no obstante, reconoció que lleva desde el pasado mes de septiembre "trabajando con mucha presión". "Y especialmente me duele la actitud de algunos concejales de mi propio grupo municipal" añadió. La edil subrayó que la gota que colmó el vaso fue cuando el alcalde la vetó en una reunión sobre los presupuesto municipales con su socio de gobierno, la concejal de Compromís, Ángeles Candela.
Según Avilés, el regidor Alejandro Soler aceptó sus explicaciones y le instó a que se "tome el tiempo necesario" para recuperarse. En la actualidad, Avilés se encuentra en su residencia de Altea. Mientras, el alcalde achacó en la mañana de ayer a "intereses exclusivos" del PP las noticias sobre una hipotética moción de censura en el Ayuntamiento de Elche y aseguró "estar muy tranquilo" sobre la gobernabilidad del Consistorio.
Las discrepancias entre María Ángeles Avilés y el alcalde Alejando Soler comenzaron cuando este destituyó como asesor a Juan Caballero, esposo de la concejal. Soler dio la baja al asesor tras pedir este el voto en blanco en una asamblea local, junto a otro militante socialista, Iván Aranda. Éste también fue destituido de su cargo de asesor por el mismo motivo.
Aranda fue uno de los hombres de confianza del antecesor de Soler en la alcaldía, el también socialista Diego Macià, en la actualidad presidente del Grupo Socialista en las Cortes Valenciana. Macià declinó ayer pronunciarse sobre una hipotética moción de censura a Soler. "No sé nada de esa cuestión, pero me extrañaría. No he hablado con Avilés desde hace dos semanas", explicó el dirigente socialista.
ELPAIS.com
Edición impresa
C. Valenciana
YA DECÍA YO QUE ESO NO ME LO CREÍA ,LO QUE PASA ES QUE LOS DEL PP CON TAL DE GOBERNAR Y CON TODOS LOS MEDIOS QUE TIENEN SACARON TODA SU ARTILLERIA A LA CALLE Y ADELANTARON EL DÍA DE LOS INOCENTES
martes, 23 de diciembre de 2008
Avilés falta al pleno y desata el temor en el PSOE a una moción de censura
El equipo de gobierno aprueba el presupuesto pese a la ausencia de la edil de Hacienda, ya que el concejal del PP Emigdio Tormo tampoco acudió, lo que causó incertidumbre entre los populares
La concejal socialista Ángeles Avilés se ha convertido en la persona más buscada de Elche ante el temor que se ha desatado en el PSOE de que el PP pueda presentar una moción de censura, con el apoyo de la edil, y apear de la Alcaldía al alcalde socialista, Alejandro Soler. A la concejal de Hacienda se le está tratando de localizar sin éxito desde la pasada semana y ayer no acudió al pleno del Ayuntamiento de Elche en el que se debían aprobar los presupuestos del próximo año, al igual que tampoco lo hizo días atrás a la comisión de Hacienda, ni a la Junta Local de Gobierno, alegando "fiebre alta". La desventaja en la que dejó Avilés al PSOE en el pleno -socialistas y populares están empatados a 13 concejales- fue compensada con la ausencia del concejal del PP Emigdio Tormo, lo que permitió que el alcalde no tuviera que hacer uso del voto de calidad para aprobar el presupuesto ante un hipotético empate a trece, 12 del PSOE más la concejal de Compromís, frente a 13 del PP. Si la ausencia de Avilés se daba por hecho, salvo milagro de última hora, en las filas socialistas, la ausencia de Tormo fue evidente que cayó como un jarro de agua fría en el grupo popular. Sin embargo, el PSOE era conocedor desde el viernes de que el popular no acudiría al pleno, ya que en el grupo socialista se aseguraba que acudiera o no la concejal de Hacienda, el presupuesto sería aprobado sin usar el voto de calidad de la Alcaldía.La portavoz del PP, Mercedes Alonso, no podía ocultar su rabia al señalar que Tormo había enviado minutos antes del pleno "un mensajito de que estaba saliendo de Madrid en un vuelo". Tormo es piloto de aviación comercial. Por su parte, el alcalde, Alejandro Soler, demostraba no sentirse cómodo al ser interpelado sobre la ausencia de la concejal Avilés. "Nos ha trasladado que estaba enferma. Tiene fiebre y está constipada", dijo el primer edil ilicitano, quien reconoció no haber hablado con la edil.De hecho, Soler, quien hasta este fin de semana no creía posible que la concejal de su grupo llegase donde ha llegado, recurrió el sábado al ex alcalde Diego Maciá para que éste mediara, ya que Avilés ha sido considerada hasta ahora persona cercana a Maciá, pero éste tampoco pudo localizarla y hubo de conformarse con hablar con el esposo de la concejal, Juan Caballero, cuyo cese como personal de la Alcaldía ilicitana, junto con el del jefe de Prensa, el pasado mes de septiembre abrió la brecha política que ha conducido a Soler a tan incómoda situación.El mandatario ilicitano, según indicaron fuentes socialistas, ha mantenido un fin de semana de gran estrés, entrevistándose -por mediación del concejal y diputado provincial del PSOE, Antonio Amorós- con el presidente provincial del PP, José Joaquín Ripoll, así como con el edil popular Emigdio Tormo, uno de los eslabones más débiles en el grupo popular por su enfrentamiento abierto con la portavoz Mercedes Alonso. Fuentes contrastadas señalaron que tanto Ripoll como Tormo habrían trasladado a Soler su disciplina en las filas del PP ante la presentación de una moción de censura, de ahí que la ausencia de Tormo en el pleno de ayer desatara todo tipo de especulaciones. Fuentes consultadas apuntaron que el edil del PP habría tratado de mostrar su importancia a Alonso en los planes que con respecto a la Alcaldía ilicitana pudiera tener.Lo que sí resultaba evidente ayer es que Avilés proseguía ilocalizable -unos aseguraban que estaba en Barcelona, mientras otros la situaban en la provincia de Alicante- y que tanto Soler como Alonso se afanaban en realizar todo tipo de contactos, algunos de ellos en las más elevadas instancias de sus respectivos partidos. Latour advierte a Pérez de que puede irse al paroNo pasó desapercibida en el pleno municipal la advertencia realizada por el portavoz adjunto del PP, Manuel Latour, al portavoz del PSOE, Alejandro Pérez. El primero aseguró al segundo que "dentro de unos días o dentro de unos años, usted no mandará y se irá al paro". Pérez había insinuado que Latour era franquista y éste le replicó al socialista que llevaba trabajando desde los 15 años, mientras Pérez "no ha trabajado en su vida".En el pleno fue aprobado un presupuesto de 260 millones, el convenio urbanístico del Elche CF y solicitar una nueva suspensión de licencias en el Palmeral.
NOTICIA PUBLICADA EN Información.es » Elche
MARE DEDEU LA QUE SE PUEDE LIAR,AVILÉS AL GRUPO MIXTO Y APOYANDO AL PP ¿ PUES NO ME LO CREO?
La concejal socialista Ángeles Avilés se ha convertido en la persona más buscada de Elche ante el temor que se ha desatado en el PSOE de que el PP pueda presentar una moción de censura, con el apoyo de la edil, y apear de la Alcaldía al alcalde socialista, Alejandro Soler. A la concejal de Hacienda se le está tratando de localizar sin éxito desde la pasada semana y ayer no acudió al pleno del Ayuntamiento de Elche en el que se debían aprobar los presupuestos del próximo año, al igual que tampoco lo hizo días atrás a la comisión de Hacienda, ni a la Junta Local de Gobierno, alegando "fiebre alta". La desventaja en la que dejó Avilés al PSOE en el pleno -socialistas y populares están empatados a 13 concejales- fue compensada con la ausencia del concejal del PP Emigdio Tormo, lo que permitió que el alcalde no tuviera que hacer uso del voto de calidad para aprobar el presupuesto ante un hipotético empate a trece, 12 del PSOE más la concejal de Compromís, frente a 13 del PP. Si la ausencia de Avilés se daba por hecho, salvo milagro de última hora, en las filas socialistas, la ausencia de Tormo fue evidente que cayó como un jarro de agua fría en el grupo popular. Sin embargo, el PSOE era conocedor desde el viernes de que el popular no acudiría al pleno, ya que en el grupo socialista se aseguraba que acudiera o no la concejal de Hacienda, el presupuesto sería aprobado sin usar el voto de calidad de la Alcaldía.La portavoz del PP, Mercedes Alonso, no podía ocultar su rabia al señalar que Tormo había enviado minutos antes del pleno "un mensajito de que estaba saliendo de Madrid en un vuelo". Tormo es piloto de aviación comercial. Por su parte, el alcalde, Alejandro Soler, demostraba no sentirse cómodo al ser interpelado sobre la ausencia de la concejal Avilés. "Nos ha trasladado que estaba enferma. Tiene fiebre y está constipada", dijo el primer edil ilicitano, quien reconoció no haber hablado con la edil.De hecho, Soler, quien hasta este fin de semana no creía posible que la concejal de su grupo llegase donde ha llegado, recurrió el sábado al ex alcalde Diego Maciá para que éste mediara, ya que Avilés ha sido considerada hasta ahora persona cercana a Maciá, pero éste tampoco pudo localizarla y hubo de conformarse con hablar con el esposo de la concejal, Juan Caballero, cuyo cese como personal de la Alcaldía ilicitana, junto con el del jefe de Prensa, el pasado mes de septiembre abrió la brecha política que ha conducido a Soler a tan incómoda situación.El mandatario ilicitano, según indicaron fuentes socialistas, ha mantenido un fin de semana de gran estrés, entrevistándose -por mediación del concejal y diputado provincial del PSOE, Antonio Amorós- con el presidente provincial del PP, José Joaquín Ripoll, así como con el edil popular Emigdio Tormo, uno de los eslabones más débiles en el grupo popular por su enfrentamiento abierto con la portavoz Mercedes Alonso. Fuentes contrastadas señalaron que tanto Ripoll como Tormo habrían trasladado a Soler su disciplina en las filas del PP ante la presentación de una moción de censura, de ahí que la ausencia de Tormo en el pleno de ayer desatara todo tipo de especulaciones. Fuentes consultadas apuntaron que el edil del PP habría tratado de mostrar su importancia a Alonso en los planes que con respecto a la Alcaldía ilicitana pudiera tener.Lo que sí resultaba evidente ayer es que Avilés proseguía ilocalizable -unos aseguraban que estaba en Barcelona, mientras otros la situaban en la provincia de Alicante- y que tanto Soler como Alonso se afanaban en realizar todo tipo de contactos, algunos de ellos en las más elevadas instancias de sus respectivos partidos. Latour advierte a Pérez de que puede irse al paroNo pasó desapercibida en el pleno municipal la advertencia realizada por el portavoz adjunto del PP, Manuel Latour, al portavoz del PSOE, Alejandro Pérez. El primero aseguró al segundo que "dentro de unos días o dentro de unos años, usted no mandará y se irá al paro". Pérez había insinuado que Latour era franquista y éste le replicó al socialista que llevaba trabajando desde los 15 años, mientras Pérez "no ha trabajado en su vida".En el pleno fue aprobado un presupuesto de 260 millones, el convenio urbanístico del Elche CF y solicitar una nueva suspensión de licencias en el Palmeral.
NOTICIA PUBLICADA EN Información.es » Elche
MARE DEDEU LA QUE SE PUEDE LIAR,AVILÉS AL GRUPO MIXTO Y APOYANDO AL PP ¿ PUES NO ME LO CREO?
lunes, 22 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou!
Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou!
Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou!
Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou!
Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou! Bon nadal i feliç any nou!
Elche alegará al Plan General de Alicante
El Ayuntamiento de Elche pedirá al de Alicante la creación de una comisión técnica para estudiar el Plan General de la capital de la provincia en aspectos que afectan a Elche. La Junta Local de Gobierno ya ha advertido hoy cuatro aspectos en los que no están de acuerdo.
Como municipio colindante, Elche debe hacer un informe sobre el Plan General de Alicante. El portavoz del equipo de gobierno ha dicho que, aunque no quieren entrar en el modelo urbanístico y de crecimiento, sí que hay cuatro aspectos en los que no están conformes. En primer lugar se crea un nuevo sector de suelo urbanizable, de desarrollo urbanístico comercial en Aguamarga, pero se invade parte de Elche. En segundo lugar para mejorar las comunicaciones con el Aeropuerto se preve una carretera, pero el problema es que discurre en su totalidad por Elche y entra en contradicción tanto con el Plan General ilicitano como con el Plan Director del Aeropuerto. Además atraviesa suelo de especial protección. En tercer lugar se plantea la creación de un gran sector comercial en la nacional 340. Desde Alicante dicen que está contiguo a una zona de Elche donde el suelo es urbanizable, pero no es así, ya que está calificado como suelo de especial protección de zonas húmedas. Por último, plantean un crecimiento desde Urbanova hacia Elche, pero Alejandro Pérez ha dicho que eso supondría acabar con el corredor verde que une el Clot de Galvany con Aguamarga
NOTICIA SACADA DE
rtvelche.com
Noticias
HAY QUE VER CON EL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE AHY QUE PARARLES LOS PIES POR QUE SI NO SE CREERAN QUE TODA LA PROVINCIA ES SUYA.
ELCHE alega contra el PGOU de Alicante al considerar que invade su término
El concejal de Urbanismo dice que parte de una zona comercial y casi todo el vial de conexión con el aeropuerto discurren por suelo ilicitano
NOTICIA DE Información.es » Alicante
Como municipio colindante, Elche debe hacer un informe sobre el Plan General de Alicante. El portavoz del equipo de gobierno ha dicho que, aunque no quieren entrar en el modelo urbanístico y de crecimiento, sí que hay cuatro aspectos en los que no están conformes. En primer lugar se crea un nuevo sector de suelo urbanizable, de desarrollo urbanístico comercial en Aguamarga, pero se invade parte de Elche. En segundo lugar para mejorar las comunicaciones con el Aeropuerto se preve una carretera, pero el problema es que discurre en su totalidad por Elche y entra en contradicción tanto con el Plan General ilicitano como con el Plan Director del Aeropuerto. Además atraviesa suelo de especial protección. En tercer lugar se plantea la creación de un gran sector comercial en la nacional 340. Desde Alicante dicen que está contiguo a una zona de Elche donde el suelo es urbanizable, pero no es así, ya que está calificado como suelo de especial protección de zonas húmedas. Por último, plantean un crecimiento desde Urbanova hacia Elche, pero Alejandro Pérez ha dicho que eso supondría acabar con el corredor verde que une el Clot de Galvany con Aguamarga
NOTICIA SACADA DE
rtvelche.com
Noticias
HAY QUE VER CON EL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE AHY QUE PARARLES LOS PIES POR QUE SI NO SE CREERAN QUE TODA LA PROVINCIA ES SUYA.
ELCHE alega contra el PGOU de Alicante al considerar que invade su término
El concejal de Urbanismo dice que parte de una zona comercial y casi todo el vial de conexión con el aeropuerto discurren por suelo ilicitano
NOTICIA DE Información.es » Alicante
Ryanair prevé alcanzar los 230.000 pasajeros cada año con sus nuevas rutas desde Alicante
Ryanair lanzó ayer una nueva conexión entre Alicante y Palma de Mallorca a través de la cual, junto con el enlace estrenado el jueves entre Alicante y Londres-Gatwick, prevé alcanzar los 230.000 pasajeros anuales. La nueva ruta hacia el aeropuerto de Gatwick, que se prevé que alcance los 200.000 pasajeros anuales, contará con dos vuelos diarios que complementarán las frecuencias que Ryanair ya operaba a Londres-Standsted. Por su parte, la ruta a Palma de Mallorca tendrá una frecuencia de dos vuelos semanales y la aerolínea pretende alcanzar los 30.000 pasajeros al año. El responsable de Marketing y Ventas para España, Luis Fernández-Mellado, aseguró que se trata de "un día muy especial" ya que, con la inauguración de las nuevas rutas en Alicante, la compañía incrementa a 27 el número de destinos en los que opera, tanto nacionales como internacionales, para "ofrecer a todos los pasajeros en Europa la posibilidad de volar a uno de los destinos turísticos más populares".
NOTICIA DE Alicante - Las Provincias
VAMOS A VER SI EN VEZ DE 230 MIL PASAJEROS PUDIERAN SER 500 MIL CUANTA MAS GENTE PUEDA VENIR MUCHO MEJOR PARA TODA LA PROVINCIA . HAY QUE VENDERLES BIEN LO QUE TENEMOS Y QUE NO SE VALLAN A OTROS SITIOS TURÍSTICOS AQUÍ TENEMOS LO QUE A ELLOS MAS LES GUSTA Y ES EL SOL Y LAS PLAYAS ,LO QUE TENEMOS QUE HACER ES CUIDARLAS Y HACERLAS MAS BONITAS DENTRO DE LO POSIBLE.
NOTICIA DE Alicante - Las Provincias
VAMOS A VER SI EN VEZ DE 230 MIL PASAJEROS PUDIERAN SER 500 MIL CUANTA MAS GENTE PUEDA VENIR MUCHO MEJOR PARA TODA LA PROVINCIA . HAY QUE VENDERLES BIEN LO QUE TENEMOS Y QUE NO SE VALLAN A OTROS SITIOS TURÍSTICOS AQUÍ TENEMOS LO QUE A ELLOS MAS LES GUSTA Y ES EL SOL Y LAS PLAYAS ,LO QUE TENEMOS QUE HACER ES CUIDARLAS Y HACERLAS MAS BONITAS DENTRO DE LO POSIBLE.
sábado, 20 de diciembre de 2008
Un clerigo musulman nos dice por qué la masturbación de la mujer es mas peligrosa que la del hombre de acuerdo a las enseñanzas islamicas.
http://es.youtube.com/watch?v=6JBz71J4vWs
--------------------------------------------------------------------------------
JESÚS ERA COLOMBIANO!!!!!!!!!!!!!
JESÚS ERA COLOMBIANO
Existen 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Judío:
Trabajó en el negocio de su padre.
Vivió en su casa hasta los 33 anos
Estaba seguro de que su madre era virgen, y su
madre estaba segura de que el era Dios.
Pero hay 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Irlandés:
Nunca se casó.
Nunca mantuvo un trabajo estable.
su ultimo deseo fue un trago.
Así mismo hay 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Puertorriqueño:
Su primer
nombre era Jesús
Siempre tenia problemas con la ley.
Su madre no sabia quien era su padre.
También hay 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Italiano:
Hablaba moviendo las manos.
Tomaba vino con todas las comidas.
Trabajaba en negocios de la construcción.
Otras 3 pruebas dicen que Jesús podía haber sido Negro:
Llamaba a todo el mundo "hermano".
No tenia domicilio permanente.
Nadie lo contrataba.
Aparecieron 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Californiano:
Nunca se cortaba el pelo.
Caminaba descalzo.
Inventó una nueva religión.
Pero, existen 20 pruebas de que Jesús podía haber Sido Colombiano:
1. Siempre quiso La paz.
2. Le gustaban las galladas, siempre andaba con doce.
3. No llegaba a casa.
4. Estaba rodeado de pobres y cada día eran mas.
5. No pagaba impuestos.
6. Era bueno con las prostitutas.
7. El diablo intento tentarlo.
8. Hizo aparecer mas trago en una reunión donde
solo había agua.
9. Nunca tenia un peso en el bolsillo.
10. Estuvo en una pesca milagrosa.
11. En la ultima cena con sus amigos, no pago la
cuenta.
12. Siempre tenia una explicación para todo.
13. Le gustaban los reinados.
14. Fue Secuestrado.
15. El ejercito pago recompensa por su captura y
fue vendido por uno de sus amigos.
16. Fue condenado mientras que, el verdadero
ladrón fue perdonado.
17. Su mejor amigo lo negó.
18. Se sintió abandonado por Dios.
19. Cuando lo encontraron muerto, estaba en
calzoncillos.
20. Sus familiares fueron a visitar su tumba y ya
no estaba.
YA NO QUEDAN DUDAS, JESÚS ERA "COLOMBIANO"!!!!
--------------------------------------------------------------------------------
JESÚS ERA COLOMBIANO!!!!!!!!!!!!!
JESÚS ERA COLOMBIANO
Existen 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Judío:
Trabajó en el negocio de su padre.
Vivió en su casa hasta los 33 anos
Estaba seguro de que su madre era virgen, y su
madre estaba segura de que el era Dios.
Pero hay 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Irlandés:
Nunca se casó.
Nunca mantuvo un trabajo estable.
su ultimo deseo fue un trago.
Así mismo hay 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Puertorriqueño:
Su primer
nombre era Jesús
Siempre tenia problemas con la ley.
Su madre no sabia quien era su padre.
También hay 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Italiano:
Hablaba moviendo las manos.
Tomaba vino con todas las comidas.
Trabajaba en negocios de la construcción.
Otras 3 pruebas dicen que Jesús podía haber sido Negro:
Llamaba a todo el mundo "hermano".
No tenia domicilio permanente.
Nadie lo contrataba.
Aparecieron 3 pruebas de que Jesús podía haber sido Californiano:
Nunca se cortaba el pelo.
Caminaba descalzo.
Inventó una nueva religión.
Pero, existen 20 pruebas de que Jesús podía haber Sido Colombiano:
1. Siempre quiso La paz.
2. Le gustaban las galladas, siempre andaba con doce.
3. No llegaba a casa.
4. Estaba rodeado de pobres y cada día eran mas.
5. No pagaba impuestos.
6. Era bueno con las prostitutas.
7. El diablo intento tentarlo.
8. Hizo aparecer mas trago en una reunión donde
solo había agua.
9. Nunca tenia un peso en el bolsillo.
10. Estuvo en una pesca milagrosa.
11. En la ultima cena con sus amigos, no pago la
cuenta.
12. Siempre tenia una explicación para todo.
13. Le gustaban los reinados.
14. Fue Secuestrado.
15. El ejercito pago recompensa por su captura y
fue vendido por uno de sus amigos.
16. Fue condenado mientras que, el verdadero
ladrón fue perdonado.
17. Su mejor amigo lo negó.
18. Se sintió abandonado por Dios.
19. Cuando lo encontraron muerto, estaba en
calzoncillos.
20. Sus familiares fueron a visitar su tumba y ya
no estaba.
YA NO QUEDAN DUDAS, JESÚS ERA "COLOMBIANO"!!!!
Joves Socialistes d’Elx alaba la firma del convenio del Carnet Jove
Según los socialistas “Masanet demuestra que el gobierno local piensa en el bienestar de la ciudad, mientras que María Teresa Gonzálvez insulta la inteligencia de los ilicitanos”
Joves Socialistes d’Elx ha felicitado al concejal de Juventud, José Miguel Masanet, por la firma del convenio que permitirá a los jóvenes del municipio disponer del Carnet Jove y de las ventajas que supone. Según JSElx, “el concejal demuestra así que en nuestra ciudad, a diferencia de lo que ocurre en municipios gobernados por otros partidos, no se mira quien propone las iniciativas, sino su validez y su utilidad para los ciudadanos”. El convenio del Carnet Jove ha sido firmado con el Instituto Valenciano de la Juventud (Ivaj), dependiente de la Generalitat Valenciana. Además, los jóvenes socialistas han calificado de “bochornosas” las declaraciones de la concejal del PP, María Teresa Gonzálvez, que “o no se entera, o no se quiere enterar de que para firmar un convenio, primero el Ivaj tenía que ofrecerlo”. Esta oferta no se produjo hasta la semana pasada, y tras su estudio, fue aprobado por parte de la concejalía. Gonzálvez había criticado que ella misma ha llevado dos veces a Pleno Municipal la demanda de la firma de dicho convenio, pero “se olvida” de que desde el equipo de gobierno se dijo no tener noticia de ningún ofrecimiento de convenio por parte del Ivaj. Para Joves Socialistes, “lo que realmente ocurre es que desde el PP pensaron que este proyecto no se iba a aprobar en Elche, ya que ellos serían incapaces de cooperar con una administración que no presida la derecha, y al firmar el convenio se quedaron sin argumentos para atacar a Masanet. El gobierno local, y en concreto la concejalía de Juventud nunca se ha negado a estudiar propuestas de todos, siempre que supongan un beneficio para los ciudadanos”. De hecho, han recordado que “hace años que el Ivaj rompió el convenio del Espai Jove, y hasta ahora no habían ofrecido la posibilidad de cooperar en algo parecido con la Concejalía”.
NOTICIA SACADA de ésElx
BUENO TARDE PERO YA LA TENEMOS OTRA VEZ CON NOSOTROS AHORA A SACARLE PARTIDO AL CARNET LOS JÓVENES QUE PODÁIS
Joves Socialistes d’Elx ha felicitado al concejal de Juventud, José Miguel Masanet, por la firma del convenio que permitirá a los jóvenes del municipio disponer del Carnet Jove y de las ventajas que supone. Según JSElx, “el concejal demuestra así que en nuestra ciudad, a diferencia de lo que ocurre en municipios gobernados por otros partidos, no se mira quien propone las iniciativas, sino su validez y su utilidad para los ciudadanos”. El convenio del Carnet Jove ha sido firmado con el Instituto Valenciano de la Juventud (Ivaj), dependiente de la Generalitat Valenciana. Además, los jóvenes socialistas han calificado de “bochornosas” las declaraciones de la concejal del PP, María Teresa Gonzálvez, que “o no se entera, o no se quiere enterar de que para firmar un convenio, primero el Ivaj tenía que ofrecerlo”. Esta oferta no se produjo hasta la semana pasada, y tras su estudio, fue aprobado por parte de la concejalía. Gonzálvez había criticado que ella misma ha llevado dos veces a Pleno Municipal la demanda de la firma de dicho convenio, pero “se olvida” de que desde el equipo de gobierno se dijo no tener noticia de ningún ofrecimiento de convenio por parte del Ivaj. Para Joves Socialistes, “lo que realmente ocurre es que desde el PP pensaron que este proyecto no se iba a aprobar en Elche, ya que ellos serían incapaces de cooperar con una administración que no presida la derecha, y al firmar el convenio se quedaron sin argumentos para atacar a Masanet. El gobierno local, y en concreto la concejalía de Juventud nunca se ha negado a estudiar propuestas de todos, siempre que supongan un beneficio para los ciudadanos”. De hecho, han recordado que “hace años que el Ivaj rompió el convenio del Espai Jove, y hasta ahora no habían ofrecido la posibilidad de cooperar en algo parecido con la Concejalía”.
NOTICIA SACADA de ésElx
BUENO TARDE PERO YA LA TENEMOS OTRA VEZ CON NOSOTROS AHORA A SACARLE PARTIDO AL CARNET LOS JÓVENES QUE PODÁIS
viernes, 19 de diciembre de 2008
FOLLON EN EL PP PROVINCIAL
Tres compromisarios del PP de Alicante denuncian que fueron obligados a votar a Ripoll
Si hubieran podido apoyar a Pérez Fenoll, el alcalde de Benidorm habría ganado el congreso
http://www.lasprovincias.es/alicante/20081219/politica/tres-compromisarios-alicante-denuncian-20081219.html
La candidatura de Fenoll impugna en Madrid el resultado del congreso del PP
Tres compromisarios denuncian ante el comité de garantías que recibieron presiones y que se cambiaron sus papeletas para votar a Ripoll
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121900_12_832833__ALICANTE-Perez-Fenoll-impugna-Madrid-resultado-congreso
CHE QUE FOLLON SE ESTAN MONTANDO ESTOS DOS ,HAY QUE VER LO QUE GUSTA TENER EL MANDO ¿ SERA QUE GANAN MUCHA PASTA ESTANDO EN LA POLTRONA DE LA DIPU ?
Si hubieran podido apoyar a Pérez Fenoll, el alcalde de Benidorm habría ganado el congreso
http://www.lasprovincias.es/alicante/20081219/politica/tres-compromisarios-alicante-denuncian-20081219.html
La candidatura de Fenoll impugna en Madrid el resultado del congreso del PP
Tres compromisarios denuncian ante el comité de garantías que recibieron presiones y que se cambiaron sus papeletas para votar a Ripoll
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121900_12_832833__ALICANTE-Perez-Fenoll-impugna-Madrid-resultado-congreso
CHE QUE FOLLON SE ESTAN MONTANDO ESTOS DOS ,HAY QUE VER LO QUE GUSTA TENER EL MANDO ¿ SERA QUE GANAN MUCHA PASTA ESTANDO EN LA POLTRONA DE LA DIPU ?
jueves, 18 de diciembre de 2008
La nueva ejecutiva del PSOE
La reactivación de la economía, la generación de empleo y las políticas cercanas a los ciudadanos serán los pilares sobre los que se sustentará el trabajo de la nueva ejecutiva local del PSOE. Así lo puso de manifiesto ayer el secretario general del órgano, Alejandro Soler.
La sede del PSOE acogió ayer la primera reunión de nueva ejecutiva local del partido. Encuentro en el que ya se pudieron ver las nuevas caras a las que se ha dado paso tras las elecciones llevadas a cabo el pasado sábado. La de ayer fue una primera toma de contacto entre todos los integrantes de la nueva ejecutiva, que pudieron conocer de mano de su secretario general y alcalde de Elche, Alejandro Soler, las líneas de trabajo de órgano de dirección del partido de cara al próximo año. Durante su exposición, éste destacó que la economía, la creación de empleo y los barrios y pedanías, para llevar a cabo políticas cercanas a los ciudadanos, serán los ejes fundamentales sobre que basarán su actuación.
Soler recalcó la importancia de ir dando solución a los problemas y de cumplir el programa electoral, emplazando a los asistentes a una nueva reunión en enero, a partir de la cual se intensificarán los trabajos. Por su parte, la nueva portavoz del órgano, Modesta Salazar, destaca la ilusión con la que arranca la nueva ejecutiva, partiendo del reconocimiento a la labor realizada por los anteriores miembros. Asimismo, señala que en el último año el PSOE ha visto incrementado su número de militantes en más de un centenar, de los que en torno a un 43% se tratan de mujeres, aumentando la fuerza del partido.
La sede del PSOE acogió ayer la primera reunión de nueva ejecutiva local del partido. Encuentro en el que ya se pudieron ver las nuevas caras a las que se ha dado paso tras las elecciones llevadas a cabo el pasado sábado. La de ayer fue una primera toma de contacto entre todos los integrantes de la nueva ejecutiva, que pudieron conocer de mano de su secretario general y alcalde de Elche, Alejandro Soler, las líneas de trabajo de órgano de dirección del partido de cara al próximo año. Durante su exposición, éste destacó que la economía, la creación de empleo y los barrios y pedanías, para llevar a cabo políticas cercanas a los ciudadanos, serán los ejes fundamentales sobre que basarán su actuación.
Soler recalcó la importancia de ir dando solución a los problemas y de cumplir el programa electoral, emplazando a los asistentes a una nueva reunión en enero, a partir de la cual se intensificarán los trabajos. Por su parte, la nueva portavoz del órgano, Modesta Salazar, destaca la ilusión con la que arranca la nueva ejecutiva, partiendo del reconocimiento a la labor realizada por los anteriores miembros. Asimismo, señala que en el último año el PSOE ha visto incrementado su número de militantes en más de un centenar, de los que en torno a un 43% se tratan de mujeres, aumentando la fuerza del partido.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
CAMBIOS EN MOROS y CRISTIANOS

El martes 16 de diciembre la Asociación festera de Moros y Cristianos celebró Asamblea General Extraordinaria para decidir mediante voto el futuro de los desfiles de las fiestas de Moros y Cristianos de Elche. Un total de 65 asistentes y 7 votos delegados debían decidir entre dejar los desfiles tal cual los conocemos hasta ahora, ó cambiar a un desfile para cada bando, es decir, que un día tendría lugar la entrada Mora con su boato y otro día la entrada Cristiana con su boato.Tras escuchar las opiniones de los festeros que quisieron expresarlas se procedió a la votación, donde casi una total mayoría votó por el cambio y dejar que en cada entrada desfile un bando para así poder darle mas vistosidad y lucimiento tanto a los boatos como a las diferentes comparsas y filas , reduciendo así la duración de las entradas. El resultado de esta votación fue el siguiente: 65 votos a favor (entre asistentes y delegados), 3 abstenciones y 4 votos en contra. Quedando así reflejado el sentir de la mayoría de los festeros, con el animo de trabajar para mejorar la fiesta y el buen funcionamiento de esta.
A MI PERSONALMENTE ME AGRADA ESTE CAMBIO POR TODO ,PODER VER EL OTRO BANDO QUE NUNCA SE PODIA VER POR TENER QUE DESFILAR Y POR EL AHORRO QUE SUPONE TAMBIEN PARA COMPARSAS y FILÁS EN CONTRATACION DE MUSICA ,AUNQUE YA SE PONDRAN OTROS ACTOS PARA COMPENSAR.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Camps recula en su empeño de impartir EpC en inglés
Da carta blanca a los institutos para dar la clase en castellano o valenciano
Después de meses de pugna con los padres, colegios y rectores, la Generalitat de Francisco Camps ha optado por permitir que Educación por la Ciudadanía –EpC- se imparta en las lenguas oficiales de la comunidad. En un intento de boicotear la asignatura, el Ejecutivo regional se había sacado de la manga una norma que obligaba a impartirla en inglés. El resultado fue esperpéntico y provocó quejas y movilizaciones de todos los colectivos afectados.
BUENO PUES YO SIGO CON LO MIO Y FONT DE MORA DIMISION
Después de meses de pugna con los padres, colegios y rectores, la Generalitat de Francisco Camps ha optado por permitir que Educación por la Ciudadanía –EpC- se imparta en las lenguas oficiales de la comunidad. En un intento de boicotear la asignatura, el Ejecutivo regional se había sacado de la manga una norma que obligaba a impartirla en inglés. El resultado fue esperpéntico y provocó quejas y movilizaciones de todos los colectivos afectados.
BUENO PUES YO SIGO CON LO MIO Y FONT DE MORA DIMISION
QUE LES PASA A LOS DEL PP EN LA PROVINCIA DE ALICANTE
El PP evidencia su división interna en sus últimos congresos regionales y provinciales
El zaplanista José Joaquín Ripoll revalidó este fin de semana su cargo al frente del PP de Alicante en un congreso cargado de tensión y de disputas con su candidato rival, el campsista Manuel Pérez Fenoll, quien se quedó a solo cinco votos de su oponente. Francisco Camps fue recibido entre abucheos por los partidarios de Ripoll, que no se han sentido arropados ni por Valencia ni por Madrid, y la brecha dentro de la formación provincial es cada vez más pronunciada. Paradójicamente, la dirección nacional del partido acaba de emitir una nota de prensa en la que se felicitan por la buena marcha en la renovación autonómica y provincial de sus filas.
Abucheos para Camps
El cónclave pone punto y final a un tensísimo ambiente precongresual, pero la brecha en el PP alicantino parece estar más marcada que nunca. De hecho, las intervenciones tanto de los dos candidatos como del resto de los ponentes estuvieron cargadas de críticas veladas a uno y otro sector. El propio Francisco Camps, presidente de la Comunidad Valenciana, fue recibido con gritos y abucheos cuando subió a la tribuna para clausurar el congreso.
comentarios de el plural
Mientras en Madrid, Valencia, etc. , el ladrillo iba viento en popa, sus dirigentes eran los mejores en la creación de empleo, ahora que el ladrillo ha hecho perder el 70% del empleo, la culpa no es de ellos, es de ZP. ¡CÍNICOS!
Castedo y Ripoll se enzarzan a cuenta del abucheo a Camps en el congreso de Orihuela
El zaplanista José Joaquín Ripoll revalidó este fin de semana su cargo al frente del PP de Alicante en un congreso cargado de tensión y de disputas con su candidato rival, el campsista Manuel Pérez Fenoll, quien se quedó a solo cinco votos de su oponente. Francisco Camps fue recibido entre abucheos por los partidarios de Ripoll, que no se han sentido arropados ni por Valencia ni por Madrid, y la brecha dentro de la formación provincial es cada vez más pronunciada. Paradójicamente, la dirección nacional del partido acaba de emitir una nota de prensa en la que se felicitan por la buena marcha en la renovación autonómica y provincial de sus filas.
Abucheos para Camps
El cónclave pone punto y final a un tensísimo ambiente precongresual, pero la brecha en el PP alicantino parece estar más marcada que nunca. De hecho, las intervenciones tanto de los dos candidatos como del resto de los ponentes estuvieron cargadas de críticas veladas a uno y otro sector. El propio Francisco Camps, presidente de la Comunidad Valenciana, fue recibido con gritos y abucheos cuando subió a la tribuna para clausurar el congreso.
comentarios de el plural
Mientras en Madrid, Valencia, etc. , el ladrillo iba viento en popa, sus dirigentes eran los mejores en la creación de empleo, ahora que el ladrillo ha hecho perder el 70% del empleo, la culpa no es de ellos, es de ZP. ¡CÍNICOS!
Castedo y Ripoll se enzarzan a cuenta del abucheo a Camps en el congreso de Orihuela
domingo, 14 de diciembre de 2008
Bebida, dos platos y café por tres euros
La Tasca Tonis idea una manera de comer fuera de casa sin notar la crisis todos los viernes de este mes
En pleno Centro Histórico de Xàbia se puede comer casi por el mismo precio que cuesta un paquete de tabaco. La Tasca Tonis, emplazada en la calle Mayor, empezó ayer una campaña "anticrisis" que permite a sus clientes disfrutar de dos platos, café, pan y bebida por sólo tres euros, la tercera parte de lo que suele costar su menú.El propietario, Miguel Ángel Vallés, explicó que la llamativa oferta se ciñe exclusivamente a los viernes de este mes de diciembre y que espera que sirva para que la gente empiece a desplazarse otra vez por el centro del pueblo después de tanto tiempo de obras.Como su principal intención es ganarse nuevos clientes, Miguel Ángel no rebajará para nada la calidad de sus platos ni la cantidad de las raciones. "Es lo mismo que servimos cualquier otro día pero a tres euros", insiste. El viernes se podía elegir entre tres primeros, y otros tres cumplidos segundos. El pan, la bebida y el café también están incluidos en el atractivo precio. El reclamo no dejó indiferente a nadie. No en vano, el menú resulta incluso más barato que comer en casa.
LAS PROVINCIAS DIGITAL.
BUENA IDEA LA DEL PROPIETARIO DE ESTA TASCA EN XÁBIA,ESTO SE PODRÍA IMPORTAR AQUÍ A ELCHE Y TRATAR DE QUE LA GENTE SALGA MAS Y TRATAR DE POTENCIAR MAS EL CASCO HISTÓRICO DE ELCHE PERO AQUÍ SEGURO QUE NO ES VIABLE AUNQUE YO YA HE VISTO POR MUCHOS SITIOS CARTELES DE CAÑA Y PINCHO A 1€
En pleno Centro Histórico de Xàbia se puede comer casi por el mismo precio que cuesta un paquete de tabaco. La Tasca Tonis, emplazada en la calle Mayor, empezó ayer una campaña "anticrisis" que permite a sus clientes disfrutar de dos platos, café, pan y bebida por sólo tres euros, la tercera parte de lo que suele costar su menú.El propietario, Miguel Ángel Vallés, explicó que la llamativa oferta se ciñe exclusivamente a los viernes de este mes de diciembre y que espera que sirva para que la gente empiece a desplazarse otra vez por el centro del pueblo después de tanto tiempo de obras.Como su principal intención es ganarse nuevos clientes, Miguel Ángel no rebajará para nada la calidad de sus platos ni la cantidad de las raciones. "Es lo mismo que servimos cualquier otro día pero a tres euros", insiste. El viernes se podía elegir entre tres primeros, y otros tres cumplidos segundos. El pan, la bebida y el café también están incluidos en el atractivo precio. El reclamo no dejó indiferente a nadie. No en vano, el menú resulta incluso más barato que comer en casa.
LAS PROVINCIAS DIGITAL.
BUENA IDEA LA DEL PROPIETARIO DE ESTA TASCA EN XÁBIA,ESTO SE PODRÍA IMPORTAR AQUÍ A ELCHE Y TRATAR DE QUE LA GENTE SALGA MAS Y TRATAR DE POTENCIAR MAS EL CASCO HISTÓRICO DE ELCHE PERO AQUÍ SEGURO QUE NO ES VIABLE AUNQUE YO YA HE VISTO POR MUCHOS SITIOS CARTELES DE CAÑA Y PINCHO A 1€
sábado, 13 de diciembre de 2008
La SGAE quiere ‘fichar’ ahora a cada moro... y cada cristiano
Reclama un listado completo de los componentes de todas las comparsas para que paguen el canon incluso aunque no desfilen. Los festeros se niegan en rotundo hasta que no lo ordene un juez
El celo recaudador de la Sociedad General de Autores (SGAE) ha puesto contra las cuerdas a las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos. Así lo sienten los festeros, que denuncian que se sienten más acorralados que nunca. Y es que el colectivo de autores y editores les ha pedido hasta un listado completo de los socios que integran cada comparsa, independientemente de si participan de forma activa o no en la fiesta. Anuncian que no les facilitarán su trabajo y no les entregarán esta información, a no ser que un juez les obligue a hacerlo.La SGAE denunció a la Junta de Moros y Cristianos de El Campello y un juez les ha interpuesto una multa de 20.000 euros por utilizar su música sin permiso. Los festeros están indignados e instarán al letrado del Ayuntamiento que lleva el caso a recurrir la sentencia. El Consistorio aceptó pagar la multa aunque, de momento, las comisiones sólo recibirán 6.375 euros. La diferencia la abonarán los miembros de la comparsa y el Consistorio se la devolverá el próximo año, según miembros de la Junta.
LA QUE ESTA MONTANDO LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES AL FINAL SE CARGARAN HASTA LAS FIESTAS POPULARES DE TODA ESPAÑA .VAMOS A VER SI ESTO ES LEGAL O NO LO ES ............PORQUE LOS FESTEROS YA PAGAMOS ALAS BANDAS DE MÚSICA PARA QUE TOQUEN ,PERO A ELLOS TAMBIÉN LES COBRAN POR TOCARLAS O NO Y A LAS GENTES QUE ESTÁN VIENDO LOS DESFILES TAMBIÉN LES TIENEN QUE COBRAR POR ESTAR OYENDO LA MÚSICA VAMOS A SER SERIOS Y QUE SE SEPA A QUIEN CORRESPONDE PAGAR LOS DERECHOS
El celo recaudador de la Sociedad General de Autores (SGAE) ha puesto contra las cuerdas a las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos. Así lo sienten los festeros, que denuncian que se sienten más acorralados que nunca. Y es que el colectivo de autores y editores les ha pedido hasta un listado completo de los socios que integran cada comparsa, independientemente de si participan de forma activa o no en la fiesta. Anuncian que no les facilitarán su trabajo y no les entregarán esta información, a no ser que un juez les obligue a hacerlo.La SGAE denunció a la Junta de Moros y Cristianos de El Campello y un juez les ha interpuesto una multa de 20.000 euros por utilizar su música sin permiso. Los festeros están indignados e instarán al letrado del Ayuntamiento que lleva el caso a recurrir la sentencia. El Consistorio aceptó pagar la multa aunque, de momento, las comisiones sólo recibirán 6.375 euros. La diferencia la abonarán los miembros de la comparsa y el Consistorio se la devolverá el próximo año, según miembros de la Junta.
LA QUE ESTA MONTANDO LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES AL FINAL SE CARGARAN HASTA LAS FIESTAS POPULARES DE TODA ESPAÑA .VAMOS A VER SI ESTO ES LEGAL O NO LO ES ............PORQUE LOS FESTEROS YA PAGAMOS ALAS BANDAS DE MÚSICA PARA QUE TOQUEN ,PERO A ELLOS TAMBIÉN LES COBRAN POR TOCARLAS O NO Y A LAS GENTES QUE ESTÁN VIENDO LOS DESFILES TAMBIÉN LES TIENEN QUE COBRAR POR ESTAR OYENDO LA MÚSICA VAMOS A SER SERIOS Y QUE SE SEPA A QUIEN CORRESPONDE PAGAR LOS DERECHOS
El Ayuntamiento saca a concurso la búsqueda de nuevos usos para la ladera del río Vinalopó
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Elche aprobó ayer sacar a concurso el proyecto para la creación de un "parque lineal" en la ladera del río Vinalopó que, en la práctica, consiste en la mejora urbanística y paisajística del tramo comprendido entre la rotonda del Pont del Bimil.lenari y el puente de Barrachina, convirtiéndolo en eje vertebrador de los barrios de Carrús y Casablanca, centro urbano, Raval y El Pla, según explicó el portavoz del equipo de gobierno del PSOE, Alejandro Pérez.Éste recordó que en los últimos años el Ayuntamiento "ya ha venido realizando numerosas actuaciones para recuperar un espacio que se estaba degradando. Se ha mejorado tanto la iluminación como el espacio destinado para el tiempo libre, paseo y la práctica deportiva, pero aún existen grandes posibilidades de aprovechamiento de este entorno natural", comentó.Las bases del concurso se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el de la Unión Europea, con el fin de que puedan participar profesionales de cualquier país y se reciba el mayor número de proyectos. El primer premio está dotado con 18.000 euros, así como el encargo del proyecto básico y la ejecución del proyecto al equipo de profesionales ganador. Además, se establece un segundo y un tercer premio dotados con 12.000 y 9.000 euros, respectivamente. El jurado, según anunció Alejandro Pérez, estará compuesto por representante políticos (el alcalde y los concejales de Urbanismo y Contratación), así como técnicos municipales, un paisajista y un representante del Colegio Oficial de Arquitectos.La valoración de los proyectos presentados se hará de acuerdo con seis criterios en los que se tendrá en cuenta la calidad paisajística y arquitectónica, los usos y actividades, la ordenación e integración en el entorno, la sostenibilidad ambiental, la viabilidad técnica y económica y la propuesta de honorarios. La propuesta de posibles usos está abierta a cualquier idea, COMO la creación de minibares con terrazas.
D. LÓPEZ Información.es » Elche
D. LÓPEZ Información.es » Elche
lunes, 8 de diciembre de 2008
Que no escape ni un euro
el alcalde de Elche, el socialista Alejandro Soler, defiende que hay que "agradecer" al Gobierno "que haya confiado en los municipios como agentes de creación de empleo". Soler espera que con las obras por 39,3 millones de euros se producirá un importante impulso. El Ayuntamiento ha puesto a trabajar a sus funcionarios, e incluso a técnicos externos, para redactar proyectos y optar a una ayuda que supone el doble de su capítulo de inversiones. El PP aún no ha lanzado propuesta propia. El portavoz de la gestora, Manuel Rodríguez, sólo ha recordado al alcalde que los fondos son para obras nuevas, no para pagar "promesas electorales".
ELCHE (39,3 millones de euros)
- Proyectos del Ayuntamiento (PSPV-PSOE):
- Renovación urbana con obras por 10 millones
- Remodelación de jardines y plazas
- De 8 a 9 campos de deporte de césped artificial y la construcción o climatización de varias piscinas
- Nuevo archivo municipal
- Alumbrado de bajo consumo en tres parques industriales
- Propuestas de la federación local de vecinos:
-Recuperación del pantano de Elche
- Aparcamiento subterráneo en el barrio del Pla
- Desarrollo de suelo industrial en El Altet
- Polideportivo en la pedanía de Las bayas
- Centro social en Arenales del Sol
- Auditorio o sala de conciertos en la zona norte
ELPAIS.com >
España >
Comunidad Valenciana
ELCHE (39,3 millones de euros)
- Proyectos del Ayuntamiento (PSPV-PSOE):
- Renovación urbana con obras por 10 millones
- Remodelación de jardines y plazas
- De 8 a 9 campos de deporte de césped artificial y la construcción o climatización de varias piscinas
- Nuevo archivo municipal
- Alumbrado de bajo consumo en tres parques industriales
- Propuestas de la federación local de vecinos:
-Recuperación del pantano de Elche
- Aparcamiento subterráneo en el barrio del Pla
- Desarrollo de suelo industrial en El Altet
- Polideportivo en la pedanía de Las bayas
- Centro social en Arenales del Sol
- Auditorio o sala de conciertos en la zona norte
ELPAIS.com >
España >
Comunidad Valenciana
jueves, 4 de diciembre de 2008
Los populares consideran 'insuficiente' el plan de ayuda a los municipios del Gobierno Central
El Fondo de Inversión municipal aprobado por el Gobierno Central ha centrado el Pleno de la Diputación de Alicante esta mañana. En él, el grupo popular se ha sumado parcialmente a la moción presentada por los socialistas apoyando la concesión de los 8.000 millones de euros adicionales para los ayuntamientos, ya que considera que la medida resulta del todo ‘insuficiente’ y margina a las diputaciones. Así lo han señalado la portavoz adjunta del grupo popular, la ilicitana Mercedes Alonso, y el propio presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, que ha lamentado que el plan exija que los proyectos no estén incluidos en los presupuestos de 2009, con lo que no atenderá las necesidades más inmediatas para los ayuntamientos.
Infoexpres, S.A.
MIRA QUE BIEN MERCEDES CON LOS 40 MILLONES DEL GOBIERNO+ LOS 40 DE LA GENERALITAT +LOS 40 DE LA DIPUTACION SON 120 MILLONES CON ESTO LAS COSAS QUE SE PODRIAN HACER EN ELCHE Y CREAR MAS PUESTOS DE TRABAJO ............HAY MERCHE, MERCHE TU SIGE INTENTANDOLO HABER SI HUBIERA SUERTE
Infoexpres, S.A.
MIRA QUE BIEN MERCEDES CON LOS 40 MILLONES DEL GOBIERNO+ LOS 40 DE LA GENERALITAT +LOS 40 DE LA DIPUTACION SON 120 MILLONES CON ESTO LAS COSAS QUE SE PODRIAN HACER EN ELCHE Y CREAR MAS PUESTOS DE TRABAJO ............HAY MERCHE, MERCHE TU SIGE INTENTANDOLO HABER SI HUBIERA SUERTE
El PSOE exigirá a la Generalitat una inversión en Elche de 40 millones
El grupo socialista presentará una moción al próximo pleno en la que exigirá a la Generalitat la puesta en marcha de un plan de inversiones para los municipios de la Comunidad. En ella, solicitarán que la administración autonómica invierta en Elche una cantidad similar a los 40 millones de euros adicionales aprobados por el Gobierno Central.El portavoz municipal socialista, Alejandro Pérez, ha anunciado que su grupo político llevará al pleno del próximo día 22 una moción instando a la Generalitat a dotar de mayores recursos económicos a los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana. Y es que Pérez afirma que la administración autonómica debería dejarse de eventos como la Copa América y la Volvo Ocean Race y adoptar medidas contra la crisis, igual que han hecho desde el Gobierno de España con una inyección adicional de 8.000 millones de euros para los ayuntamientos de cara a 2009. En este sentido, el PSOE exige a la Generalitat que financie proyectos en nuestra ciudad por un valor similar a los 40 millones de euros que llegarán a Elche desde Madrid y que permitirán la creación de 1.500 puestos de trabajo y una importante mejora en la ciudad. Así lo ha manifestado el portavoz municipal, tras conocer de mano del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, que las comunidades autónomas gobernadas por los socialistas van a poner en marcha su propio plan de inversiones.
Infoexpres, S.A.
CHE ALEJANDRO QUE PELOTAS TIENES Y TU CREES QUE LA GENERALITAT VA A DOTAR A ELCHE DE 40 MILLONES DE € ...........QUE ESTAMOS EN ELCHE Y NO SOMOS NI VALENCIA O ALICANTE QUE AQUÍ CON EL PICUDO YA TENEMOS BASTANTE Y ENCIMA NO APORTAN LAS CANTIDADES QUE DE VIERAN ..........LO MEJOR SERIA UN ELCHE INDEPENDIENTE.............jajajaja es BROMA ........YA VEREMOS CUANDO LA GENERALITAT ESTE GOBERNADA POR PSOE NOS LLOVERÁN LAS CRITICAS DE QUE TODO EL PRESUPUESTO VA PARA ELCHE (SOÑAR NO CUESTA NADA)
Infoexpres, S.A.
CHE ALEJANDRO QUE PELOTAS TIENES Y TU CREES QUE LA GENERALITAT VA A DOTAR A ELCHE DE 40 MILLONES DE € ...........QUE ESTAMOS EN ELCHE Y NO SOMOS NI VALENCIA O ALICANTE QUE AQUÍ CON EL PICUDO YA TENEMOS BASTANTE Y ENCIMA NO APORTAN LAS CANTIDADES QUE DE VIERAN ..........LO MEJOR SERIA UN ELCHE INDEPENDIENTE.............jajajaja es BROMA ........YA VEREMOS CUANDO LA GENERALITAT ESTE GOBERNADA POR PSOE NOS LLOVERÁN LAS CRITICAS DE QUE TODO EL PRESUPUESTO VA PARA ELCHE (SOÑAR NO CUESTA NADA)
El PP acusa al Ayuntamiento de facilitar subvenciones encubiertas a los sindicatos
El PP solicitó ayer en el Ayuntamiento la anulación del convenio que el equipo de gobierno tiene suscrito con los sindicatos UGT y CC OO para la realización de controles de seguridad en las obras promovidas por la Administración local y que les reporta a las centrales sindicales 17.400 euros anuales. El concejal Manuel José Botella, quien hace unas semanas puso en duda que se estuvieran realizando las inspecciones, ayer afirmaba estar convencido de que no se están haciendo, por lo que "esos pagos son una subvención encubierta a los sindicatos".Botella afirmó que el equipo de gobierno le ha entregado parte de la documentación que solicitó, entre la que no se encuentran "las actas y los informes de las obras visitadas, ni en 2007, ni en 2008. Sólo nos han dado las facturas de lo cobrado este año, con lo que los informes no están, ya que si estuvieran, nos los habrían facilitado. Deben estar preparándolos ahora", comentó irónicamente el concejal popular.Por las copias de las facturas de cobro entregadas por el equipo de gobierno, el PP tiene constancia de que el 23 de enero de este año fueron inspeccionadas tres obras; el 28 de febrero, dos; el 23 de abril, una; el 13 de mayo, una; y el 18 de junio, una. En total, ocho obras en cinco días a lo largo de los primeros seis meses del año. "Cada día sale a 3.600 euros, ya que se les ha pagado 17.400 euros. Demasiado dinero para tan poco trabajo, teniendo en cuenta que por lo mismo se les paga a empresas privadas. En estas circunstancias, debe anularse ese convenio", opinó Botella.Por otra parte, los populares han criticado que no se les comunicara por parte del alcalde la convocatoria de una reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana, "pese a que fuimos nosotros quienes propusimos que se convocara. Nos hubiera gustado poder realizar propuestas, pero nos han dejado fuera y nos hemos enterado por la Prensa de que se ha celebrado esa reunión", dijo el edil del PP, quien entre las sugerencias señaló la necesidad de aumentar la vigilancia policial en Arenales del Sol.Por último, Botella calificó de "chapuza" lo que el equipo de gobierno está haciendo con la subida de tarifas y licencias para el sector local del taxi.
Información.es » Elche
BUENO COMO SE ESTA PONIENDO EL PATIO HAY QUE PRESENTAR TODA LA DOCUMENTACION YA ¿ NO MAÑANA ?¿SI NO AHORA MISMO ? Y CUANDO MAS TARDEIS PEOR
Información.es » Elche
BUENO COMO SE ESTA PONIENDO EL PATIO HAY QUE PRESENTAR TODA LA DOCUMENTACION YA ¿ NO MAÑANA ?¿SI NO AHORA MISMO ? Y CUANDO MAS TARDEIS PEOR
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Una rotonda agilizará el tráfico en el entorno de El Corte Inglés
La urbanización del sector E-27, el de El Corte Inglés, en la zona suroeste de la ciudad, se está concentrando en estos momentos en la finalización de una rotonda de importantes dimensiones que permitirá agilizar la circulación en ese punto del casco urbano, principalmente en lo que a la carretera de Matola se refiere que sufre importantes retenciones de vehículos en horas puntas, al encontrarse en este vial focos de generación de tráfico, como son dos centros escolares y numerosas empresas.La nueva rotonda implica una remodelación de los accesos a la zona, según explicó el intendente general jefe, Jesús Andreu, ya que, entre otras cuestiones, se ha eliminado la curva que había en el vial del bulevar Ramón Pastor, que ahora ha quedado recto, lo que mejora la visibilidad y la seguridad vial. La rotonda ha sido desplazada en dirección a la carretera de Matola y permite, según los expertos, equilibrar los trazados de los viales de esa zona de la ciudad, que se encuentra en plena fase de desarrollo urbanístico, donde hay un buen número de centros educativos, una gran superficie comercial y se está construyendo el segundo hospital de Elche.La urbanización permitirá a corto plazo eliminar el punto negro que en la circulación representa la carretera de Matola en determinadas horas de entrada y salida a fábricas y a los centros educativos, así como ampliar el bulevar existente en esta zona de la ciudad en expansión y modificar en parte la entrada por la Circunvalación Sur.Con las nuevas infraestructuras se prevé mejorar en mucho la entrada a la ciudad por la carretera de Crevillent, así como la conexión, que será más ágil y directa, con los focos de servicio que hay en este sector en concreto del casco urbano de la ciudad. Desde la Policía Local se ve con gran interés la actuación que se está definiendo, sobre todo en lo que se refiere a la nueva rotonda.
Información.es » Elche
YO LO MEJOR QUE HUBIERA PUESTO EN VEZ DE UNA ROTONDA ,SERIA UN PASO SUBTERRÁNEO COMO HAN HECHO EN ALICANTE EN LA AVENIDA DE DENIA PARA DAR MAS FLUIDEZ AL TRAFICO CUANDO SE LE CONECTE LA RONDA SUR.........TIEMPO PARA VER,PORQUE ESTA VA A SER LA CALLE MAS TRANSITADA DE ELCHE
Información.es » Elche
YO LO MEJOR QUE HUBIERA PUESTO EN VEZ DE UNA ROTONDA ,SERIA UN PASO SUBTERRÁNEO COMO HAN HECHO EN ALICANTE EN LA AVENIDA DE DENIA PARA DAR MAS FLUIDEZ AL TRAFICO CUANDO SE LE CONECTE LA RONDA SUR.........TIEMPO PARA VER,PORQUE ESTA VA A SER LA CALLE MAS TRANSITADA DE ELCHE
martes, 2 de diciembre de 2008
Diez cosas que debes evitar hacer en tiempos de crisis
1ºAmargarse: Hay que ser conscientes de las dificultades económicas que atravesamos, pero no debe cundir el pánico. Gastar menos no significa vivir peor.
2ºDespistarse en el trabajo: Date a conocer más que nunca, implícate, mejora tu formación en la medida que sea posible y esfuérzate más que nunca.
3ºUsar Internet sólo para el correo: En la Red tienes un enorme abanico de posibilidades con un precio asequible: tienes a mano tu banco y puedes ver vídeos, oír música, desarrollar proyectos, buscar trabajo... además, muchas veces la oferta más competitiva para viajar está en Internet.
4ºDejarse llevar por los impulsos: Hay que comprar con cabeza, de acuerdo a una lista previa. hacer la compra sin saber lo que se precisa acarrea un 30% más de gasto. Opta por productos de temporada y marcas blancas
5º Comprar en el primer sitio que encontremos: Compara precios y busca la tienda más competitiva. No te dejes llevar por la primera impresión, porque puede que no sea tan barato como piensas.
6ºTirar los extractos bancarios sin leerlos: No está de más que sepas en qué cosas puedes ahorrar. Usa transporte público, utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos, evita apuntarte a sitios a los que no piensas acudir y si cenas con los amigos, mejor en su casa que en un restaurante
7ºHablar con nuestro banco de año en año: Vigila las comisiones que te cobran, porque las entidades pueden aprovechar la coyuntura para subirlas. Vigila las facturas y no dejes que venzan.
8ºNo ahorrar: Si tienes dinero ahorrado, no lo pongas a plazos demasiado largos. Es mejor poder retirarlo pronto sin coste, aunque la rentabilidad sea menor. A ser posible, mantén un nivel de ahorro que te permita pagar los gastos fijos durante al menos seis meses. No te endeudes más de lo que estás y evita los créditos al consumo o de dinero rápido.
9ºDejarse llevar por "lo que hace la gente": En momentos de dificultades económicas, el rumor puede ser la antesala de una decisión errónea. No olvides que lo que para otros puede ser conveniente a ti te puede perjudicar.
10º Realizar o contraer préstamos arriesgados: La Bolsa es una montaña rusa, por lo tanto es preferible que inviertas en productos de rentabilidad fija como bonos o letras. Cuidado con los préstamos en monedas distintas al euro. Sentirse atraído por la oferta de intereses mucho más bajos a los que tenemos en la eurozona implica un gran riesgo.
20MINUTOS.ES.
2ºDespistarse en el trabajo: Date a conocer más que nunca, implícate, mejora tu formación en la medida que sea posible y esfuérzate más que nunca.
3ºUsar Internet sólo para el correo: En la Red tienes un enorme abanico de posibilidades con un precio asequible: tienes a mano tu banco y puedes ver vídeos, oír música, desarrollar proyectos, buscar trabajo... además, muchas veces la oferta más competitiva para viajar está en Internet.
4ºDejarse llevar por los impulsos: Hay que comprar con cabeza, de acuerdo a una lista previa. hacer la compra sin saber lo que se precisa acarrea un 30% más de gasto. Opta por productos de temporada y marcas blancas
5º Comprar en el primer sitio que encontremos: Compara precios y busca la tienda más competitiva. No te dejes llevar por la primera impresión, porque puede que no sea tan barato como piensas.
6ºTirar los extractos bancarios sin leerlos: No está de más que sepas en qué cosas puedes ahorrar. Usa transporte público, utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos, evita apuntarte a sitios a los que no piensas acudir y si cenas con los amigos, mejor en su casa que en un restaurante
7ºHablar con nuestro banco de año en año: Vigila las comisiones que te cobran, porque las entidades pueden aprovechar la coyuntura para subirlas. Vigila las facturas y no dejes que venzan.
8ºNo ahorrar: Si tienes dinero ahorrado, no lo pongas a plazos demasiado largos. Es mejor poder retirarlo pronto sin coste, aunque la rentabilidad sea menor. A ser posible, mantén un nivel de ahorro que te permita pagar los gastos fijos durante al menos seis meses. No te endeudes más de lo que estás y evita los créditos al consumo o de dinero rápido.
9ºDejarse llevar por "lo que hace la gente": En momentos de dificultades económicas, el rumor puede ser la antesala de una decisión errónea. No olvides que lo que para otros puede ser conveniente a ti te puede perjudicar.
10º Realizar o contraer préstamos arriesgados: La Bolsa es una montaña rusa, por lo tanto es preferible que inviertas en productos de rentabilidad fija como bonos o letras. Cuidado con los préstamos en monedas distintas al euro. Sentirse atraído por la oferta de intereses mucho más bajos a los que tenemos en la eurozona implica un gran riesgo.
20MINUTOS.ES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)