Blog de las cosas diarias que pasan en la ciudad de Elche principal mente sin descartar noticias de la Comunidad Valenciana,costumbres,cosas, Eventos,fiestas ,políticas ,etc
viernes, 30 de enero de 2009
Las obras del centro gestionado por Asisa-Ribera Salud están al 32%
El sector sanitario alicantino contará en unos meses con una importante perspectiva laboral ya que se ofertarán cerca de 800 puestos de trabajo para poner en marcha el nuevo departamento de salud de Elche-Crevillent. La compañía Asisa y Ribera Salud -gestores del departamento- ya están trabajando en el diseño de la página web corporativa, que comenzará a funcionar el próximo mes y donde, además, se informará sobre todo el proceso de selección. A finales de marzo o principios de abril los candidatos ya podrán enviar sus currículums a la web de empleo para optar a uno de los puestos.Segun informaron ayer fuentes de la sociedad concesionaria del segundo hospital público del Baix Vinalopó, las obras del centro están ejecutadas al 32%. En principio se están cumpliendo con los plazos. Ahora bien, el resto de la infraestructura supone una mayor complejidad. Y es que, según resaltaron desde la UTE, se está construyendo un hospital que dispondrá de las más modernas instalaciones para dar un servicio de máxima calidad y de tecnología de última generación. El centro estará completamente informatizado para facilitar la integración asistencial con atención primaria del departamento.Alta tecnología Cerca de 140.000 personas están asignadas al futuro hospital, que tendrá una superficie construida de 45.000 metros cuadrados y que ofertará 196 habitaciones. La cartera de servicios todavía se está detallando aunque ya están cerrados los básicos. Así, las citadas fuentes resaltaron que las nuevas instalaciones contarán, entre otros recursos, con 12 quirófanos, 57 consultas externas, 24 puestos en el hospital de día y 26 en cirugía mayor ambulatoria. Por su parte, las Urgencias dispondrán de 14 boxes y 32 puestos de observación de adultos y 2 boxes y 6 puestos de observación pediátricos, además de otros tres puestos de reanimación.En el campo de alta tecnología, -una de las principales apuestas de la UTE-, destaca el servicio de resonancia magnética, TAC, radiología digital directa, PET-TAC, mamógrafo y ecógrafo de alta definición, entre otros.
NOTICIA PUBLICADA Y LEIDA EN Alicante - Las Provincias
jueves, 29 de enero de 2009
´El PP lleva a la Comunidad a más de 600.000 parados´
La portavoz de Economía de Compromís, la ilicitana Mireia Mollà, afirmó que el Consell es el "responsable del modelo de crecimiento económico" de esta autonomía y censuró que el PP se dedique a "tirar balones fuera", "vender humo" y "negando la realidad". Mireia Mollà, en nombre del grupo parlamentario que comparten los diputados del Bloc e Iniciativa, comentó que se ha producido un "fallo" en el sistema económico mundial pero "con particularidades territoriales" tras lo que señaló que el Consell "se tiene que dar cuenta" de que esta crisis "afecta a los modelos" de economías "menos diversificadas como la valenciana". "Llegaremos a los 600.000 parados", antes de instar al Consell a "controlar más" los EREs.Lluís Torró, del grupo de diputados no adscritos, lamentó que no fuera el presidente de la Generalitat el que "diera la cara" para explicar estos programas y duda de las posibilidades para financiar esas inversiones.
NOTICIA LEIDA Y PUBLICADA EN Información.es » Alicante
El plan ZP obliga a pagar las obras certificadas en un plazo de treinta días
Las empresas que resulten adjudicatarias de las obras financiadas con fondos del Estado deberán cobrar en el plazo máximo de un mes a partir del momento que presenten las correspondientes certificaciones, según aseguró ayer en Elche la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, quien concretó que los ayuntamientos recibirán el 70% del importe de la obra con la adjudicación de los proyectos y el 30% restante cuando se presenten las facturas al finalizar las obras."Muy pocos días después de adjudicar las obras, los ayuntamientos recibirán el 70% del dinero, con lo que hay dinero más que suficiente", explicó la ministra, quien puso énfasis en la rapidez con la que cobrarán los contratistas, máximo 30 días, ya que el plan de estímulo de la economía y el empleo lo que persigue es que el dinero llegue a las empresas para mantener los puestos de trabajo o incrementarlos con motivo de la ejecución de las obras. "Es un sistema más ágil que el que estamos acostumbrados a utilizar en la Administración", planteó Salgado, quien concretó que hay ya 70 proyectos que han recibido los fondos estatales, pertenecientes a municipios con menos de 200 habitantes.La ministra presentó en Elche el plan estatal de inversión local, rodeada de representantes municipales de todos los partidos políticos y altos funcionarios del Ayuntamiento ilicitano. En total, los 8.107 municipios de toda España han presentado 31.000 proyectos a este plan, que está financiado con 8.000 millones de euros y que según la titular de Administraciones Públicas, permitirá ocupar a 278.000 personas de manera directa y a 120.000 de forma indirecta, "según las previsiones más conservadoras".En el caso de la Comunidad Valenciana, han sido presentados 2.538 proyectos, por un importe de 864,5 millones de euros, y ya han recibido el visto bueno 1.596, por un importe de 628 millones, estimándose una creación de empleo de 19.318 puestos de trabajo directos. En la Comunidad Valenciana no se ha agotado todo el dinero disponible y existe un sobrante de 80.000 euros. La ministra se mostró crítica con el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Valencia, cuyos responsables se han mostrado escépticos con el proyecto estatal. "Ha habido un intenso proceso de consultas con algunos ayuntamientos, como el de Valencia, que ha presentado 146 proyectos y ha sido necesario realizar 36 requerimientos. En ocasiones, las críticas surgen de quienes deberían aplicarse mejor en la tarea".El 32% de los proyectos presentados por los municipios son para rehabilitación y mejora de espacios públicos, el 29% tienen que ver con infraestructuras de servicios básicos y el 18% con equipamientos culturales y educativos. En el caso del Ayuntamiento de Elche han sido 93 los proyectos presentados, con un presupuesto total de cerca de 40 millones de euros. Sobre el plan de Elche en concreto, Elena Salgado consideró que "se trata de proyectos de cuantía pequeña, en ningún caso se alcanza el máximo de 5 millones por obra, pero son más intensos, ya que son actuaciones en los barrios y los vecinos verán cómo se mejora la habitabilidad en los mismos", apuntó la ministra.
NOTICIA LEIDA Y PUBLICADA ENInformación.es » Elche
miércoles, 28 de enero de 2009
Critican a Alonso por prometer hace dos años arreglos en ´La Asunción
NOTICIA PUBLICADA Y LEIDA EN Información.es » Elche
martes, 27 de enero de 2009
PIMESA edita una guía nacional para captar empresas que se implanten en Elche
EFE Según el concejal de Urbanismo y vicepresidente de PIMESA, Alejandro Pérez, se pretende que la ciudad adquiera una actitud proactiva para la captación de nuevas inversiones e instalaciones que permitan crear puestos de trabajo."No se trata de trabajar únicamente para que Elche sea un municipio óptimo para acometer inversiones sino de dar un salto importante para vender la ciudad, con el fin de que las empresas que quieran desarrollar proyectos importantes de inversión tengan en cuenta las posibilidades que les ofrece esta localidad", ha añadido.La guía, denominada "Elche, ciudad de negocios, un espacio para innovar y crecer", destaca los recursos con los que cuenta esta zona industrial.Informa sobre su ubicación "con fáciles accesos a los mercados nacionales e internacionales gracias a las buenas comunicaciones, conexiones e infraestructuras de transporte existentes".Pérez ha comentado que la campaña de difusión tendrá carácter nacional pero no descarta una difusión a nivel internacional.
NOTICIA PUBLICADA Y LEIDA EN Información.es » Elche
BUENA INICIATIBA POR PARTE DE PIMESA Y POR EL AYUNTAMIENTO DE ELCHE, VAMOS A VER SI BIENEN MUCHAS EMPRESAS Y SE ESTABLECEN AQUÍ Y ASI PODER DAR UN SALTO TANTO A NIVEL NACIONAL E INCLUSO INTERNACIONAL Y PODEMOS SER UN REFERENTE DE CIUDAD CONOCIDA MUNDIALMENTE POR SUS INDUSTRIAS AUNQUE NO FUERAN DEL SECTOR CALZADO. AQUÍ SE PODRIA ENTABLAR CONVERSACIONES CON LOS GRANDES GIGANTES DE LA DISTRIBUCION TIPO TEMPE Y ASI GENERAR MUCHO EMPLEO PARA LA CIUDAD.
SI NOS DAMOS CUENTA TENEMOS EL AEROPUERTO Y EL PUERTO DE ALICANTE A SOLO DIEZ MINUTOS DEL PARQUE DE TORRELLANO Y ASI PODER MANDAR LAS MERCANCIAS A TODO EL MUNDO, ES MAS LA ESTACION DE MERCANCIAS LA TENEMOS JUSTO AL LADO Y SE DEVIERA DE CANVIARLE EL ASPECTO HACERLA MAS GRANDE Y SACARLE MUCHO MAS PROVECHO.
MFPS
domingo, 25 de enero de 2009
¿Por qué no en la Calahorra?
Más del 40% de los procedimientos concursales de toda la provincia tienen su origen en Elche, con un incremento cercano al 200% en el último año. Con estos datos y otros parecidos, suministrados por el Colegio de Abogados de Elche, por el de Procuradores y por los sindicatos, el Consejo General del Poder Judicial acuerda dotar la sede en Elche del Juzgado de lo Mercantil nº3, desplazado de Alicante, apareciendo su creación en el BOE. de 29 de diciembre de 2008.
Hasta aquí todo más o menos bien. Muchos años luchando por una aspiración no solo legítima sino necesaria, para el buen funcionamiento de la Justicia y el mejor servicio al ciudadano, que al fin y a la postre es lo que se pretende.
El problema viene con la falta de espacio, la Ciudad de la Justicia, que se viene construyendo a buen ritmo, no estará preparada y lista para funcionar hasta, en el mejor de los casos, la segunda mitad del 2010, los edificios y locales que en propiedad, alquilados o cedidos se utilizan como sedes judiciales no dan más de si. Los mismos Procuradores de los Tribunales de nuestra ciudad han ofrecido su sede, temporalmente, para que se instale ese nuevo juzgado. Ellos se trasladarían al Colegio de Abogados durante ese tiempo, en un ejercicio de generosidad de ambos grupos de profesionales.
Pero existe una solución mejor, más razonable y sencilla, con menor coste incluido; que no es otra que la utilización del edificio de la Calahorra, sede de la Subdelegación del Consell y que, a día de hoy, no se utiliza para las funciones en principio encomendadas.
¿Por qué no en la Calahorra? Cientos de metros cuadrados vacíos, sin utilización, mientras el servicio al ciudadano, la mayor preocupación de un político y de un gestor se resiente. ¿Porqué no en la Calahorra? ¿Qué mejor función de tan emblemático edificio que el velar por los derechos de los ciudadanos?
¿Porqué no en la Calahorra? A día de hoy y salvo mejor criterio del Gobierno de la Generalitat, no se me ocurre mejor función que esta, servir al ciudadano, a los ilicitanos, evitando molestos traslados y dotando a nuestra ciudad de un nuevo y prestigioso instrumento judicial.
Emigdio Tormo Moratalla es Secretario Ejecutivo de Justicia y Libertades del Partido Popular.
CARTA DE EMIGDIO TORMO LEÍDA EN EL DIARIO Alicante - La Verdad
HAY MERCEDES COMO SE ESTÁN SUCEDIENDO LAS COSAS DENTRO DE TU PARTIDO, VAMOS A VER EL SEÑOR EMIGDIO TORMO NO LO TIENE USTED COMO SECRETARIO EJECUTIVO DE JUSTICIA DENTRO DEL PP. ENTONCES POR QUE LE DICE USTED SEÑORA MERCEDES ALONSO QUE «El uso de La Calahorra sólo se le puede ocurrir a alguien que desconoce el funcionamiento de la Justicia». OÍDO ESTO DE USTED ,PUES ME DEJA UN POCO FUERA DE JUEGO. NO LA ENTIENDO ,SI ANTES CUANDO COMULGABA CON USTED ERA BUENO Y AHORA LO EXCOMULGA ¿ POR QUE ?
sábado, 24 de enero de 2009
Los minusválidos discrepan de las peticiones del PP
NOTICIA LEIDA EN Información.es » Elche
El edil popular Tormo monta su gabinete de prensa y evidencia el desencuentro con su grupo
Tormo será el primer concejal del Ayuntamiento de Elche en el periodo democrático que cuente con su propio gabinete de comunicación. A falta de que el edil popular explique detalladamente cuales son sus intenciones, todo apunta a que funcionará como un edil independiente o integrante de un grupo mixto.
Teniendo en cuenta que el concejal, según ha informado en varias ocasiones la portavoz municipal del PP, Mercedes Alonso, no acude desde hace tiempo a las reuniones de grupo, ni a las comisiones informativas, queda evidente que el distanciamiento del edil con los otros 12 concejales populares es cada vez más grande. Tormo, además, promovió una lista de compromisarios a favor de José Joaquín Ripoll con motivo de la elección del presidente provincial del PP, contrariamente al resto de sus compañeros de grupo.
Es preciso recordar que la ausencia de Tormo en el Pleno de los presupuestos, el pasado 22 de diciembre, impidió que el alcalde, Alejandro Soler, tuviera que hacer uso de su voto de calidad para aprobar las previsiones económicas municipales para el 2009. Fue el día en el que la edil socialista de Hacienda, María Ángeles Avilés, dio plantón a sus compañeros y estuvo a punto de materializarse una moción de censura a Soler.
Moción al Pleno
El grupo municipal popular recibió el pasado jueves una moción, sin firma, aunque presuntamente entregada en nombre de Emigdio Tormo, referente a la utilización de La Calahorra, sede de la Subdelegación del Consell, como sede del futuro juzgado de lo Mercantil. Dicha moción se entregó para ser presentado por el grupo popular en el Pleno de pasado mañana.
La portavoz popular, Mercedes Alonso, dejó claro ayer su disconformidad con el contenido del escrito. Dijo que «el grupo lo ha valorado y está en contra». Aseguró que «la operatividad» es el criterio que debe primar en la elección de los locales. Precisó que «el local tiene que estar cerca del Palacio de Justicia porque los abogados tienen que moverse de prisa al coincidir muchas veces los juicios».
Explicó que «el Colegio de Procuradores ha ofrecido ya sus locales, unos 150 metros cuadrados, situados a escasa distancia de los juzgados, a la conselleria». Explicó que el Colegio de Abogados prestará unos despachos a los procuradores. Sólo falta pactar las condiciones de alquiler.
Alonso apostilló: «El uso de La Calahorra sólo se le puede ocurrir a alguien que desconoce el funcionamiento de la Justicia». La Calahorra fue propiedad de familiares directos de Tormo.
NOTICIA LEIDA EN Alicante - La Verdad
¡! Che ¡! Merceditas que es lo que te pasa con tu colega Emigdio Tormo que no conectáis como es posible que tengáis dos gabinetes de prensa. Quien paga los gabinetes de prensa de cada colectivo o grupo.
Uno por el señor con nombre de Empresa de Detergentes y otro por el hijo del Confitero-Panadero (por cierto lo hacían todo muy bueno) LA QUE ESTAS MONTANDO MERCEDITAS. Que pasa que ahora se nos va el señor Emigdio Tormo y se nos hace Independiente como puede ser eso, vamos a ver cuando lo de la moción de censura que queríais montar que ¿fue contra el equipo de gobierno del ayuntamiento? o ¿contra vosotros mismos? por lo visto actualmente o es que lo que queríais hacer era desviar la atención de vuestras discrepancias internas por el afán de querer ser Alcaldesa de Elche. Mira si ahora el señor Emigdio viene a todos los plenos y encima vota en contra de las propuestas y enmiendas de PP……! Che ¡que cara se te quedaría
mfps.
jueves, 22 de enero de 2009
Alonso anuncia inversiones de la Diputación en Elche
La Vicepresidenta de la Diputación de Alicante y portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Elche, Mercedes Alonso, ha anunciado que la Diputación de Alicante financiará el 32 % del centro social de Arenales del Sol que se construirá próximamente con un presupuesto total de 839.000 euros. Y Alonso ha recordado que en este pasado año ya se inauguraron dos centros sociales como son el de las Bayas y Valverde que contaron con participación económica de la Diputación. Asimismo Alonso ha adelantado que la Diputación aprobará definitivamente mañana en un pleno extraordinario el arreglo y adecuación de 4 kilómetros en la carretera Elche-Crevillent a su paso por la pedanía de Matola en el tramo que se comprende desde la Ermita Ángel a Matola. La vicepresidenta considera que con el arreglo de este tramo de carretera se da respuesta a una reivindicación de vecinos y usuarios de esta carretera que era más que justa. Esta acción es muy necesaria ha aseverado la portavoz popular. Para Alonso estas dos noticias vienen a “reforzar el peso de la ciudad de Elche en la Diputación de Alicante”, la vicepresidenta considera que a pesar de que el presupuesto del Ayuntamiento de Elche “es casi como el de toda la Diputación”, Elche va a recibir estas importantes inversiones que van a mejorar la calidad de vida de los ilicitanos. El hecho de que Elche reciba inversiones de la Diputación de Alicante “deja en evidencia a quienes aseguran que las administraciones gobernadas por el Partido Popular ningunean a nuestra ciudad”. Desde la Diputación de Alicante, ha asegurado Alonso, se trabaja para que Elche cada día que pase crezca como ciudad y mejore sus servicios.
NOTICIA LEIDA EN http://www.eselx.com/
Señora Mercedes Alonso, para cuando la Diputación va a corresponder a la ciudad de Elche con inversiones como se merece. Por que lo que aquí va a invertir es solamente el 32% del coste de la obra que el montante total son 839 000 € lo que equivale a una inversión de 268480 € .tampoco veo una exageración en la inversión que se realiza, Para mi entender una inversión es lo que a echo en Alicante en la realización del Auditorio de Campoamor que en su día iba a costar 36. 000 000 millones de € y al final no se sabe lo que costara “ya se que la mitad déla obra la paga la Generalitat” al igual que pasara con el palacio de congresos. Así que no me diga usted de lo del peso de Elche en la Diputación por ser vicepresidenta. Y tampoco me diga lo de “deja en evidencia a quienes aseguran que las administraciones gobernadas por el Partido Popular ningunean a nuestra ciudad”.
mfps
La doble moral del PP
El Partido Popular no se aclara. Once de sus veinticuatro eurodiputados han puesto en evidencia su doble moral votando en el Parlamento Europeo a favor del aborto, la eutanasia, los matrimonios homosexuales y el consumo de drogas. Estos representantes -la mayoría puesto que siete votaron en contra y el resto se abstuvo- les reconocieron la categoría de “derechos fundamentales”, aprobando su inclusión en una resolución sobre esta materia. Entre los que se mostraron a favor se encuentran referentes del ala dura del partido como Aleix Vidal-Quadras. En el otro extremo, Jaime Mayor Oreja, cabeza de lista del PP para las próximas europeas, pidió “libertad de voto” ante la imposibilidad de obligar a sus compañeros a vetar la resolución. Génova ha admitido que no se le consultó sobre el tema.
Aleix Vidal-Quadras, Íñigo Méndez Vigo, Pilar del Castillo, Carmen Fraga, Salvador Garriga, Fernando Fernández, José Manuel García, Agustín Díaz de Mera, Juan Naranjo, Daniel Varela y Salvador Sanz. Son los once eurodiputados que el pasado 14 de enero votaron a favor de reconocer el aborto, el matrimonio homosexual, la eutanasia y el consumo de drogas como “derechos fundamentales” poniendo, una vez más, en entredicho la coherencia del PP, denuncia hoy La Razón, que abre en portada con este tema y le dedica un editorial.
NOTICIA LEIDA EN ELPLURAL.COM
Amorós llama 'interesada' a Alonso tras reconocer que sólo trabajará para Elche si gobierna
El edil de Transporte de Elche, Antonio Amorós, criticó directamente a la portavoz municipal del PP, Mercedes Alonso, a la que calificó de “interesada” después de que reconociera que la ciudad carece de apoyo de la Generalitat Valenciana porque ella no gobierna en el Ayuntamiento. Amorós se refirió a las manifestaciones de la portavoz popular que reconoció ayer que la ciudad contaría con apoyo financiero para el tranvía y otros proyectos del Consell si ella fuera alcaldesa, lo que fue calificado por el edil socialista como “una declaración de desamor ante los ilicitanos en la que queda claro que su ansia de poder está por encima de la defensa de su ciudad”.
Amorós recordó que el proyecto del tranvía es una propuesta de los socialistas ilicitanos que, de partida, contó con el visto bueno del Conseller de Infraestructuras y Transporte para un futuro próximo. “No sabemos si las declaraciones de Alonso significan ahora que ella se ha encargado de presionar al conseller y secuestrar el proyecto como medida de presión a los ciudadanos de Elche, que cada día desconfían más en la absoluta ambición desaforada de Alonso por llegar al poder cueste lo que le cueste”, añadió. En su opinión, “para trabajar por Elche no hace falta ser alcaldesa ni gobernar. Si la portavoz del PP quisiera a Elche lo mismo que el sillón de la alcaldía y la Diputación trabajaría para la ciudad y no contra ella ante la Generalitat”
El concejal socialista criticó la utilización de las instituciones que está haciendo el PP de Mercedes Alonso para “lograr lo que no pudo con los votos, castigando a todos los ilicitanos e ilicitanas con el único objetivo de lograr un puñado de votos”. Amorós se refirió a la “capacidad del Consell de invertir, lo poco que invierte, en la ciudad de Valencia o Alicante, siempre con el aplauso de Alonso. Mientras que el acoso que sufre Elche, cada vez que la Generalitat pone trabas a los proyectos de los ilicitanos son contemplados por Alonso y parte de su grupo con satisfacción”.
En opinión del edil del PSPV-PSOE “si Mercedes Alonso quiere demostrar que es un valor para Elche que comience reclamando a la Generalitat los 500.000 euros anuales que debe al Ayuntamiento en materia de transporte entre las pedanías, que agilice la construcción de los centros escolares, que abra los centros de salud que mantiene cerrados, que invierta en infraestructuras sanitarias públicas y que colabore en los proyectos fundamentales del Ayuntamiento en materia de instalaciones deportivas y culturales. En estas y otras reclamaciones, Alonso se encuentra desaparecida, siendo más valenciana que ilicitana en su apoyo a Camps”.
NOTICIA LEIDA ENésElx.com
HAY MERCEDES LA QUE ESTAS LIANDO COMO DICES ,COMO SE NOTA EL INTERÉS QUE TIENES POR EL SILLÓN DE LA ALCALDÍA,LO QUE DEVIERAS ES TRABAJAR MAS POR EL BIEN DE ELCHE Y NO CONTRA ELCHE
martes, 20 de enero de 2009
Denuncian que la Generalitat ha "denegado" el desarrollo del "Porta d'Elx"
El Ayuntamiento de Elche ha denunciado hoy que la Generalitat ha denegado el desarrollo industrial del "Porta d'Elx", una zona de dos millones de metros cuadrados que "permitiría captar a 700 empresas y generar más de 10.000 puestos de trabajo".
Así lo ha afirmado hoy el concejal de Urbanismo, Alejandro Pérez, quien ha opinado que la resolución es una "muy mala noticia" para Elche.
Pérez ha considerado que el Consell "no sólo no invierte dinero en los ayuntamientos, sino que, además, impide que se realicen iniciativas propias".
"Se iniciarían mañana mismo las obras si dispusiésemos de la autorización administrativa necesaria", ha asegurado el edil, quien ha señalado que "supondría una inversión de 250 millones de euros y la creación de 500 puestos de trabajo inmediatos a pie de obra".
Pérez ha anunciado que el consistorio ilicitano "no va a quedarse de brazos cruzados", porque "el tejido industrial y económico de la ciudad no merece la marginación por parte de la Generalitat".
En este sentido, el Ayuntamiento presentará un recurso de reposición al considerar "jurídicamente discutible" la "decisión" de la Generalitat.
"Agotaremos la vía del diálogo con los gobernantes autonómicos, pues es incomprensible que frenen esa iniciativa que pusimos en marcha hace nueve años", ha argumentado el edil.
NOTICIA LEIDA EN Alicante - La Verdad
Pero que es lo que esta pasando con la falta de industrias y con todo el paro que hay, por que carajo no autorizan la construccion del polígono industrial, con la cantidad de empleo que puede generar en toda la comarca, La alcaldesa de alicante si que estubo interesada en conectar el posible polígono con la capital porque lo veía con buenos ojos ,y digo yo si la Alcaldesa es del PP y la Generalitat la gobiernan ellos por que unos SI y otros NO
lunes, 19 de enero de 2009
Cómo trasladar a diez detenidos a la vez en la Citroen Picasso
- 1 profesor- 1 testigo de Jehová- 1 miembro del opus dei- 1 embarazado de gemelos- 1 Vigilante- 1 SECRETA - 1 Divorciado- 1 profesor de chino mandarin- 1 Travestido- 1 Transexual¡ TODOS ELLOS DETENIDOS A LA VEZ Y TRASLADADOS EN LA CITROEN PICASSO !, ¿CÓMO?:
http://www.zappinternet.com/video/VeFpBuxKoh/Senor-emabarazado-de-gemelos-y-del-Opus-es-detenidohttp://www.zappinternet.com/video/VeFpBuxKoh/Senor-emabarazado-de-gemelos-y-del-Opus-es-detenido
PINCHAR EN ESTE ENLACE Y PONER LOS ALTAVOCES ES UN HECHO VERÍDICO OCURRIDO EN ALICANTE
Imanes que se repelen
Son las dos grandes urbes de la provincia, cuya separación física apenas supera la veintena de kilómetros, aunque históricamente mantienen un enquistado y consciente distanciamiento socioeconómico y cultural. Elche y Alicante han caminado de espaldas y apenas han apostado por fomentar los elementos comunes. Expertos, urbanistas y sociólogos de ambas ciudades corroboran esta realidad y coinciden, con matices, en que hay suficientes elementos para superar este divorcio y lograr que los dos imanes, en lugar de repelerse, se atraigan. El cambio, dicen, reportaría beneficios.
Esta falta de empatía entre alicantinos e ilicitanos parece haber llegado a un punto de inflexión, tras la entrevista que la semana pasada celebraron los alcaldes de ambos ayuntamientos, la popular Sonia Castedo y el socialista Alejandro Soler. El gesto, con el nuevo planeamiento de Alicante de trasfondo, no ha pasado inadvertido. "Es histórico. Nunca (salvo cuando ambos consistorios estaban en manos socialistas) el alcalde de Alicante ha ido a entrevistarse con el de Elche. Y al revés", explicaba un veterano político alicantino.
Castedo y Soler resaltaron su empeño por colaborar en proyectos de envergadura. Pero para que esta voluntad cristalice, tendrán que tener muy presente la larga lista de asuntos pendientes que han marcado el devenir en paralelo de las dos ciudades y abundar en lo común. Hay base para el entendimiento y hasta una necesidad estratégica.
Los expertos aseguran que, al margen de la anecdótica y en ocasiones virulenta rivalidad deportiva (los derbies entre el Hércules y el Elche son habitualmente conflictivos) los elementos que separan ambas realidades son básicamente urbanísticos y económicos. Así, José Ramón Navarro Vera, catedrático de Urbanística de la Universidad de Alicante, califica Alicante y Elche de "área bipolar de límites imprecisos y deficientemente articulada desde el punto de vista territorial aunque la accesibilidad no sea mala". Navarro explica esta mala articulación porque los dos polos (Alicante y su área metropolitana por el norte y Elche y la suya por el sur) se han dado la espalda. Por ello cree "excesiva" la importancia dada a una reunión que ha sido "un gesto". También recuerda que el PGOU de Alicante "carece de una reflexión territorial que enmarque el término con los problemas y realidades del resto del territorio". En este análisis coincide Antonio Martínez, director del Plan Estratégico de Elche y acérrimo defensor de un acercamiento. Martínez subraya que la separación "es principalmente física, porque ninguno de los dos planes generales ha sido capaz de diseñar y ordenar el cordón umbilical que une ambos términos".
Mientras, el sociólogo Carlos Gómez Gil pone el acento en el apartado económico. "Alicante es la capital y el centro administrativo de la provincia, pero Elche ha conseguido alimentar un tejido económico y social muy relevante". El sociólogo apunta otros factores, rayanos en el ámbito emocional, para justificar el distanciamiento. "Elche tiene más amor y orgullo hacia su ciudad, que se manifiesta en su mayor cuidado y en su herencia cultural, que es sentida por todos, mientras en Alicante hay un patente abandono hacia su ciudad, especialmente sobre el centro y barrios tradicionales".
Mientras, el ex alcalde socialista Manuel Rodríguez también insiste en que el urbanismo ha sido la clave del distanciamiento. Al margen de atávicos estereotipos culturales (Alicante ha cultivado una clase aristocrática más enraizada con el españolismo y Elche ha apostado más por la cultura y lengua autóctonas) Martínez señala que ningún mandatario ha logrado proyectos concretos para impulsar el acercamiento. Todos los intentos, añade, quedaron en el ámbito de lo abstracto. Martínez se refiere, entre otros, al proyecto de triángulo Santa Pola-Alicante-Elche, del urbanista Alfonso Vegara, redactor del plan estratégico de la provincia.
En el extremo opuesto, en los elementos de conexión entre ambos núcleos, Gómez Gil subraya la dimensión lúdica y festiva de la vida y la sociedad. "Elche y Alicante comparten un espacio metropolitano clave, así como redes muy poderosas de carácter social y económico".
Por su parte, Antonio Martínez apunta a las infraestructuras comunes (puerto, aeropuerto, feria, universidades y Cámara de Comercio) como los principales factores de unión. El urbanista considera que los servicios que Alicante ofrece como capital también han sido un importante nexo. "Alicante debe ejercer de capital y tener un modelo de puerto, contar con un gran palacio de congresos y otras infraestructuras propias, y Elche debe sumar todo su potencial. Llevamos 20 años de retraso y no podemos perder ni 20 días", receta. El ex alcalde socialista coincide al destacar estos puntos como los de mayor fuerza de cara a esta reconciliación. Y Navarro cita el área del aeropuerto y asegura que su entorno podría ser "la rótula articuladora entre los dos territorios".
La hoja de ruta para este acercamiento, que aún está por ver, tiene de nuevo un elemento de partida: el plan estratégico de la Diputación. El estudio remarca el eje Alicante-Elche como una de las claves para dinamizar la provincia. Propuesta a la que ni Castedo ni Soler hacen ascos.
Dos grandes ciudades en cifras
- Población: Alicante cuenta con 331.000 vecinos censados y Elche con 230.000. Son la segunda y la tercera ciudad más pobladas de la Comunidad Valenciana
- Economía Local: En Alicante, el 68,47% de la población trabaja en servicios y un 5,9% en industria, mientras que en Elche estos porcentajes son del 41,97% y del 39,33%
- Infraestructuras: El aeropuerto de L'Altet y la feria IFA están en Elche. Mientras, los servicios administrativos centrales de la provincia se encuentran en Alicante
NOTICIA LEIDA EN ELPAIS.com
Edición impresa
C. Valenciana
Alicante.- Adif licita la remodelación integral de la estación Elx-Carrús por más de 3,5 millones de euros
La intervención se enmarcará dentro del programa de mejora que Adif está llevando a cabo en las estaciones, instalaciones y equipamientos de su titularidad. En concreto, estas obras se centrarán en la optimización de los espacios de la estación, articulando sus elementos fundamentales, accesos y compatibilidad con el entorno, vestíbulo, andenes y dependencias internas, con el objetivo de conseguir un nuevo conjunto funcional que mejore las prestaciones que ofrece al cliente.
De este modo, todas las actuaciones tendrán como premisa fundamental la adaptación a personas de movilidad reducida PMR's y la normativa vigente en materia de Protección Civil. El presupuesto de licitación de las obras de la estación de Elche-Carrús, por cuyas instalaciones circulan a diario alrededor de 80 trenes y transitan cerca de 2.500 personas, asciende a 3.541.026,15 euros, y el plazo de ejecución será de 12 meses.
Esta actuación se une a la que Adif está llevando a cabo en el resto de estaciones de la ciudad de Elx, como la redacción del proyecto constructivo de la futura estación de alta velocidad de la ciudad ilicitana y la próxima adjudicación de las obras de remodelación de la estación Elx-Parque.
CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
El proyecto contempla que se amplíe y remo dele el vestíbulo de la estación, se cree un nuevo acceso y nuevas salidas de emergencia y se construya una nueva fachada acristalada que incorporará una marquesina en la que se ubicará una parada de autobuses.
Además, se mejorarán los accesos a los andenes con acondicionamiento de los espacios distribuidores de acceso y el revestimiento de paramentos y recrecido de andenes hasta 68 centímetros sobre la cima del carril.
Asimismo, se instalarán dos nuevos ascensores con sus correspondientes conexiones: uno conectará la calle con el vestíbulo y el otro, el vestíbulo con el nivel de andén.
NOTICIA LEIDA EN ALICANTE, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -
VAMOS A VER SI LO HACEN PRONTO Y LE DAMOS UN ASPECTO MAS MODERNO Y ALEGRE DEL QUE TENEMOS PORQUE YA SE HABÍA QUEDADO UN POCO OBSOLETO Y ANTIGUO ,AUNQUE LOS HAY PEORES POR OTROS SITIOS DE NUESTRA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA
El PP acusa al alcalde de Elche de "liquidar" todo lo relacionado con Maciá
Latour se ha pronunciado en estos términos ante la posible proclamación de la concejala de Hacienda, María Ángeles Avilés, como candidata socialista a las próximas elecciones europeas.
El portavoz adjunto del grupo popular ha considerado que esa posibilidad ya se ha materializado, lo que ha permitido al alcalde de Elche "quitarse de encima" a la edil de "un plumazo" para "cerrar" una "crisis interna" en el seno del gobierno municipal.
"Ha sido un acuerdo para quitársela de encima, porque era una persona molesta en la ciudad. Así cierra el PSOE aquí las crisis internas", ha manifestado.
En su opinión, Avilés es una persona "incómoda", dado que es la única que se ha enfrentado a la concejala de Cultura, la portavoz de Compromís per Elx y socia del gobierno municipal, Ángeles Candela, para "poner fin a sus desmanes presupuestarios".
Según Latour, la concejala de Hacienda ha estado "'ninguneada' directamente desde Alcaldía y por Candela, que no ha permitido discutir con ella sus presupuestos de Cultura".
A su juicio, el alcalde de Elche está "liquidando todo lo que tiene que ver" con su predecesor en el cargo, Diego Maciá.
"Ya lo hizo con Juan Caballero, esposo de Avilés, e Iván Aranda (cargos de confianza a los que destituyó el alcalde), y ahora van a por Avilés. Lo que pasa es que ella ha sabido jugar perfectamente sus cartas y le ha dado un julepe" a Soler, ha apuntado.
El portavoz adjunto del grupo popular ha insistido en su tesis de que ha sido necesaria la intervención desde Ferraz, sede federal del PSOE en Madrid, para solucionar "la enorme crisis institucional" desencadenada por "los distintos errores" de Soler.
"La decisión ha sido quitársela de encima y enviarla a Bruselas en representación del PSOE", ha expuesto.
Latour ha estimado que "ha existido un peligro de gobernabilidad" en el municipio a causa de las "diferencias" surgidas con Avilés, pero ha recalcado que no había habido "ninguna propuesta" por parte del PP de presentar una moción de censura al alcalde con un hipotético apoyo de la actual concejala de Hacienda.
El portavoz adjunto del grupo municipal popular ha afirmado que el alcalde socialista había "sobrepasado el puro cinismo" al declarar el pasado sábado que el hecho de que se abra la posibilidad de contar con una eurodiputada era "una noticia extraordinaria, magnífica e histórica para la ciudad" ilicitana.
NOTICIA LEIDA EN Alicante - La Verdad
COMO TIENE TANTA CARA DURA EL SEÑOR LATOUR DICIENDO QUE NO HABÍA NINGUNA PROPUESTA DEL PP PARA PRESENTAR LA MOCIÓN DE CENSURA , NO ES CIERTO QUE LA QUERÍAN COMPRAR POR TRES MILLONES DE € ,NO ES CIERTO QUE ESTÁN NEGOCIANDO CON EL SEÑOR EMIGDIO TORMO PARA QUE FIRMARA A CAMBIO DE UN PUESTO EN VALENCIA Y ASÍ DESPRENDERSE EL PP LOCAL DE EL Y PONER A OTRA PERSONA MAS AFÍN A MERCEDES ALONSO. COMO YA OCURRIÓ ANTERIOR MENTE CON ORTUÑO QUE SE LO CARGARON USTEDES POR EL AFÁN DEL MANDATO , COMO ES MOLESTA PARA LA CIUDAD Y LOS DEL PP LA QUERÍAIS LLEVAR A VUESTRO REDIL,NO SERA AL REVÉS DE LO QUE USTED DICE QUE EL QUE A SABIDO ES EL SEÑOR SOLER JUGAR SUS CARTAS ADEMÁS O "ESTAS CONMIGO O CONTRA MI "
ADEMÁS EN EL PSOE NO SE LIQUIDA A NADIE, SE RENUEVAN POR OTRAS PERSONAS DEL PARTIDO.
sábado, 17 de enero de 2009
Castigada en Europa
NOTICIA LEIDA EN Alicante - Las Provincias >
AVILES A EUROPA Y FUERA DE ELCHE
Los socialistas empiezan a alejar el fantasma de la moción de censura en Elche, su principal bastión en la Comunidad Valenciana, con su decisión de enviar a Bruselas -en las Elecciones Europeas del próximo mes de junio- a la edil Ángeles Avilés, que llegó a pactar con el PP el relevó de Alejandro Soler de la Alcaldía. La marcha de Avilés al Parlamento Europeo, confirmada ayer pero que será anunciada hoy por el propio Soler -a la sazón vicesecretario general del PSPV-, cuenta con el beneplácito de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en una operación que, por todos los medios, intenta abortar cualquier tentación de cambio en el gobierno municipal.Como se recordará, en el epicentro de la polémica, está la destitución del marido de Avilés como cargo de confianza del Ayuntamiento de Elche. A partir de ese momento, la concejala empezó a coquetear con el PP y llegó a acordar con Mercedes Alonso los términos para presentar una moción de censura. Los ediles populares, sin embargo, se quedaron esperando a la edil socialista en una notaría de Elche aunque finalmente la ausencia del ripollista Emigdio Tormo -que tampoco firmó- hubiera frustrado igualmente la operación. La intervención de Ferraz, con Leire Pajín en primera persona, evitó, de esta manera, la caída de Elche en manos del PP.Y el premio a ese órdago será la marcha de Ángeles Avilés al Parlamento Europeo, un puesto con una proyección política limitada pero con unas contraprestaciones económicas y materiales inmejorables. Entre unas cosas y otras, Avilés vendrá a cobrar entre nueve y doce mil euros mensuales -más de 500.000 euros en cinco años- y tendrá una asignación fija que le permitirá la contratación de asesores personales -entre uno y tres, de acuerdo a sus preferencias- con sueldos muy superiores a los que se cobran en España. A estas alturas parece que la Alcaldía de Elche no tiene precio para los socialistas.Precisamente, Ángeles Avilés no ocultaba ayer su satisfacción por poder acceder al Parlamento europeo, entre otras cosas por el hecho de que sería a primera socialista ilicitana en hacerlo. "Es un orgullo y un honor para cualquier militante al que se lo propongan", manifestó. Avilés dijo "tener olvidado" todo el conflicto -el despido de su marido de la Alcaldía ilicitana- que le separaba de Alejandro Soler y rechazó que si, finalmente, figura en la candidatura del PSOE para las europeas pueda ser por el interés de Soler de tenerla lejos para que no pueda caer en la tentación de apoyar una moción de censura.Por otra parte, también es casi segura la presencia de Andrés Perelló en la candidatura a Europa, lo que dejaría su puesto libre en el Senado a Leire Pajín.
NOTICIA LEIDA EN Información.es » Alicante
El PSOE ´paga´ a Avilés con un puesto en Bruselas para asegurar el gobierno local
Los socialistas empiezan a alejar el fantasma de la moción de censura en Elche, su principal bastión en la Comunidad Valenciana, con su decisión de enviar a Bruselas -en las Elecciones Europeas del próximo mes de junio- a la edil Ángeles Avilés, que llegó a pactar con el PP el relevó de Alejandro Soler de la Alcaldía. La marcha de Avilés al Parlamento Europeo, confirmada ayer pero que será anunciada hoy por el propio Soler -a la sazón vicesecretario general del PSPV-, cuenta con el beneplácito de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en una operación que, por todos los medios, intenta abortar cualquier tentación de cambio en el gobierno municipal.Como se recordará, en el epicentro de la polémica, está la destitución del marido de Avilés como cargo de confianza del Ayuntamiento de Elche. A partir de ese momento, la concejala empezó a coquetear con el PP y llegó a acordar con Mercedes Alonso los términos para presentar una moción de censura. Los ediles populares, sin embargo, se quedaron esperando a la edil socialista en una notaría de Elche aunque finalmente la ausencia del ripollista Emigdio Tormo -que tampoco firmó- hubiera frustrado igualmente la operación. La intervención de Ferraz, con Leire Pajín en primera persona, evitó, de esta manera, la caída de Elche en manos del PP.Y el premio a ese órdago será la marcha de Ángeles Avilés al Parlamento Europeo, un puesto con una proyección política limitada pero con unas contraprestaciones económicas y materiales inmejorables. Avilés vendrá a cobrar entre nueve y doce mil euros mensuales -más de 500.000 euros en cinco años- y tendrá una asignación fija que le permitirá la contratación de asesores personales -entre uno y tres, de acuerdo a sus preferencias- con sueldos muy superiores a los que se cobran en España. A estas alturas parece que la Alcaldía de Elche no tiene precio para los socialistas.La concejal Ángeles Avilés no ocultaba ayer su satisfacción por la posibilidad de acceder al Parlamento Europeo, entre otras cosas por el hecho de que sería la primera socialista ilicitana en hacerlo. "Es un orgullo y un honor para cualquier militante al que se lo propongan", manifestó con cierta ambigüedad, porque "en estas cosas no debes casi ni pensar hasta que no se produzcan".Avilés dijo "tener olvidado" todo el conflicto -el despido de su marido de la Alcaldía ilicitana- que le separaba del alcalde de Elche, Alejandro Soler, y rechazó que si, finalmente, figura en la candidatura del PSOE para las elecciones europeas pueda ser por el interés de Soler de tenerla cuanto más lejos, mejor, incluso fuera del país, para que no pueda caer en la tentación de apoyar una moción de censura del PP en Elche. "Al alcalde le dije en su momento que si dejara de ser concejal del PSOE, dejaría mi acta. Lo mismo le dije a Leire Pajín cuando hablé con ella de este asunto", señaló la socialista, quien de esta manera venía a reconocer que las conversaciones las ha mantenido de manera directa con la secretaría de organización del PSOE.Además de asegurar que seguirá viviendo en Elche y que su sueño, en realidad, es el de regentar un negocio de restauración en Altea, Avilés descartó que pueda llevarse a su marido, el que fuera chófer del ex alcalde Diego Maciá, a Bruselas. "Cada uno debe estar en su trabajo, y él va a volver el lunes al Ayuntamiento, al negociado de Obras", afirmó, al tiempo que negaba que su inclusión en las listas para el Parlamento Europeo pueda deberse al temor de que apoyara una moción de censura que quitara la Alcaldía al PSOE. "Lecturas se podrán hacer las que se quieran, pero si se da una oportunidad como ésta, que muy poquitos tienen, me parecería de desagradecidos no aceptarla". Desde la ejecutiva socialista ilicitana, su vicesecretario general, Alejandro Pérez, rehuía cualquier tipo de valoración sobre el futuro de Avilés, acusando al PP, y a su líder, Mercedes Alonso, de querer conseguir el poder en Elche a cualquier precio. "Camps está intentando que en aquellas ciudades donde los ciudadanos han decidido que haya un gobierno de izquierda subvertir los resultados y que se dé paso a la derecha". Sin embargo, Pérez rechazaba cualquier responsabilidad de Avilés en este asunto. "El PP tendría que explicar la actitud extraña que ha mantenido durante las pasadas navidades sobre una hipotética moción de censura, imposible e inmoral. Que el principal partido en la oposición se dedique a desestabilizar el gobierno, merece una explicación".En diversos círculos del PSOE ilicitano no sólo se daba ayer como seguro y "cerrado" la inclusión de la concejala Mari Ángeles Avilés en la candidatura socialista a las elecciones europeas, sino que se consideraba que en esta operación política se "premia", a la edil que ha mantenido en vilo al partido. Avilés, en caso de ser elegida, debería dejar su cargo de edil y sería sustituida por Emilio Domenech en el Consistorio ilicitano.El PP afirma que no hay mal que por bien no vengaDesde el PP de Elche se acudía ayer al refranero español para centrar la situación. El portavoz adjunto popular en el Ayuntamiento, Manuel Latour, afirmaba que "no hay mal que por bien no venga" y deseaba a la socialista todo tipo de "éxitos" en su faceta política de ámbito internacional. "La jugada le ha salido redonda. Es trabajadora y la única que se ha enfrentado a Ángeles Candela", dijo Latour, quien negó que se hubiera propiciado moción de censura alguna. Pese a estos parabienes, en el PP era evidente ayer la decepción existente, comentando algún relevante militante que Avilés era la única que había ganado y que el gran perdedor era Emigdio Tormo.
NOTICIA LEIDA EN Información.es » Elche
Avilés dice que «no aceptar ir en la lista a las europeas sería de desagradecida»
El culebrón socialista local, cuyos protagonistas principales son el alcalde, Alejandro Soler, la edil de Hacienda, María Ángeles Avilés, y su esposo, Juan Caballero, suma y sigue. El método empleado en el que está pensando el PSPV para evitar más sobresaltos en el Ayuntamiento de Elche consiste en dar la patada para arriba a la concejal que plantó cara al alcalde, no acudió al Pleno de los presupuestos dejando en minoría a su grupo y dando a sus compañeros un susto de muerte por la posible presentación de una moción de censura de la oposición.
A pesar del paripé que se montó al día siguiente del famoso pleno, en el que Avilés juró por activa y por pasiva su lealtad al partido y al grupo municipal, lo cierto es que Soler no debió de fiarse porque se ha empleado supuestamente a fondo en buscar cómo alejar a Avilés y a su marido (éste fue cesado en octubre de su puesto de confianza por él).
La solución que se ha planteado es incluir a Avilés en la lista a las elecciones europeas, obviamente en un buen puesto para que salga elegida. Soler es vicesecretario regional del PSPV, por lo que cuenta con el apoyo del secretario, Jorge Alarte, así como de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín.
A pesar de los insistentes rumores políticos, ayer, ni Soler ni el portavoz y vicesecretario local del PSPV, Alejandro Pérez, quisieron reconocer la maniobra. Soler declinó hacer declaraciones, mientras Pérez se amparó en un poco creíble ignorancia del asunto. Dijo al respecto: «No soy conocedor de esta noticia». Aprovechó la ocasión para arremeter contra la portavoz del PP, Mercedes Alonso, sobre «su actitud extraña y su flirteo con una moción de censura». Añadió que debería de aclarar a los ciudadanos «por qué estuvo en una notaría para firmar una moción de censura».
Una comida
Pérez aseguró que «los 13 concejales del PSOE son honorables y serán siempre leales con el mandato de los ciudadanos». Afirmó que «por lo que sé, Avilés seguirá de edil de Hacienda hasta que finalice la legislatura».
Pese a todo, fuentes socialistas aseguraron que Soler y Avilés tenían previsto comer juntos al mediodía para terminar de perfilar el acuerdo. Las mismas fuentes precisaron que dicha comida se había programada para el lunes pasado, pero que no fue posible.
Avilés negó ayer la celebración de la comida, aunque dijo que se había hablado de ella pero que creía que era «para hablar de gestión municipal». De nuevo repitió que manifestó al alcalde que «estuviera tranquilo» porque seguiría al pie del cañón hasta el 2011.
Sin embargo fue clarísima a la hora de valorar la supuesta propuesta. «Si me lo propone mi partido, aceptaré. Es una oportunidad. No aprovecharla sería de desagradecida». Todo indica que así será. En cuanto a su marido se reincorporará la semana que viene a su puesto de auxiliar en el Ayuntamiento, en Obras.
NOTICIA LEIDA EN Alicante - La Verdad
miércoles, 14 de enero de 2009
LA FABRICA DEL MUNDO AMENAZADA
NOTICIA LEIDA
ELPAIS.com >
Internacional
martes, 13 de enero de 2009
REUNION HISTORICA DE ALEJANDRO SOLER Y SONIA CASTEDO

El alcalde de Elche y la alcaldesa de Alicante se comprometieron a mantener próximos encuentros y Soler aprovechó para invitar a Castedo al Misteri d’Elx
La reunión ha servido para aclarar dudas y abrir un periodo de entendimiento y colaboración entre ambas ciudades, tal como ambos mandatarios han expresado al final de su encuentro. Soler ha calificado de muy positiva la reunión, en la que han estudiado la situación de infraestructuras comunes que les afectan, como el caso del aeropuerto de El Altet, una infraestructura que ambos han coincidido que se debe priorizar.
Respecto a las alegaciones, Soler ha señalado que la reunión ha servido para despejar dudas, como en el caso del paseo marítimo que se prolongaría desde Urbanova y que podría afectar a espacios con dunas, y en el que no habría pavimento en este tipo de zonas aunque sí algún tipo de acceso peatonal. Soler ha señalado que han hablado de otros asuntos como un vial de acceso al futuro parque industrial Porta d’Elx y de otras alegaciones que no dependen tanto de Elche como del Plan Director del Aeropuerto, por lo que deberá ser AENA quien remita sus consideraciones y modificaciones a Alicante.
Por su parte, Sonia Castedo, ha declarado que hay que romper con la idea de una línea imaginaria que separa Alicante y Elche, una línea que hay que romper para trabajar en proyectos de crecimiento conjunto favoreciendo el entendimiento. Castedo ha puesto como ejemplo principal el caso del Aeropuerto, y ha explicado que en el caso del paseo del litoral, la pretensión de su equipo es desarrollar una propuesta para crear un paseo litoral que se acomodaría al terreno, y en el que sería el municipio afectado quien decidiría la solución a adoptar.
lunes, 12 de enero de 2009
Las licitaciones del Consell caen un 54% frente al 6% del Gobierno
NOTICIA DE Información.es » Alicante
MENOS MAL QUE EN ALICANTE ESTÁN HACIENDO LAS OBRAS DEL TRANVÍA ,PERO DONDE ESTÁN TODOS LOS COLEGIOS QUE TENÍAN QUE CONSTRUIR EN TODA LA PROVINCIA,LOS DE ELCHE YA LO SABEMOS QUE NO LOS AUN HECHO FALTABA MAS COMO EL " CLARA CAMPOAMOR " ,Y LOS CENTROS DE SALUD QUE YA ESTÁN ACABADOS Y NO ESTÁN ABIERTOS COMO POR EJEMPLO "EL ALTET ",PARA CUANDO LA CARRETERA DE SANTA POLA DE DOBLE CARRIL, AHORA ESO SI EN VALENCIA QUE NO FALTE NINGUNA INVERSIÓN EN CIRCUITOS DE FORMULA I ,EN LA AMÉRICA CUP Y EN NINGUNA FALLA TAMPOCO POR NO DECIR TAMBIÉN DE CANAL NOU .....HAY ,AY,AHÍ, SI ES QUE LA QUE ESTA MONTANDO ZAPATERO
domingo, 11 de enero de 2009
Blanco garantiza que la Comunidad tendrá ´más agua que en su historia´
Blanco insinúa que Camps financia con el IVF al sector más ultra de la Iglesia
De sobra es conocido el verbo punzante, a veces incendiario, del vicesecretario general del PSOE, José Blanco. Ayer, en un acto público ante cientos de militantes de su partido en Alicante, repitió las críticas que ha vertido en su periplo de estos días por la Comunidad: el PP no invierte en sanidad ni educación, esconde «bajo el ala de la gaviota» su responsabilidad en el aumento del paro y boicotea la Ley de Dependencia. Sin embargo, dispuesto como estaba a seguir repartiendo estopa, abrió un nuevo frente de polémica con los populares al insinuar que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, utiliza al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) en beneficio del sector más ultraconservador de la Iglesia.
«Habría que preguntar adónde han ido a parar las ayudas del IVF en este tiempo», dijo de forma enigmática. Y a continuación deslizó: «Igual tenemos una sorpresa sonora que delata las prioridades del Gobierno de la Generalitat y (Camps) está ayudando a alguna fe que a él le es muy cercana».
Hizo alguna alusión más a la relación entre el PP y la Iglesia («algunos creen que sus mentiras se resuelven confesándose y rezando el rosario»), pero volvió a insistir en la posible «sorpresa» que puede deparar la fiscalización de los créditos del IVF, como si tuviera alguna información adicional que no quisiera ayer revelar.
Camps pertenece al ala democristiana del Partido Popular, que en Valencia tiene en el vicepresidente del Consell y conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, frecuentemente relacionado con el Opus Dei, a uno de sus principales referentes.
Constantemente, Blanco sembró dudas acerca del destino de la inversión pública que el PP realiza en la Generalitat y los Ayuntamientos donde gobierna, como el de Alicante. Hasta el punto de que insistió, como había hecho previamente, en que Camps «ha empeorado la gestión de Zaplana, y eso ya tiene mérito».
Por último, garantizó la llegada de recursos hídricos suficientes y el AVE en el 2010 a la Comunidad y aseguró que Zapatero invierte el doble en esta autonomía de lo que invirtió el ex presidente del Gobierno José María Aznar.
Blanco no escatimó esfuerzos ni ahorró adjetivos, siempre de la gama negativa, para arremeter contra la gestión del popular Francisco Camps al frente del Ejecutivo valenciano. Al dardo del paro, sumó el del fracaso escolar, las trabas para aplicar la ley de Dependencia y el elevado endeudamiento de las arcas del Consell. "La Comunidad Valenciana es la que más empleo ha perdido en diciembre y la que menos ha crecido económicamente. Camps ha empeorado la gestión de su antecesor, Eduardo Zaplana, que ya tiene mérito", argumentó.
"Mientras que el Gobierno se preocupa por crear empleo y salvaguardar las prestaciones públicas, el PP se aprovecha del sufrimiento de los que se quedan en el paro para sacar rédito político", dijo más adelante. Según Blanco, la otra alternativa del PP para ocultar las carencias de su gestión, la vía del victimismo frente al Gobierno, también toca su fin. "En política no se puede estar toda la vida mintiendo, y tampoco en democracia la mentira se resuelve en el confesionario y con el rosario, sino que se paga en las urnas", aseveró.
El dirigente socialista resaltó la apuesta inversora del Gobierno socialista en la Comunidad Valenciana, el doble, según él, que bajo el mandato de Aznar. En este apartado cuestionó la gestión del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). "Nos gustaría saber dónde invierte Camps el dinero del IVF. Igual hay alguna sorpresa mayúscula y en vez de ir al hogar del pensionista está ayudando a alguna fe que le es muy cercana", remarcó.
Blanco destacó los réditos que reportará el nuevo modelo de financiación que impulsa el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a la Comunidad Valenciana. Y puso sobre el tapete el dilema en el que el líder nacional del PP, Mariano Rajoy, ha abocado a Camps:"Deberá [Camps] elegir entre obedecer a Rajoy o mejorar la financiación de esta Comunidad".
El vicesecretario general socialista concluyó su intervención con un pésimo augurio sobre el futuro del PP y Rajoy. "El PP perderá en Galicia, bajará en Euskadi y también perderá las elecciones europeas".
Mientras, Jorge Alarte centró su intervención en el balance de sus primeros 100 días al frente de la ejecutiva de los socialistas. Alarte también recurrió al paro para apuntalar la, según él, eficaz gestión de la nueva dirección del PSPV. "Las criticas de Camps a las 40 propuestas sobre empleo que le planteé el miércoles, han durado 48 horas", dijo. "Ayer [el viernes para el lector] se apropiaron de 10 de esas iniciativas y las anunciaron como suyas, pero no pasa nada si eso sirve para mejorar las cosas", explicó. "Esto demuestra el nuevo talante del PSPV, ser útil a la sociedad", apuntilló.
Alarte no desaprovechó la ocasión para redoblar su apoyo a su hombre en Alicante, el secretario general, Roque Moreno, a quien invistió como candidato a la alcaldía en 2011. A la queja de una persona del público sobre el funcionamiento de un centro social, respondió: "Eso se arreglará el día que Roque tomé posesión como alcalde de Alicante".
NOTICIA DE ELPAIS.com
sábado, 10 de enero de 2009
LA OPERACION FANTASMA DEL PP
Que es lo que esta pasando en el PP tanto a nivel Local, Provincial y Nacional. Esto me recuerda a la extinguida AP y a la UCD
Todos quieren mandar y aquí vienen los líos en Elche tenemos a Mercedes Alonso que esta alineada con el que quería ser el máximo responsable del partido en la Provincia de Alicante, Manuel Pérez Fenoll Alcalde de Benidorm que a su vez es de la corriente de Francisco Camps Presidente de la Generalitat Valenciana que salio perdedor por 5 votos en una dura enfrentacion con el Presidente de la Provincia José Joaquín Ripoll el cual tiene alineado en Elche a Emigdio Tormo que a su vez esta en contra de Mercedes Alonso la cual es la portavoz del PP local después del famoso escándalo que tuvo con el anterior presidente Manuel Ortuño.
Todo esto a nivel local, en el provincial los enfrentamientos son entre el actual presidente Ripoll con Fenoll uno por ser del ala Zaplanista y el otro Campista. Luego están los del nacional que también están por el poder del partido caso de Rajoy actual presidente del partido enfrentado con Aguirre presidenta de los Madrileños.
Lo que debe de gustarles mandar, dirigir, manipular y estar en el poder POR QUE SERA.
Si Mercedes no esta por Emigdio y este tampoco lo esta por Camps que es lo que pasara en Elche. ¿? Uuuuu ¿?
Si Ripoll no esta por Camps ni por Rajoy que pasara en Elche. ¿? ooo....... ¿?
Mal rollo me parece a mi lo que se esta guisando con todo esto al final los paganos de todo esto los ciudadanos de Elche, que al final nos quedaremos viéndolas venir y como siempre todo los beneficios para Valencia y Alicante. Bueno nos consolaremos con ir allí a ver la Formula I, la ciudad de las artes, la Volvo, los viajes en globo y lo que quieran montar.
Menos mal que para las próximas elecciones ganara el PSOE de calle.
Vamos a exigirles que cumplan todas las medidas propuestas para la comunidad
Como la prioridad absoluta en la aplicación de la Ley de Dependencia. En que defiendan el trasvase del Tajo-Segura, en las cuarenta medidas para fomentar el empleo y el desarrollo económico que le planteo Alarte y en especial el sistema educativo y que la sanidad no sea un negocio sino una prioridad.
El PP califica la revista municipal Plaça Baix de compendio de "datos erróneos y mentiras"
Los 50.000 euros que se van a gastar en la edición de este boletín bimensual los podían dedicar a otras cuestiones, como a incentivar la campaña comercial o a la reducción de la presión fiscal", señaló el concejal popular Pablo Ruz, para quien este gasto supone "tirar con pólvora de rey, malgastar el dinero y derrocharlo".Ruz aseguró que las revistas Plaça Baix, editada por el Ayuntamiento, y Apuntes, editada por el PSOE, "comparten material gráfico, ya que se da la coincidencia de que imágenes que aparecen en esta revista aparecen también en la socialista", y sobre el contenido de la municipal considera que es un compendio de "datos erróneos y falsos, mentiras manifiestas y duplicación de información".En este sentido, el concejal del PP puso como ejemplo una información sobre la Policía de Barrio, en la que "se dan datos falsos sobre los medios de que disponen los agentes. Todos sabemos que la Policía de Barrio existe más en la publicidad que en la calle", dijo Ruz, quien sobre el hecho de que en la revista se haya señalado, en el espacio destinado a los grupos políticos, que el PP ha declinado colaborar, apuntó que "nosotros nos oponemos a esta revista y al gasto que representa en publicidad a cuenta de los ilicitanos, por lo que hemos propuesto su supresión. Se lo hicimos saber por escrito, podrían haberlo puesto".
NOTICIA PUBLICADA EN Información.es » Elche
COMENTARIOS
Pablo, majete, podrías haberlo puesto tu que para eso había un espacio reservado. "El PP ha declinado colaborar" es una forma educada de decir que la comunicación con los ciudadanos os la suda, es más todo os da lo mismo salvo si uno es de Ripoll o de Camps.
Autor: Pablo Melenas
ortuño
Pablito, Pablito, ir a misa diaria fervorosa-mente y mentir a boca llena tiene nombre.
Sandra Mira
Por qué no explica Ruz cuánto dinero se gasta el gobierno Camps del PP en autobombo? Cuánto ha costado la campaña, por ejemplo, Som Comunitat?
Juan
Me parece muy adecuada la revista pues ofrece mucha información al ciudadano. Yo la he guardado para saber los trayectos de los autobuses. Con la actual concejalía de comunicación se ha mejorado mucho.
Jose Mª Aznar
¿Alguna vez el Grupo del P.P. darán la razón al Gobierno Local? Al tal Ruz le diré que se les invito para que colaboraran por parte del Ayuntamiento pero como no saben ni donde se encuentran pues eso, que solo saben protestar por protestar, Seres. del P.P. haber cuando hacen una oposicion seria si es que saben hacer algo.
HAY PABLO ,PABLITO,PABLETE, QUE ES LO QUE PASA QUE CADA VEZ QUE ABRES LA BOCA TODO EL MUNDO SE METE CONTIGO,LUEGO ME CRITICAN PORQUE DICEN QUE LA E TOMADO CONTIGO.....DIOS ME LIBRE DE SEMEJANTE PECADO
Elche 2009: juntos podemos
CARTA LEIDA EN Informacion.es » Opinión
Avilés asiste a la reunión del PSOE y aparenta normalidad en las relaciones
Los miembros del grupo municipal del PSOE aplicaron ayer aquello de "Año nuevo, vida nueva" y aparentando que nada hubiera pasado mantuvieron la primera reunión del año a la que asistió la concejal de Hacienda, Ángeles Avilés, para sorpresa de algunos compañeros de equipo de gobierno que temían que la edil no se presentara en la cita matinal convocada por el alcalde para reiniciar la actividad tras el paréntesis navideño.Diversas fuentes consultadas coincidieron en señalar que Avilés se mostró relajada e intervino con naturalidad en la reunión, explicando el procedimiento que sigue el presupuesto municipal para estar operativo a finales de este mes y así poder comenzar a gastar el dinero en los proyectos previstos. Públicamente nadie preguntó a la edil sobre su situación y no se realizó alusión alguna a su ausencia en el pleno de aprobación del presupuesto municipal, el pasado 22 de diciembre, así como sobre su presunta disposición a facilitar una moción de censura en Elche.Fuentes consultadas señalaron que todos los concejales del PSOE, incluida Avilés, realizaron un esfuerzo ayer por no enturbiar más si cabe la situación, pero reconocieron que se sigue sufriendo en silencio. De la edil del PSOE, algunos de sus compañeros señalaban haberla visto "normal", "concienciada", "dispuesta" y "centrada", asegurando otros que Avilés abandonó ayer la cara larga y seria que le caracterizaba en las reuniones desde el pasado mes de septiembre -cuando fue cesado su marido en la Alcaldía-, e, incluso, repartió sonrisas.Mientras tanto, también en el PP se vivía con expectación el regreso de la edil a la actividad municipal. El portavoz adjunto popular, Manuel Latour, quien dijo haberse encontrado con ella casualmente aseguró haberla encontrado "exuberante".
NOTICIA LEIDA EN Información.es » Elche