sábado, 26 de febrero de 2011

Fomento aprueba el proyecto de la estación del AVE de Elche


Fomento aprueba el proyecto de la estación del AVE de Elche

El proyecto abarcará una superficie de 5.250 metros cuadrados y costará 40 millones



EFE El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el expediente de información pública y el proyecto básico de la futura estación del tren de alta velocidad (AVE) en Elche, que supondrá un coste de 40 millones de euros.

Según el Ministerio de Fomento, la nueva estación se emplazará en el punto kilométrico 300/800 del subtramo Elche-Crevillent del trayecto de la línea de alta velocidad que conectará Monforte del Cid (Alicante) con Murcia.
Los terrenos se encuentran en el término municipal de Elche, al sur de la N-340 y al este de la autovía A-7.
La futura estación tendrá capacidad para compatibilizar posibles circulaciones con inicio y final en Elche, y trenes de paso hacia otros destinos.
Como premisas fundamentales, el edificio será diseñado siguiendo un criterio de "construcción sostenible" con el objetivo de lograr un uso más razonable de los recursos, reducir el consumo de materias tóxicas y minimizar la generación de residuos.
Otro de los principios rectores es la "accesibilidad universal" de personas con movilidad reducida u otro tipo de discapacidades.
El proyecto básico y constructivo de la nueva estación abarcará una superficie de 5.250 metros cuadrados, con un vestíbulo de un área mínima de 1.000 y un centro de viajes de, al menos, otros 200 con capacidad para seis puntos de venta y un puesto de información, despacho de atención al cliente y máquinas autoventa de billetes.
También habrá una consigna con sistema de videovigilancia, locales comerciales destinados a cafetería y venta de prensa, aseos accesibles a personas con discapacidad, dependencias internas de personal de Adif, un gabinete de circulación con acceso directo a los andenes, y un centro de control y vigilancia de instalaciones de seguridad y prevención de incendios.
Asimismo, una sala de interventores, un "punto Limpio" para tratamiento de residuos reciclables producidos en la propia estación y vestuarios y aseos de personal, oficinas de Adif y Renfe Operadora, almacenes e instalaciones complementarias.
Contará con dos andenes de viajeros de 400 metros de longitud y 10 de anchura, dotados de marquesinas de protección y pavimento antideslizante, y entre ambos andenes se construirá un paso inferior que posibilite la permeabilidad.
En el proyecto está prevista la urbanización exterior, los enlaces con el entorno y la creación de zonas ajardinadas, así como un aparcamiento con una capacidad para más de 500 plazas.
Además, la estación tendrá un estacionamiento de taxi con capacidad para 20 vehículos, parada de autobús urbano, aparcamiento de autobuses y zona de parada momentánea para subida/bajada rápida de clientes.
El edificio será diseñado siguiendo criterios de sostenibilidad, de acuerdo con el compromiso de Adif con la sociedad y el medio ambiente.
De hecho, será una de las primeras edificaciones basadas en el manual "Estación Sostenible 360º" para el diseño, construcción y gestión de estaciones de ferrocarril con criterios de sostenibilidad integral.









¡!!! MERCEDES ALONSO LA SALVADORA DEL ELCHE ¡!!! Jajajajaja

¡!!! MERCEDES ALONSO LA SALVADORA DEL ELCHE  CF ¡!!! Jajajajaja





Pero que dicen Sepulcre y Ramírez, como se les ve el plumero, como decís esa barbaridad. Os recuerdo lo que decía Sepulcre “martes 18 de diciembre de 2007 “


«Estamos esperando la declaración de interés comunitario por parte de la Generalitat pero la tramitación está siendo muy lenta». Para el presidente, «con buena voluntad, en un año se podrían tener los campos». El presidente José Sepulcre lamentó lo que considera un «mal endémico» para la entidad franjiverde como es la falta de apoyo de la masa social ilicitana. Esto le recuerdo que lo dijo usted.!!!!







En julio de 2004 se llegó a hablar de una operación en la que participaría la Consellería de Cultura y Deporte encaminada a que en dicha ciudad deportiva se ubicase un centro de alto rendimiento, además de campos de fútbol, pista de atletismo o un pabellón cubierto. Hace casi dos años, en marzo de 2009, se dijo que en el plazo de cinco meses se empezaría con las obras, que todo dependía de que la Consellería de Ordenación y Urbanismo concediese el oportuno Documento de Interés Comunitario.


No entiendo por qué para el presidente franjiverde ha sido determinante la intervención de Sor Mercedes Alonso.


Aquí lo que se ha dado es una actitud justa y equitativa por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). Ya que este tipo de aval se le había concedido anteriormente al Hércules, al Levante y al Valencia, ¿No es verdad que Esa Ciudad Deportiva que se iba a construir con cargo a los fondos de la Generalitat y que en junio de 2005 el entonces secretario de Deportes, David Serra, dijo que las obras comenzarían en 4 meses y que se inauguraría a principios de 2007?


¿Dónde está esa Ciudad Deportiva? ¿Sor Mercedes Alonso?



martes, 22 de febrero de 2011

'Elche 2015: Ciudadanos por un Elche mejor'

Soler activa su 'consejo social'


El PSOE reúne a 40 representantes locales en el foro 'Ciudadanos por un Elche mejor' para recabar propuestas para el programa electoral



El alcalde y candidato por el PSOE, Alejandro Soler, presidió ayer en el centro de congresos la primera reunión del foro 'Elche 2015: Ciudadanos por un Elche mejor', iniciativa socialista que reunió a unas 40 personas representativas de los ámbitos social, empresarial, cultural, deportivo, educativo, agrícola, festero y vecinal.



El objetivo de este encuentro es recabar propuestas para la confección del programa electoral municipal del PSOE. Entre los asistentes estaban José Manuel Miralles (Riegos de Levante), Ismael Senent (UGT), Pascual Pascual (CC OO), Manuel Román (AEC), Juan Perán (Fundación Juan Perán-Pikolinos), Maire Guilabert (FAPA), Marisa Bartolomé (FAVE), Juan Carlos y Pedro Esteso (atletas), José Sánchez (Acote), Elena Contreras (Fundación Diógenes), Mari Carmen Rodes (Asociación Esclerosis Múltiple), Fernando Jaén (Gestora de Festejos), José María Vera (Moros y Cristianos), José Pérez (Semana Santa), Alejandro Soler Leguey (Jóvenes Empresarios), Carmen Pérez (Aete), Manuel Granados (Vendedores de Prensa), Maribel Román (Amacmec) y José Ruiz (UNED).


Además de las personas que asistieron ayer a la primera reunión de la Plataforma Ciudadanos por un Elche Mejor, Soler anunció que en las próximas semanas continuarán sumándose más integrantes, que colaborarán con sus propuestas «en la tarea colectiva de mejorar Elche».


El alcalde señaló al término de la reunión que el proyecto con el que los socialistas concurrirán a las próximas elecciones del 22 de mayo «no será exclusivamente del PSOE», sino que «será avalado por un equipo de personas no pertenecientes al partido que poseen conocimientos específicos en diferentes áreas».


Recordó que «el partido ya dio un ejemplo de apertura con la incorporación de dos independientes a la candidatura local», en referencia a Miguel Ors y a Antonio Rodes (presentes ayer), tras lo que apuntó que «ahora» se da «un paso más».


Tras la primera toma de contacto, Soler señaló que las principales propuestas de los «integrantes del consejo asesor» giraron en torno a la promoción económica y el empleo como bases del proyecto. «Todos han coincidido en la austeridad del gasto municipal como punto de partida, así como la necesidad de atraer nuevos inversores», explicó.


Turismo


Según Soler, otro de los puntos fundamentales fue «el desarrollo de las potencialidades del sector turístico», sobre lo que precisó que «el objetivo no es sólo atraer turistas de otros países europeos, sino de la propia provincia».


A este respecto, subrayó que «es fundamental el compromiso del sector privado y de otras administraciones», pues «no bastará con la actuación unilateral del consistorio».


Sobre la confección del programa electoral, anunció que durante las próximas semanas se celebrarán reuniones de trabajo con diferentes colectivos y entidades de la ciudad. A ello se sumará el reparto de cuestionarios por distintos puntos del municipio para «conocer la valoración ciudadana de los proyectos ejecutados durante la presente legislatura, así como sus propuestas de futuro».

http://www.laverdad.es/alicante/v/20110222/elche/soler-activa-consejo-social-20110222.html

http://www.diarioinformacion.com/elche/2011/02/22/amigos-allegados/1097715.html

La Alcudia, parada por «impago»

Elche va bien

Elche va bien


En verdad que uno, a veces porque no puede, no aprecia lo que tiene en su justa medida. Me refiero a nuestro Elche. Muchos amigos que nos han visitado me han hecho comentarios siempre favorables de nuestra ciudad. Ahora que, por mi condición de jubilado tengo tiempo suficiente y una ayuda impagable del Ayuntamiento en cuanto a transporte, estoy presenciando cómo ha cambiado Elche y su entorno para bien. Avenidas, paseos, jardines, parques, urbanizaciones, pedanías, instalaciones cívicas de carácter deportivo o cultural, transporte urbano y de pedanías -un lujazo la playa de Arenales-, la red de cercanías de Renfe, atenciones municipales al ciudadano, centros sociales y médicos, bibliotecas, el hospital, las universidades -en plural-, la UMH y la UNED, la seguridad vial, el carril bici, y un largo etcétera que hacen de Elche,sin lugar a dudas, una de las mejores ciudades de España. Un solo pero: es difícil caminar por sus calles con la cabeza levantada. Los cafres -o cerdos- propietarios de perros que dejan las deposiciones de los inocentes animales en las calles, parques o jardines, deberían estar perseguidos más aún y, además, de una fuerte multa, requisarles el animalito. Así, sin más. Al igual que al automovilista que comete una infracción yendo bebido, porque no se puede entender de otra forma lo de estos incívicos «amantes» de los canes, o van bebidos o drogados o en realidad les importe un bledo el perro y dos bledos sus conciudadanos. Un lástima que una ciudad como la nuestra no pueda estar más bella aún por culpa de unos desalmados, reitero, «amantes» de los animalesCarta de Gabriel Alcolea. en el diario Informacion

miércoles, 16 de febrero de 2011

¡¡¡ Señora Alonso, tome nota !!!

Señora Alonso, tome nota
carta de una lectora del diario Informacion


Señora Alonso: me permito dirigirme a usted para hacerle partícipe de que en la iglesia de Santa María de Alicante, la Generalitat, a través de la Conselleria de Cultura, va a invertir dos millones de euros para la construcción de un museo en dicha iglesia para poder mostrar el material cerámico, ánforas y tinajas, descubiertos en la bóveda de la ya citada iglesia. Le pongo en antecedentes de esto para ver si a usted y a su jefe Camps, les remuerde la conciencia y destinan algún dinero para dotar de comedores a esos colegios de la zona norte de Elche, ya sabe usted la zona norte, esa en la que usted se gastó un dinero estas pasadas navidades para felicitar a los residentes en esa parte de nuestra ciudad, esos colegios en donde todos los días cientos niños tienen que desplazarse a otros colegios de la zona, con el consiguiente riesgo, para que les atiendan en los comedores de esos otros colegios. Señora Alonso, no sólo de felicitaciones navideñas vive la gente. Ayude usted al equipo de Gobierno municipal en sus peticiones ante Camps para que se solucione lo de estos comedores y déjense ya, usted y sus concejales, de criticar por criticar. Hagan ustedes algo práctico por su ciudad. Aprovecho para recordarle su obligación como concejal y sobre todo como ilicitana, si es que usted se siente como tal, de ayudar también a conseguir que se instale la calefacción en esos ocho colegios que carecen de ella y donde los niños, invierno tras invierno, lo están pasando muy mal. Señora Alonso, tome nota y póngase ya a trabajar por su pueblo, que lleva ya usted algunas décadas como concejal y no se le ha visto un «detalle». Camps tiene dinero, pero no marca prioridades y antes que los museos están las necesidades vitales de la gente.

Matilde Galipienso Santonja.


http://www.diarioinformacion.com/servicios/cartas/cartaLector.jsp?pIdCarta=31739&pRef=2011021600_0_0__Cartas

!!!! ATRACO A LOS CIUDADANOS DE LA GENERALITAT ¡¡¡¡

Ávila critica a la Generalitat por cobrar una tasa para las reclamaciones de luz y de gas


La OMIC atendió en enero a 50 usuarios por errores en las facturas y por el aumento de las tarifas eléctricas


La Conselleria de Infraestructuras ha impuesto este mes una tasa de treinta y tres euros para formular aquellas reclamaciones que no hayan sido resueltas con las compañías suministradoras de electricidad y gas. Ante ello, el concejal de Consumo del Ayuntamiento, Carlos Ávila, ha criticado a la Generalitat por "poner trabas a los ciudadanos, que se echarán atrás ante la posibilidad de que les cueste más caro reclamar que recuperar el dinero que la compañía le ha cobrado erróneamente".



En este sentido, la Oficina Municipal de Información al Consumidor, (OMIC), ubicada en los bajos del Mercado Central, se encarga de tramitar las reclamaciones directamente a las empresas suministradoras. Sin embargo, según señala el responsable de la OMIC, Torcuato Saavedra, el problema es que este tipo de compañías no están adheridas al sistema arbitral de consumo, lo que supone que no están obligadas a contestar ante las reclamaciones.


Con ello, es entonces cuando el usuario se ve obligado a realizar el mismo trámite y mandarlo a la Conselleria de Infraestructuras, que a partir de este mes de febrero cobra la tasa de los treinta y tres euros. Una opción que, según Ávila, puede tener o no resultado favorable para el usuario y en caso de ser negativo se podría recurrir a un proceso judicial ordinario.


Desde la OMIC se atendió el pasado mes de enero a medio centenar de ilicitanos interesados en realizar consultas sobre las facturas eléctricas, tras haber detectado alguna irregularidad y la elevada cuantía a pagar debido a la subida de las tarifas.


http://www.diarioinformacion.com/elche/2011/02/16/avila-critica-generalitat-cobrar-tasa-reclamaciones-luz-gas/1095691.html



lunes, 14 de febrero de 2011

No la veían, no la veían llegar

CARTA DE UN LECTOR DEL DIARIO INFORMACION

José Payá Nicolau Un país que no escucha mucho, y ahora más cabreado por lo de la crisis y los recortes del humo de los cigarrillos, es el que se ha hartado de decir que Zapatero miente. Y más cuando el señor Rajoy lo repite a diario y en todas partes. Bien. Ahora resulta que el Fondo Monetario Internacional no vio en su día que se aproximaba esa crisis. Los banqueros, las cajas, los constructores burbujeantes, el dinero, tampoco vieron esas orejas por sobre el horizonte económico. (A los constructores había regalado el PP de Aznar la liberalización del suelo... ¡y a levantar rascacielos y urbanizaciones, muchas de ellas ahora paradas!). Sólo Zapatero era un mentiroso... porque no veía la inminencia de esta crisis, no la veía. Le pasaba entonces como al personal del Fondo Monetario Internacional, ¿verdad, señor Rato? Ahora ya tiene Zapatero compañía de «mentirosos», ¿no es cierto? Y don Mariano, mientras tanto, ¿cuántas velas habrá puesto para que el desastre económico corroa al gobierno socialista? A este señor no sé si atreverán a votarlo esos que echan pestes de José L. Rodríguez Zapatero, quien, como presidente del Gobierno de España, cobra al año menos de la mitad de lo que se embolsa el jefe de la oposición. A éste, y a su portavoz, la señora De Cospedal, ¿qué les pueden importar los recortes salariales habidos? Nada, pero dicen que les importa para atacar al que dicen que mentía, miente y mentirá. Termino con otra pregunta: ¿quién de los muchos cabreados se atreverá a votar a Rajoy para que el Gobierno de España sea del Partido Popular?


No la veían, no la veían llegar


 
              YO POR SUPUESTO QUE NO

viernes, 11 de febrero de 2011

YA EMPEZO LA GUERRA ENTRE LOS DEL PP


La que están montando la gente de PARTIDO POPULAR ,como bien diría  un director de circo  " QUE EMPIECE EL ESPECTÁCULO "  y " YA EMPEZÓ EL ESPECTÁCULO". Que pena que dan toda esta gente y todo por la cuota del poder, todos quieren ser los AMOS DEL CORRAL.Hay pobres diablos, mas pensar en la gente de vuestras ciudades y dejaros de tanta guerra sucia y barrio bajera .
Olmedilla en contra de Mercedes Alonso ,La señora Castedo también en contra de Ripoll , Gema Amor contra Manuel Perez, Domingo Soler contra Eduardo Dolón . Los Alcaldes de la Vega Baja  también en contra del Conseller Flores y mas que no recuerdo en conclusión es su Guerra .

jueves, 10 de febrero de 2011

Martínez afirma que las denuncias sobre la discriminación de la Generalitat a Elche no son "victimismo" sino realidades

El concejal de Hacienda, Emilio Martínez, ha salido hoy al paso de las críticas vertidas ayer desde el Partido Popular contra el alcalde, al que acusaban de actuar con “victimismo” en lo concerniente a la implantación del tranvía en Elche y responsabilizándolo de la demora en el proyecto. Martínez ha negado que exista dicho “victimismo”, señalando que lo único que se pretende demostrar es el trato discriminatorio que la Generalitat Valenciana ofrece a Elche respecto a Valencia, Alicante y Castellón no sólo en el tema del tranvía, sino también en otros asuntos que en dichas ciudades sí asume la administración autonómica y en la nuestra delega al Ayuntamiento. En este sentido ha recordado que mientras en otras ciudades la Generalitat sufraga el tranvía, las actuaciones contra riadas o las expropiaciones de terrenos para la Universidad, en Elche esa regla se rompe y se carga a las arcas municipales.


http://www.infoexpres.es/s5522n111093-Martinez-afirma-que-las-denuncias-sobre-la-discriminacion-de-la-Generalitat-a-Elche-no-son-victimismo-sino-realidades.html

El PSOE acusa al PP de ´jugar sucio´ con los inmigrantes

Modesta Salazar dice que el edil Latour ha hecho el ridículo con sus acusaciones sobre los alimentos a los colombianos










 
 
La portavoz de la ejecutiva local del PSOE, Modesta Salazar, afirmó ayer que el PP está perdiendo los nervios porque las encuestas le dan "cuatro años más en la oposición". Sin citar al portavoz adjunto de los populares, Manuel Latour, sino a la portavoz y candidata, Mercedes Alonso, la dirigente socialista replicó las críticas que Latour realizaba el día anterior sobre una supuesta entrega de bolsas de alimentos a unos 150 inmigrantes colombianos por parte del alcalde y el concejal de Deportes.



Salazar dijo que todo son "acusaciones infundadas y con ello sólo consiguen hacer el ridículo". Por otro lado, acusó a Alonso de empezar la precampaña electoral con juego sucio, utilizando para ello a un colectivo de inmigrantes.


La portavoz socialista, además, afirmó que "Mercedes Alonso ha sido impuesta una vez más por gente del PP de Valencia y sin escuchar a los militantes de Elche. Quienes no aplican la democracia en su partido no puede gobernar las instituciones", dijo.






Comunicado popular


Por su parte, Manuel Latour enviaba en la tarde de ayer un comunicado para puntualizar que en contra de lo dicho por él el día anterior, en el acto con los inmigrante colombianos del pasado sábado estuvo el concejal de Cooperación, José Miguel Masanet, y no el de Deportes, Federico Buyolo.


Además, Latour explico que "fue un acto de entrega de alimentos para familias necesitadas que se convirtió, para sorpresa de los convocados, en un mitin político del señor Soler en el que, tras finalizar el acto, se entregaron los paquetes de comida para los que se había convocado".

http://www.diarioinformacion.com/elche/2011/02/10/psoe-acusa-pp-jugar-sucio-inmigrantes/1093589.html

YA EMPEZAMOS CON LAS METEDURAS DE PATA DEL SEÑOR LATOUR y EL JUEGO SUCIO POR PARTE DEL PP

La ampliación de El Altet atrae a nuevas líneas aéreas con más vuelos directos

El aeropuerto estrenará la terminal con enlaces sin escala con Milán, Lituania y Rumanía



El aeropuerto de El Altet estrenará a finales de marzo, coincidiendo con la apertura de la nueva terminal, nuevos destinos con Italia, Lituania, Rumanía, Alemania y Finlandia, debido a la llegada a Alicante de compañías aéreas atraías por la ampliación. En concreto, Alicante contará con vuelos directos a Milán (hasta ahora el avión aterrizaba en Bérgamo), Kaunas, Bucarest, Magdeburgo y Tampere, a 150 kilómetros de Helsinki. Ryanair continuará siendo la compañía con más conexiones. Un total de 55 vuelos directos con varias frecuencias a la semana entre los que se recuperan los enlaces con Pisa, Palma, Valladolid y prácticamente todas las ciudades de Irlanda.



La línea aérea rumana Wiizzair es una de las más "exóticas" ya que no sólo mantiene su vuelo con Cluj, la capital de Transilvania, sino que amplía destinos con vuelos a la capital rumana, Bucarest. Otra de las novedades será el comienzo de las operaciones de la italiana Blue Panorama Airlines, creada en 1998 y que ha incluido por primera vez Alicante en su programación con enlaces a Milán.


Una de las grandes apuestas llega de la mano de la británica Jet2.com que estrenará tres nuevas rutas desde el nuevo aeropuerto provincial (Glasgow, Newcastle y East Midlands) con lo que serán ya seis sus vuelos directos. Desde hace unos años opera desde El Altet con Leeds, Manchester y Blackpool.


Jet.2.com contará con una base en Alicante para atender a aviones y pasajeros creando 55 puestos de trabajo en la nueva terminal.


Jet2.com comenzó a operar en 2004. Es una compañía subsidiaria del Grupo Dart PLC, especializado en aviación y distribución con más de 30 años de experiencia en la aviación comercial y que cotiza desde 1991 en la Bolsa de Londres. Ha transportado más de 20 millones de pasajeros y posee 26 aviones.


Con todo, la estrella de la terminal volverá a ser Ryanair. Además de programar vuelos con Lituania , a finales de marzo recuperará rutas con Fez, Polonia, Irlanda, Valladolid y Palma, entre otras.


Tras cinco años de obras y una inversión de 500 millones de euros la nueva terminal de El Altet se inaugurará a finales del próximo marzo, una vez se hayan completado las pruebas con los figurantes. La apertura supondrá, por otro lado, el cierre de las dos terminales actuales que quedarán para una reforma posterior en función del tráfico.






Enero, sigue el crecimiento


Por otro lado, el aeropuerto cerró el pasado su décimo mes consecutivo con cifras positivas al recibir un total de 481.571 pasajeros, lo que representó un crecimiento del 3% en relación al mismo mes de 2010. Destacó, según el balance hecho público por Aena, el comienzo de la recuperación del viajero británico. Tras doce meses de caídas consecutivos, durante el pasado enero pasaron por la terminal 182.697 pasajeros del Reino Unido, un 0,5% menos que en el mismo mes de 2009. Tras los ingleses, 134.809 españoles, un 4,5% mas que hace un año, alemanes y holandeses.


Ryanair volvió a ser la compañía con más vuelos (1.216), aunque éstos cayeron un 7,4%. Le siguieron Easyjet con 450 (-15%); Iberia con 334 (-15,4%) y Air Nostrum, que realizó 289 vuelos, un 17% más.







martes, 8 de febrero de 2011

Cotino rechaza el futuro paseo marítimo de Tabarca

La Consejería de Medio Ambiente asegura que no tenía conocimiento oficial del proyecto para realizar una pasarela y miradores con columnas de hormigón en las inmediaciones del puerto de la isla de Tabarca, es decir, un paseo marítimo. Este departamento, a través de la Dirección General de Gestión del Medio Natural, ha solicitado al Ayuntamiento de Alicante que antes de autorizar las obras decida si el proyecto debe someterse a evaluación de impacto ambiental.




La iniciativa de Medio Ambiente se incluye en la respuesta a un escrito presentado el 22 noviembre de 2010 por el grupo Ecologistas en Acción del País Valenciano. El colectivo denunció la agresión del proyecto al entorno de Tabarca y, además, que el plan carecía del informe de impacto ambiental.







Tras la denuncia de Ecologista en Acción, la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, solicitó al Ayuntamiento de Alicante la paralización de los trabajos. El Consistorio acató la petición del Gobierno. Costas dejó claro que no iba a permitir una obra que invadía el dominio público marítimo-terrestre de una isla que, por otro lado, está declarada Bien de Interés Cultural (BIC).






La Consejería asegura que igualmente ha solicitado un informe sobre la necesidad de que el proyecto también requiera de un estudio de integración paisajística

Intergelat promocionará los helados y sorbetes elaborados con tres vinos de la provincia

La feria que abre mañana sus puertas en IFA dará a los caldos de Alicante un papel de especial protagonismo



La feria Intergelat 2011, que abre mañana sus puertas en IFA y que está organizada por la Asociación Empresarial Nacional de Heladeros Artesanos y Comerciantes de Helados y Horchatas (ANHCEA) dedicará en esta edición un especial protagonismo a los vinos de Alicante con denominación de origen protegida (DOP) como materia de su innovación. Los heladeros van a preparar unos helados y sorbetes especiales trabajando con vinos y, concretamente, con las variedades de moscatel, monastrell y Fondillón, así como productos de armonización de los mismos (frutos del bosque, turrón, vainillas, galletas, etc.) en un original intento de complementar ambos productos, informó ayer IFA.



El jueves, día 10, se celebrará, además, la conferencia "Vinos y helados, una combinación de negocio", con la que se pretende demostrar que los heladeros pueden complementar su negocio de forma horizontal convirtiendo sus establecimientos en vinotecas. Una cata de vinos de Alicante y helados de diferentes sabores demostrará la fusión de ambos productos.


Para el viernes, 11, se desarrollará la experiencia de convertir los vinos en productos helados. "Taninos Helados jugará a convertir en postre el moscatel seco, el moscatel de licor o el espumoso, así como el Fondillón o el monastrell. El restaurante La Ereta, de Alicante, junto con David Doñate, explicarán la unión de estos productos en una economía de calidad.


http://www.diarioinformacion.com/elche/2011/02/08/intergelat-promocionara-helados-sorbetes-elaborados-tres-vinos-provincia/1092806.html



Elche critica los 350.000 euros en uniformes escolares

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Elche, la socialista Blanca González, criticó ayer que la Generalitat gaste 350.000 euros en uniformes escolares, al entender que "esa medida no pone freno al fracaso escolar". Según González, "resulta incomprensible que la Consejería de Educación haya reducido un 40% la partida destinada a los programas autonómicos creados para combatir el fracaso escolar", un recorte que ha dejado la dotación en 315.000 euros.


En este sentido, González censuró las políticas educativas promovidas por el Consell, al afirmar que, teniendo en cuenta el alto índice de "fracaso escolar", del 38,5% en la Comunidad Valenciana, "no se entiende esa inversión en uniformes".





Los uniformes se estrenaron en 2008 en 13 colegios de y en la actualidad visten a 25.000 escolares de 87 centros. "Es una nueva ocurrencia del consejero Alejandro Font de Mora, que en lugar de destinar ese dinero a la instalación de sistemas de calefacción, lo hace para un asunto intrascendente".







Mario Flores asegura que la llegada del tranvía a Elche se retrasará entre tres y cuatro años como mínimo


Mario Flores asegura que la llegada del tranvía a Elche se retrasará entre tres y cuatro años como mínimo
Al termino de su visita institucional a la Nueva Terminal del Aeropuerto, el conseller de Infraestructuras y Transportes, Mario Flores, ha reconocido esta tarde que la llegada del tranvía a la ciudad de Elche no será una realidad hasta dentro de tres o cuatro años como mínimo. Así lo ha afirmado tras asegurar que previamente se deberán ejecutar las obras de la nueva estación intermodal de Alicante desde la que saldrá el ramal que conectará el TRAM con el Aeropuerto y Elche. Flores ha lamentado que este proyecto se vaya a demorar más de lo que les hubiera gustado, si bien ha señalado que su acometida está supeditada a la construcción de la Estación Central de Alicante que canalice la continuidad de las líneas hacia el sur de la provincia.



http://www.infoexpres.es/s5522n110991-Mario-Flores-asegura-que-la-llegada-del-tranvia-a-Elche-se-retrasara-entre-tres-y-cuatro-anos-como-minimo.html

DONDE ESTA AHORA  MERCEDES ALONSO
“hipócrita y doble lectura” del PP con respecto a Elche y el resto de ciudades de la Comunidad Valenciana. “¿Por qué el tranvía es viable entre las ciudades gobernadas por el PP de El Campello, Alicante y San Vicente del Raspeig, y no lo es para Elche? Esta es la pregunta que Alonso y sus concejales deberían responder si no fueran tan partidistas y no tuviera que esconder su estrategia política que se basa en que lo mejor para el PP es que la ciudad vaya mal”,

viernes, 4 de febrero de 2011

Alfonso Ortega, 'Gran Tarik'

Como cada año viene sucediendo en la kábila de la filá Tarik's, el miércoles que precede a los actos culminantes del Mig Any, en el curso de una cena fría, tuvo lugar la elección del Gran Tarik 2010, con nutrida asistencia de festeros de la propia filá como de otras comparsas. Entre ellos el alcalde, Alejandro Soler, componente de la misma; los concejales Alejandro Pérez y Emilio Domenech; el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos, José Maria Vera, y los Capitanes Moro y Cristiano, Jaime Jaén y Juan Antonio Almarcha.



En el acto protocolario hizo las veces de mantenedor Alejandro Pérez, quien tuvo un recuerdo para el Gran Tarik anterior, Sesé, y pasó a referirse a la persona de quien iba a desvelar el nombre -se guarda en secreto hasta ese mismo instante-, resaltando su gran vinculación a las fiestas, como trabajador nato, «hasta el extremo de que mientras otras desfilamos y nos divertimos, él se dedica a trabajar, a organizar, a que todo salga bien».


Y por fin, dio a conocer el nombre, Alfonso Ortega, quien como suele ocurrir cada año, se quedó de piedra, pasando a recoger la estatuilla y pronunciar unas escuetas gracias.

jueves, 3 de febrero de 2011

GRAN TARIK´S 2010

Como es habitual desde hace 25 años la FILÁ TARIK´S  perteneciente de la  Comparsa MUSULMANES  ALMORAVIDES de ELCHE ,entrego el Premio al festero destacado por su implicación en la Filá y en la Comparsa ,después de una cena fría ofrecida en la Kabila de la Filá  el mantenedor y componente de la Filá Alejandro Pérez hizo un prologo de las personas que ya fueron premiados anteriormente con el GRAN TARIK´S  y procediendo a desvelar el nombre del nuevo premiado  correspondiéndole este año 2010 al festero  ALFONSO  ORTEGA " El PITO "
                  RELACIÓN DE GRAN TARIK´S




1986 JOSE LUIS PORTUGUES GUTIERREZ “PORTU “

1987 JOSE LUIS RODES TORRES

1988 JOSE GUILLERMO CABANES PARREÑO

1989 JUAN JOSÉ IBARRA BOTELLA “JUANJO”

1990 FRANCISCO BOIX SÁNCHEZ “EL CUÑAO “

1991 FRANCISCO MORENO TRIGUEROS “PACO MORENO “

1992 ELIAS JOVER PAEZ “ELIAS “

1993 JOSÉ ANTONIO ALFONSEA VICENTE “ALFONSEA “

1994 CAFETERIA PERSIA “PERSIA “

1995 FRANCISCO BERNAL “PACO EL OLIVERO “

1996 ISIDRO QUILES ROS “ISIDRO “

1997 MARTIN GARCIA DIAZ “MARTIN “

1998 GABRIEL CLEMENT MADRID “GABRIEL “

JOSÉ MIGUEL MIRALLES PORTUGUES

JESUS MIRALLES PORTUGUES

PEPEILLO

1999 JAIME GOMEZ ORTS “ GOMEZ ORTS “

2000 JOSE MARIA ANTOLINOS MARTINEZ “ ANTOLINOS “

2001 CRISTOBAL MANZANEQUE MACIÁ “MANZANEQUE “

2002 JOSÉ MARTINEZ ANDREU “EL PORRO “

2003 JUAN CARLOS LORENZO BARCELO “CACHAS “

2004 RAMÓN PUCHE GARCIA “PUCHE “

2005 NAZARIO GONZALEZ BELTRAN “NAZARIO “

2006 EMILIO DOMENECH BROTONS “EMILIO “

2007 JOSÉ VICENTE MIRALLES “PEPE VICENTE “

2008 COMPARSA MUSULMANES ALMORAVIDES

2009 MANUEL SESSE “SESSE”

2010 ALFONSO ORTEGA “EL PITO “